Está en la página 1de 7

MARIO VARGAS

LLOSA
• Nació en Arequipa en 1936 y parte de su infancia la vivió
en Cochabamba (Bolivia).
• Cuando era un adolescente, retornó a Perú y continuó sus
estudios secundarios en el Colegio Militar Leoncio Prado.
• Estudió letras y derecho en la Universidad Nacional Mayor de
San Marcos.
• En 1990 postuló a la presidencia del Perú, pero fue derrotado
por Alberto Fujimori.
• En 1955 se casó con su tía política Julia Urquidi, que era diez años
mayor que él. La oposición familiar a esta unión lo inspiró a
escribir la novela La tía Julia y el escribidor (1977).
• En 1964 se divorció; un año más tarde, contrajo matrimonio
con su prima Patricia Llosa.
• Fue galardonado con los premios Biblioteca breve, Premio
Príncipe de Asturias (1986), Premio Rómulo Gallegos, Premio
Miguel de Cervantes (1994), entre otros.
• En el 2010 ganó el Premio Nobel de Literatura.
• Perteneciente al • Presenta rigurosa • Mayor interés por los
Boom objetividad, temas polític os de
literario. indeclinable tensión países
• Obras: La c iudad y c on las que plantea latinoamericanos, sus
los perros, La c asa sus c onflic tos y toques gobiernos y la
verde, Conversación de humor grotesc o. sociedad, a los c uales
en La Catedral. • Obra: La tía Julia y el se aproxima para
escribidor. cuestionarlos.

Primer Segund Tercer


a a a
etapa etapa etapa
Novelas:
1. La ciudad y los perros (1962).
2. La casa verde (1966).
3. Conversación en La Catedral (1969).
4. Pantaleón y las visitadoras (1973)
5. La tía Julia y el escribidor (1977).
6. La guerra del fin del mundo (1981).
7. Historia de Mayta (1984).
8. ¿Quién mató a Palomino Molero? (1986)
9. El hablador (1987).
10.Elogio de la madrastra (1988)
11. Lituma en los Andes (1993).
12. Los cuadernos de don Rigoberto
(1997).
13. La fiesta del C hivo (2000).
14. El paraíso de la otra esquina (2003).
15. Travesuras de las niñas malas (2006).
16. El sueño del celta (2010).
17.El héroe discreto (2013).
18. C inco esquinas (2016).
19. Tiempos recios (2019).
Cuentos:
 Los jefes (1959).
 Los cachorros (1967).
 Fonchito y la luna (2010).
 El barco de los niños
(2014).
 El hombre de negro (2019).
 Los vientos (2021).
Teatro
 La señorita de Tacna (1981.
 Kathie y el hipopótamo (1983).
 El loco de los balcones (1993).
 Ojos bonitos, cuadros feos (1996).
 Odiseo y Penélope (2007).
 Al pie del Támesis (2008).
 Las mil noches y una noche
(2009).
 Los cuentos de la peste (2015).
Es básicamente un realista y
a veces un regionalista; sus
obras reflejan la realidad Los temas de sus obras El lenguaje es versátil:
social peruana (en algunos son políticos, literarios, coloquial, político, culto,
casos, latinoamericana), sociales, autobiográficos, según el personaje que
sacudida por conflictos de etc. trabaja.
tipo racial, sexual, moral y
político.

Incorpora las técnicas


narrativas más innovadoras de Ha escrito, además, libros de
la novela contemporánea crítica literaria, obras teatrales
(multiplicidad de focos e incontables páginas
narrativos, montaje de periodísticas en diversos
planos espaciotemporales, lugares del mundo.
efectos expresionistas y
monólogo interior).

También podría gustarte