Está en la página 1de 25

👍

“EL EQUIPO
JUEGA IGUAL
CONMIGO
QUE SIN
MIGO“
1
En esta exposición
hablaremos sobre la rutina
FÍSICA que debe de llevar
una Jugadora profesional
de fútbol TENIENDO EN
CUENTA su posición
(EXTREMO)
2
ÍNDICE
1.- DEFINICIÓN DE CONDICIÓN FÍSICA Y CLASIFICACIÓN DE
LAS CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS.
2.- DEFINICIÓN DE LA/S CUALIDAD/ES A TRATAR.
3.- EXPOSICIÓN DEL O LOS OBJETIVOS PROPUESTOS PARA EL
CASO ELEGIDO.
4.- DESCRIPCIÓN DE AL MENOS DOS EJERCICIOS PROPUESTOS.
5.-EXPLICACIÓN DEL PORQUÉ SE HAN ESCOGIDO ESOS
EJERCICIOS PARA EL OBJETIVO PROPUESTO.
6.- RUTINA DE GIMNASIO.
7.- DIETA
3
1.- DEFINICIÓN DE
CONDICIÓN
FÍSICA Y
CLASIFICACIÓN
DE LAS
CUALIDADES
FÍSICAS BÁSICAS.

4
1.1.-DEfinición de condición física
La condición física es un conjunto de capacidades interrelacionadas. Por
ello debemos explicar ambos conceptos conjuntamente:

▰ Basándonos en Pradet, M. (2000) podemos definir las capacidades físicas


como los factores determinantes de la condición física, capacitando para la
realización de trabajo físico y susceptibles de mejora mediante el
entrenamiento.
▰ Atendiendo a Garcia Manso (1996), podemos definir la condición física
como la capacidad para realizar trabajo, ya sea de carácter cotidiano o físico-
deportivo, con la máxima eficacia y el mínimo gasto energético.

5
1.2.-CLASIFICACIÓN DE LAS
CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS

1. La Flexibilidad
2. La Fuerza
3. La Resistencia
4. La Velocidad

6
2.- DEFINICIÓN
DE LA/S
CUALIDAD/ES A
TRATAR.

7
Definiciones de las cualidades a
tratar
- La Fuerza: es la capacidad física para vencer o soportar una resistencia. La
extremo deberá tener fuerza en el pie.

- La Resistencia: es la capacidad física para mantener una actividad física a


una intensidad dada, durante un tiempo determinado. La extremo necesitará
aguantar 90 mins jugando en el campo.

- La Velocidad: es como la capacidad física para realizar acciones musculares


en el menor tiempo posible y con la máxima eficacia. La extremo necesitará
mucha velocidad para irse de los defensas del otro equipo.

8
3.- EXPOSICIÓN
DEL O LOS
OBJETIVOS
PROPUESTOS PARA
EL CASO ELEGIDO.

9
EXPOSICIÓN DEL O LOS OBJETIVOS
PROPUESTOS PARA
EL CASO ELEGIDO.
- Mejorar la velocidad: para correr más, superar a tus
enemigos en carrera y mejorar tu estado físico.

- Mejorar el tiro: para meter goles y hacer pases con mayor


calidad.

- Mejorar el regate: para regatearse de los defensores y


mejorar el control del balón.
10
4.- DESCRIPCIÓN
DE AL MENOS
DOS EJERCICIOS
PROPUESTOS. (in
english)

11
1º EXERCISE
This exercise consists in take 5 cones, put it in the floor in
form of X. The winger have to take a ball and go from one
cone to another doing dribble.
🔺 🔺
🔺 This is the form of the
cones
🔺 🔺

12
2º EXERCISE
This exercise consists in take 6 cones, put it in the floor in
line and with this, the winger will get more control of ball.
The winger have to run with the ball in her feets and
dribble. This exercise she have to do 4 times.

🔺 🔺 🔺 🔺 🔺 🔺 ⚽️‍♀️️
🏃‍

13
3º EXERCISE
This exercise consists in take a ball and throwing to goal, if
it is possible that there is a goalkeeper, with this, the winger
improves her shot and her aim.

14
EXPLANATORY
VIDEO

15
5.- EXPLICACIÓN
DEL PORQUÉ SE HAN
ESCOGIDO ESTOS
EJERCICIOS PARA
EL OBJETIVO
PROPUESTO. (IN
english)

16
why have we chosen these
exercises ?
We have chosen these exercises because a winger must be very fast to
dribble to the defenders and with these exercises THE winger can practice
speed, CONTROL OF BALL and shooting. A winger should also do a
gym routine to build strength when pulling

17
6.-Gym routine
for A winger
19
20
7.- DIETA
Una DIETA FUTBOLÍSTICA
Lunes Martes Miercoles
❏ Desayuno: leche, cereales, ❏ Desayuno: leche, cereales, ❏ Desayuno: zumo de
zumo, galletas zumo, pan tostado, huevo naranja y macedonia.
❏ Media mañana: fruta pasado por agua. ❏ Media mañana: fruta
❏ Comida: berenjenas ❏ Media mañana: fruta ❏ Comida: salchichas de
rellenas de atún. ❏ Comida: ensalada,arroz, pollo y picadillo
❏ Merienda: barrita de carne, yogurt. ❏ Merienda: fruta
proteinas, galletas. ❏ Merienda: galletas ❏ Cena: sopa de verdura y
❏ Cena: fruta y yogurt ❏ Cena: pescada a la plancha yogurt desnatado.
desnatado. y ensalada.

22
Jueves Viernes Sábado Domingo
❏ Desayuno: leche, ❏
❏ Desayuno: leche, zumo, ❏ Desayuno: leche, Desayuno: leche,
zumo, cereales, cereales, zumo, pan
cereales, galletas. cereales, zumo, pan
galletas. tostado, huevo por
❏ Media mañana: fruta. tostado.
❏ Media mañana:
❏ Comida:, lentejas. ❏ Media mañana: fruta agua.
fruta. ❏ Media mañana: fruta
❏ Merienda: fruta ❏ Comida: ensalada,
❏ Comida: ❏
❏ Cena: ensalada y arroz, huevo, yogurt Comida: ensalada,
menestra con arroz con pollo.
pescado. desnatado.
pollo. ❏ Merienda: fruta y
❏ Merienda: galletitas
❏ Merienda: barrita
integrales. yogurt desnatado.
de vitamina. ❏ Cena: ensalada y sopa.
❏ Cena: crema de
❏ Cena: puré de
verdura.
calabaza y yogurt
desnatado

23
“ Entrena mientras
ellos duermen,
estudia mientras
ellos se divierten,
persiste mientras
ellos descansen y
vive lo que ellos
sueñan “ 24
Thanks for
watching
it!!
- Aharon Osuna Marín 4ºA
- Gonzalo de la Fuente Hernández 4ºA
- Lucas Serrano Zurita 4ºA

25

También podría gustarte