Está en la página 1de 19

Comunicación en la Gerencia Empresarial Administración y Resolución de Conflictos

Administración de Negocios Escuela de Negocios


Conexión
Observa…
¿Entre quiénes se
da el conflicto?

¿Por qué?

https://www.youtube.com/watch?v=uE4Rv0-
0wAE&ab_channel=F%C3%A1bricaInconformistas
Tema: Administración
y Resolución de
Conflictos
Al finalizar la sesión, el estudiante logra reconocer propuestas
efectivas que ayuden a la resolución de conflictos y establece la
relación entre conflicto e interés.
Contenido temático
01 Administración y resolución de conflictos

02 administración de conflictos

03 Relación entre conflicto e interés

04

05
Preguntas Claves
¿Qué entienden por administración y resolución de
conflictos?
¿Cuál creen que es la relación entre conflicto e interés?
Administración y Resolución de Conflicto
Al principio, casi todas las personas creen
que un conflicto es malo o disfuncional. Esta
noción tiene dos aspectos: primero, el
conflicto indica que algo no va bien, está roto
o es disfuncional, y segundo, que el conflicto
genera consecuencias muy destructivas.
Administración y Resolución de Conflicto
1

7 2
Funciones
y
Beneficios
de un
6 Conflicto 3

5 4
Administración y Resolución de Conflicto
Capacidad
de enfrentar
problemas

Es Promesa de
estimulante y cambio y
divertido adaptación

Funciones y
Beneficios
de un Fortalece las
Alienta el Conflicto relaciones y
desarrollo
TRABAJO
psicológico
EN EQUIPO

Estimula el Promueve la
desarrollo conciencia
personal individual
Funciones y
beneficios de
un conflicto
Factores que facilitan o dificultan la administración de conflictos
La figura presenta un modelo de diagnóstico de un
conflicto.

Este modelo ofrece algunas dimensiones útiles


para analizar cualquier disputa y determinar qué
tan fácil o difícil será resolverla. Los conflictos
con más características en la columna “difícil de
resolver” serán los más complicados, mientras
que los que tienen más características en la
columna “fácil de resolver” se solucionan más
rápido.
Factores que facilitan o dificultan la administración de conflictos
Estrategias principales para la administración de conflictos
Si bien podemos identificar de manera teórica una cantidad de puntos casi infinita
dentro del espacio de dos dimensiones basado en el nivel de interés para buscar
los resultados propios y de los demás, en el modelo de intereses dobles se
identifican cinco estrategias principales para la administración de conflictos:

a) Luchar
b) Ceder
c) Inacción
d) Resolución del problema
e) Avenencia
Estrategias principales para la administración de conflictos

El modelo de
intereses dobles
Relación entre conflicto e interés
Los intereses 1. Principales, es decir, relacionados directamente con
pueden ser los problemas centrales en negociación.
2. Basados en el proceso, es decir, relacionados con el
modo en que los negociadores se comportan mientras
negocian.
3. Basados en la relación, es decir, vinculados a la
relación actual o futura que buscan las partes.
Administración y Resolución de
Conflicto

https://www.youtube.com/watch?v=uE4Rv0-
0wAE&ab_channel=F%C3%A1bricaInconformistas
¿A quién salvarías y por qué?

También podría gustarte