Está en la página 1de 16

Tuberculosis

Pulmonar Infantil

•Integrantes:
•Valeria Tarazona
•Carolay Rojas
•Milagros Dorival
•Sergio Campos
•Christian Tanta
•María Alejandra Ormeño
Tuberculosis
1. ¿Qué es la Tuberculosis?

Forma de contagio:

Vía aérea
Mycrobacterium Tuberculosis respiratoria.

• Ministerio de Salud del Perú. La Tuberculosis. 20101, 2010.


• Oliva Hernandez C, Velasco Gonzales V, Callejón Callejón A.
• Tuberculosis Infantil: Formas de Presentación Inusual. 2000. Sanchez G, Mamani R, Retamal J, Rojo A, Casar C. Formas Clínicas de la Tuberculosis

Infantil: Hospital Roberto del Río 1989-2005. 2008;24(2):101-105.


Tuberculosis
2. Tipos de Tuberculosis:
Sitios donde
comúnmente se
alberga la bacteria de
la tuberculosis.

•Ministerio de Salud del Perú. La Tuberculosis. 20101, 2010.


•Oliva Hernandez C, Velasco Gonzales V, Callejón Callejón A.
•Tuberculosis Infantil: Formas de Presentación Inusual. 2000. Sanchez G, Mamani R, Retamal J, Rojo A, Casar C. Formas Clínicas de la
Tuberculosis Infantil: Hospital Roberto del Río 1989-2005. 2008;24(2):101-105. 9
Tuberculosis Pulmonar
1. Síntomas

Tos continua
Pérdida de peso
Debilidad o Fatiga

Fiebre Problemas
respiratorios

Ministerio de Salud del Perú. La Tuberculosis. 2010; Available at: ttp://www.minsa.gob.pe/ocom/tbc.htm. Accessed Junio 1, 2010.
Tuberculosis Pulmonar Infantil
Primoinfección o Tuberculosis Primaria

Los niños se muestran


asintomáticos en este tipo de
tuberculosis.

Adenopatías hiliares o
paratraqueales

Raviglioni M, O'Brien R. Tuberculosis Pulmonar. México: D.F Harrison Medicine; 2008


Guarda M, Casa C. Presentación clínica de la tuberculosis infantil. Rev Neum Pediatr ;2(2):2007-80.
Evolución Histórica
1. Enfermedad:

2 000 a.c,
Código de Siglo II
Hamurabi, 11 relata Aristóteles
una enfermedad con habla del
aspectos clínicos peligro del
similares a los de la contagio.
tuberculosis.

(1470-1553)
(460-370 a.c) Girolamo
Hipócrates Fracastoro de
denominó tisis, Verona, ubica a
cuando involucraba la tisis como
las cavidades enfermedad
torácicas. infecciosa.

1.-Idrovo Alvaro Javier. Raíces histórica, social y epidemiológica de la tuberculosis en Bogotá, Colombia. Biomédica (Bogotá)  [serial on the Internet]. 2004  Dec
[cited  2010  June  23] ;  24(4): 356-365.
2.-Lugones Botell Miguel, Ramírez Bermúdez Marieta, Pichs García Luis A., Miyar Pieiga Emilia. Apuntes históricos sobre la epidemiología, la clínica y la
terapéutica de la tuberculosis en el mundo. Rev Cubana Hig Epidemiol  [revista en la Internet]. 2007  Ago [citado  2010  Jul  01] ;  45(2): .
Evolución Histórica
1. Enfermedad:

(1637-1698) (1821-1902)
Richard Morton, Rudolf
médico inglés, llama a Virchow,
la tisis pulmonar separa 2
tuberculosis. variedades de
tuberculosis (1845-1923)
Roentgen
(1882) descubre los
Koch descubre el rayos X
microbio
(Mycobacterium
tuberculosis ).

1.-Lugones Botell Miguel, Ramírez Bermúdez Marieta, Pichs García Luis A., Miyar Pieiga Emilia. Apuntes históricos sobre la epidemiología, la clínica y la terapéutica de la
tuberculosis en el mundo. Rev Cubana Hig Epidemiol  [revista en la Internet]. 2007  Ago [citado  2010  Jul  01] ;  45(2): .
Evolución Histórica
2. Tratamiento:

Bienestar y (1944)
confort del Con el avance de
paciente durante el la medicina, la
desarrollo de la estreptomicina
enfermedad reemplaza los
métodos
tradicionales.

(1908-1921)
Calmettte y Guérin elaboran
la vacuna antituberculosa
activa, la BCG

Miranda G Gonzalo, Díaz P Juan Carlos, Arancibia H Patricia, Antolini T Monica, Díaz G Carolina, Vidal F Alvaro. MANIFESTACIONES RADIOGRAFICAS DE LA
TUBERCULOSIS PULMONAR. Rev. chil. radiol. [revista en la Internet]. 2004 [citado 2010 Jun 23] ; 10(4): 178-182.
Liberato Isabella Ramos de Oliveira, Albuquerque Maria de Fatima P. Militão de, Campelo Antônio Roberto Leite, Melo Heloísa Ramos Lacerda de. Characteristics of
pulmonary tuberculosis in HIV seropositive and seronegative patients in a Northeastern region of Brazil. Rev. Soc. Bras. Med. Trop. [serial on the Internet]. 2004 Feb [cited 2010
June 23] ; 37(1): 46-50.
Evolución Histórica
2. Tratamiento:

(1960)
Se introduce la
rifampicina, el
etambutol y la
piracinamida al
tratamiento ya
practicado desde 1948.

(1995)
Se implementó (1970)
estrategias y Se estandarizó el
tratamiento ambulatorio
programas para supervisado de corta
combatir con la duración. Persiste en la
enfermedad.Entre actualidad.(DOTS)
ellas , DOTS
Revista Cubana de Higiene y Epidemiología versión On-line ISSN 1561-3003 Rev Cubana Hig Epidemiol v.45 n.2 Ciudad de la Habana Mayo.-ago. 2
Biomédica (Bogotá) vol.24 no.4 Bogotá Dec. 2004
  Raíces históricas, sociales y epidemiológicas de la tuberculosis en Bogotá, Colombia
Morbilidad y Mortalidad
Actualmente, la Tuberculosis mata a más de 2 millones de personas por año en el
mundo.

Mejía Reyes O. Presentacion clínica y radiológica de la tuberculosis pediátrica. Revista Médica de Honduras 2010; 78(1): 29-32.

Comité Nacional de Neumonología; Comité nacional de Infectología. Tuberculosis infantil: Modificaciones a los criterios de diagnóstico y tratamiento de la
tuberculosis infantil. Arch. argent. pediatr. 
Lugones Botell Miguel, Ramírez Bermúdez Marieta. Apuntes históricos sobre la epidemiología, la clínica y la terapéutica de la tuberculosis en el
mundo. Rev Cubana Hig Epidemiol 
Morbilidad y Mortalidad
En las Américas, la tuberculosis es responsable
del 1% de todas las muertes, genera más de
200.000 nuevos casos y 50.000 defunciones cada
año.

Entre 1970 y 1993 Aumenta 1995

Disminuye
1998

2005 Aumenta

Vásquez Velásquez, J., & del Corral Londoño, H. (2008). La evaluación económica y el diagnóstico de la tuberculosis extrapulmonar. Revista Gerencia
y Políticas De Salud, 7(15), 115-130.
Morbilidad y Mortalidad
El registro de la morbilidad
permitirá conocer su estructura
Tasas se
y tendencias
reducen en
forma
acelerada

Indica el éxito en el control


de la enfermedad

Morbilidad
disminuida
progresivame
nte

Marrero Figueroa A, Cué Bugueras M. Tuberculosis: Una revision para médicos de la atención primaria. 1998 2010;11(4):197.
Morbilidad y Mortalidad

1. En Chile:

BURGOS L. ROBERTO, HEISE G. SANDRA, RIOS R. RICHARD, NEUMANN J. IRENE. Tuberculosis infantil en Valdivia: Experiencia clínica en 16 años. Rev. chil.
infectol.  [revista en la Internet]. 2002  [citado  2010  Jul  01] ;  19(4): 237-244.
Estado Actual de la
Tuberculosis

1. Farga V. La conquista de la tuberculosis. Revista Chilena de Enfermedades Respiratorias. 2004 abril; 20(2):101-108.
2. VASQUEZ J,DEL CORRAL . La evaluación económica y el diagnóstico de la tuberculosis extra pulmonar. Rev. Gerenc.
Polit. Salud [online]. 2008, vol.7, n.15 [cited 2010-06-10], pp. 115-130 . fuente:
Estado Actual de la Tuberculosis

Principales
factores
asociados con
la Tuberculosis

1. Vandana B, Jocelyn Y. Tuberculosis. eMedicine . November 23, 2009.


2. Miceli I.N.P., Sequeira M. D., de Kantor I. N.. La Tuberculosis infantil y su diagnóstico en la Argentina. Medicina .2002 Dic.
Gracias…

También podría gustarte