Está en la página 1de 3

Universidad de Sonora

Materia: Estrategias para aprender a


aprender

Título: Cuadro sinóptico “inferencias”

Nombre del alumno: Ximena García Villa

Fecha: 08 de octubre del 2022


Cuadro sinóptico “inferencias”
¿Qué son?
En lógica, se denomina inferencia al proceso mediante el cual se obtienen conclusiones determinadas a partir de
un conjunto específico de premisas. Es decir, cuando una conclusión deriva lógicamente de lo planteado en sus
premisas, se dice que ésta se infiere de aquellas.

Tipos
Puente:
Modelos
Conecta diferentes partes del texto
Referencial
Constructivista
Elementos anafóricos que se conectan con enunciados ya mencionados Consiste:
Causal Decodificación del texto
Inferencias Causa-Efecto e inferencias no
Elaborativa automáticas
Conocimientos previos a través de la lectura
Perspectiva Minimalista
Se da por mientras se lee Consiste:
Cognitiva Inferencias automáticas
Proceso que controlado por conocimiento pragmático y semántico
Inferencias en un texto:

La historia de Beatriz es un poderoso recordatorio de los efectos devastadores de la contaminación.


También es un recordatorio de la fuerza y la resistencia del espíritu humano. A pesar de los retos a los que

se enfrenta, Beatriz sigue luchando por un futuro mejor para ella y su comunidad.
Beatriz es una niña inocente que busca y tiene curiosidad de muchas cosas en la vida y vive
explorándolas al grado de pensar que lo sabe todo. Beatriz es una niña desarrollada intelectualmente ya
que tiene mucha imaginación. Los vecinos y conocidos de los papás de la niña los critican por permitir que
sea así pero lo que nadie sabe es que detrás de ese comportamiento hay algo mas que nadie sabe.

También podría gustarte