Está en la página 1de 29

UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN

FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO

ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

TEMAS: Valorización de una compra apalancada internacional:


oferta por el Grupo Yell
Aprovisionamiento y compras
CICLO: GESTION LOGISTICA
CICLO: IV
SECCION: C

DOCENTE: JOSE ARMAS

INTEGRANTE • GUERRERO BALDERA MARIANELA DEL PILAR


S • CADENILLAS CARHUALLANQUI CARMEN MILAGROS

• RAMOS BANCES PEDRO Giancarlo


SECUENCIA LOGICA
1.OBJETIVOS

2.CONCEPTOS

3.EJEMPLO

4. ¿QUE APRENDI?

5.BIBLIOGRAFIA
OBJETIVOS

OBJETIVO • Aprender sobre el apalancamiento y


GENERAL aprovisionamiento y compra de las empresas .

OBJETIVO
ESPECIFICO 1. Como se ha realizado el apalancamiento
2. Pasos para aprovisionamiento y compra.
QUE ES APALANCAMIENTO
¿Alguna vez escuchaste que una empresa realizó sus inversiones con apalancamiento
financiero? Aquí te damos algunos ejemplos de uso.
•El Apalancamiento financiero es utilizar el endeudamiento para financiar una operación o
inversión.
•Es decir, en vez de realizar una operación con tu dinero, lo harás utilizando una parte de tu dinero
y el resto con dinero prestado.
Valorización de una compra apalancada
internacional: oferta por el Grupo Yell
• Acerca de Grupo Yell
Yell es el grupo de guías telefónicas británico líder en el mundo; su portafolio incluye Páginas
Amarillas de España y Latinoamérica (Argentina, Chile y Perú), Páginas Amarillas de Gran
Bretaña y Páginas Amarillas de América.
• Las dos empresas, YP y YB, difieren en términos de tasa de crecimiento, flujo de
caja y mercados emergentes.
• Por un lado, Yellow Pages se enfrenta a la incertidumbre sobre la posibilidad de establecer
límites a los aumentos anuales de las tarifas publicitarias.
• Yellow Book, por otro lado, predice una expansión rápida y sostenida hacia nuevos mercados. 
• Creemos que Yell es un buen candidato para una compra apalancada porque:
Muchas veces una empresa compra a otra empresa por diversas razones (crecer en la misma
región, diversificarse, buscar integración vertical, buscar sinergias, etc.).

Con esto en mente, vemos:


Las previsiones de ambas compañías apuntan a más tráfico en los próximos años
Valorización de una compra apalancada
internacional: oferta por el Grupo Yell
• Puede financiarlo de varias fuentes diferentes: usando el exceso de efectivo, recaudando su
propio dinero, emitiendo acciones, vendiendo otros activos, asumiendo alguna deuda (bancos).
• El mercado de compras apalancadas está creciendo. Apax Partners y Hicks, Muse Tate
Furst tienen suficiente capital para cubrir la deuda que levantarán.
• BT representa el 85 % de los anuncios clasificados del Reino Unido y se considera la mejor opción
para las PYME; todo esto para llegar a los consumidores y se considera de largo plazo. A
diferencia de otros medios publicitarios, que presentan una alta estacionalidad por proyectos de
gestión, la variabilidad de los ingresos de esta empresa, a diferencia de otros medios publicitarios,
se considera muy estable (2001).
• ¿Cómo afecta la inminente deuda de Yell a su valoración?
Si la deuda es mayor, el WACC del flujo descontado será menor, aumentando el valor
de la empresa.
• ¿Cómo afecta la naturaleza transfronteriza del negocio de Yell a la valoración de
la empresa?
Las páginas amarillas pueden estar sujetas a restricciones ya que dos países tienen
reglas diferentes.

Proceso de la Gestión de Compras-
Aprovisionamiento
Analizar la cadena de aprovisionamiento
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES(Requisición de compras)
Solicitud de cotización
Recibo de cotizaciones
Análisis de cotizaciones
SELECCIÓN DE PROVEEDORES(Negociación)
EMISIÓN Y SEGUIMIENTO DE PEDIDOS(Orden de compra)
RECEPCÍÓN E INSPECCIÓN de los mismos a fin de darles conformidad(Autorización de
entregas)
Recibo de material – almacén
APROBACIÓN Y PAGO DE FACTURAS(Entrega de material al solicitante)
EJERCICIOS:
Elaborar organigramas para diferentes
empresas/organizaciones, mas complejas, menos
complejas, pequeñas empresas, grandes empresas, etc.

•Calcular el coste anual/mensual de un departamento de


compras
organigrama
Operaciones ciclo de compras
EJERCICIO:
ENUMERAR TODAS LAS POSIBLES FUENTES DONDE
ENCONTRAR PROVEEDORES PARA LA EMPRESA
Ferias comerciales
Archivo del dpto de aprovisionamiento
Consultas a proveedores
Paginas amarillas Información periódica
Anuarios de vendedores
Publicaciones de asoc. De fabricantes
Internet
EJERCICIO:
ENUMERAR TODAS LAS POSIBLES FUENTES DONDE
ENCONTRAR PROVEEDORES PARA LA EMPRESA
Ferias comerciales
Archivo del dpto de aprovisionamiento
Consultas a proveedores
Paginas amarillas Información periódica
Anuarios de vendedores
Publicaciones de asoc. De fabricantes
Internet
EJERCICIO:
EJERCICIO : SELECCIÓN DE 10 POSIBLES CRITERIOS PARA
LA SELECCIÓN DE PROVEEDORES
La norma ISO 9001 : 2008 en su cláusula 7.4.1 dice textualmente : “ La organización debe evaluar y seleccionar a los
proveedores en función de su capacidad para suministrar productos de acuerdo con los requisitos de la
organización. Deneb establecerse los criterios para la selección, la evaluación y la re-evaluación. Deben
mantenerse los registros de los resultados de las evaluaciones y de cualquier acción necesaria que se derive de las
mismas “.
• Lo anterior es aplicable a proveedores que suministran productos, insumos y materiales( máquinas, equipos ,
cables de acero, ladrillos refractarios,…) y servicios( asesorías, empresas de ingeniería, empresas de aseo y
seguridad,…), ya sea en forma regular y/o puntual.
• Detrás de esta cláusula hay un principio claro que significa establecer con los proveedores relaciones de mutuo
beneficio. El objetivo final es tener pocos pero buenos proveedores, y muy especialmente, alineados con las
estrategias del cliente.
• Contar con buenos o malos proveedores puede resultar crucial para la gestión y éxito de una empresa. La Norma
ISO 9001 : 2008 entrega directrices claras y precisas, que al traducirlas en herramientas prácticas de gestión , nos
permitirán seleccionar y desarrollar a nuestros proveedores, quedándonos con los mejores y transformándolos en
nuestros aliados estratégicos, con visión de mediano / largo plazo.
EJERCICIO:
EJERCICIO : SELECCIÓN DE 10 POSIBLES CRITERIOS PARA
LA SELECCIÓN DE PROVEEDORES
Homologación de Proveedores
Consiste en evaluar y calificar a los proveedores, con la finalidad de contar con un registro de proveedores
homologados en términos administrativos, operativos, comerciales y de calidad, lo cual asegurará su capacidad
para suministrar productos de acuerdo con los requisitos de la organización
Fijar criterios de valoración de proveedores. Capacidad de producción Calidad y control Cumplimiento plazos Precios
Etc
Valoración de criterios fijados antes. Valoración de empresas atendiendo a un único de los criterios cada vez
Establecer una constante de ponderación de los criterios establecidos en función de la importancia para la
empresa (nivel de correlación con la política de compras).
EJERCICIO:
EJERCICIO: EVALUACION DE PROVEEDORES
Supongamos tres proveedores P1, P2, P3 para un mismo producto Darles nota en función de tres variables: precio,
calidad, servicio La calidad nos importa del doble que el precio El servicio nos importa el doble que la calidad
Disponemos de los siguientes datos:
EJERCICIO:
EJERCICIO: REDACCION DE UN CONTRATO CON UN PROVEEDOR

EJERCICIO: DETERMINA LOTE OPTIMO, CUADRO DE COSTES Y TOLERANCIA


Se conocen los siguientes datos: Previsión de ventas: 790 uds. Precio unitario de compra: 550 u.m. Coste de emisión
del pedido: 1500 u.m. El stock medio es de 100 millones u.m. El interés sobre el inmovilizado es de 14,5 % Gastos
del personal del almacén: 3,5 mill, u.m. Seguro a todo riesgo del almacén: 1 mill. Coste y mantenimiento del
almacén: 4 mill.
EJERCICIO:
MAS EJERCICIOS: DETERMINA LOTE OPTIMO, CUADRO DE COSTES, TOLERANCIA
EJERCICIO:
EJERCICIO DE CLASIFICACION A-B-C
EJERCICIO:
EJERCICIO DE CLASIFICACION A-B-C
EJERCICIO:
EJERCICIO DE CLASIFICACION A-B-C
EJERCICIO:
EJERCICIO: MATERIAL REQUIREMENTS PLAN (MRP) Teniendo en cuenta los siguientes
datos:
Previsiones de ventas: Las indicadas en el cuadro
Stock de seguridad: 50 unidades
Lead time: 3 semanas
Unidades por pedido: 300 unidades
Stock inicial: 150 unidades
Pedido pendiente de recibir: 300 unidades
en la segunda semana
¿ QUE NEGOCIAR ?
EJERCICIO:
EJERCICIO DE CLASIFICACION A-B-C
EJERCICIO:
EJERCICIO: DETERMINACION Y DISEÑO DE DOCUMENTACION NECESARIA EN COMPRAS APROVISIONAMIENTOS

Evaluación de proveedores
• Solicitud de compra
• Pedido
• Albarán de entrada

CASO FINAL
Ventas previstas = 733 unidades
P.V.P. = 120,20 €
Coste unitario: 60,10 €.
Coste de emisión : 9,02 €
Coste de Almacenaje: 20 %
Gastos Generales: 30 % de las ventas
Inventario: 2 meses
B.A.I.I. : 30 % del Activo total Retraso del pedido: 3 - 5 dias
Posible incremento de ventas: 10
EJERCICIO:
Se pide: Lote economico. (con tolerancia)
Coste total del pedido Pedidos (o entregas) al año
Indice de rotación
Rentabilidad economica
Cuadro de programación de pedidos (D.R.P.)
Conclusiones.
¿QUE APRENDI ?
Bibliografía
INTRODUCCIÓN A LAS
CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS
Mg. Carla Arleen Anastacio Vallejos

También podría gustarte