Está en la página 1de 23

Teniasis

Instructor: Reyes Ramírez Yesua


Definición

Infección intestinal causada por la forma adulta de grande tenias (T.


solium, T. saginata.)
Único hospedero definitivo Hospederos intermediarios

T. solium T. saginata
Epidemiología
T. solium
T. saginata

Zonas de cría de ganado de todo el


mundo, cosmopolita. Endémica en zonas con recursos limitados, como
México, América Central y del Sur, Asia y África.

Transmisión por alimentos, al consumir carne de cerdo mal cocida. Se


considera una antropozoonosis.
Agente etiológico
2-4 m
Taenia solium Tenia “armada”.
Estróbilo  proglótidos.
Tenia “desarmada”
Hasta 12m
T. solium: < 14 ramas
uterinas

T. saginata: >14 ramas


uterinas
Huev
os
Metacestodos/ cisticercos/
larva
Órganos blanco: musculo estriado, corazón,
cerebro, ojo y tejido subcutáneo.
Adulto

Metacestodo Huevo
Ciclo
biológ
ico
Cuadro clínico

Asintomáticos la mayoría
T. saginata:
• Movimiento espontaneo de las proglótides a través del ano
• Prurito en la zona perianal e incluso en la piel que recorre el parásito
en las piernas.
Otros síntomas (muy raros): convulsiones, síncope, y síntomas alérgicos

Baruch W. Parasitología Humana. 1ra ed. México: McGraw-Hill Interamericana; 2013.


Síntomas
Diarrea Prurito anal
Mareos
Dolor abdominal
Constipación

Cefalea

Aumento de apetito
Nausea

Perdida de peso

Debilidad

Baruch W. Parasitología Humana. 1ra ed. México: McGraw-Hill Interamericana; 2013.


Complicaciones

Cuando migra a sitios no habituales o por efectos mecánicos


• Apendicitis
• Invasión de conductos pancreático y biliar
• Obstrucción o perforación intestinal
• Vómito de proglótides seguido de aspiración

Baruch W. Parasitología Humana. 1ra ed. México: McGraw-Hill Interamericana; 2013.


Diagnóstico

Exámenes coproparasitoscópicos Otros:


• Flotación de Faust • PCR
• Sedimentación de Ritchie • ELISA Ag de Taenia
en muestras fecales
Analizar varias muestras consecutivas
• Western blot  Acs
Identificar la especie ¿?

Baruch W. Parasitología Humana. 1ra ed. México: McGraw-Hill Interamericana; 2013.


Tratamiento Contraindicaciones:
embarazadas, <2 años,
hepatopatías.

Niclosamida Prazicuantel: 5-10mg/kg de peso,


DU, VO, por la mañana, antes de los
alimentos.

Baruch W. Parasitología Humana. 1ra ed. México: McGraw-Hill Interamericana; 2013.


Prevención y control

• Evitar comer carne cruda o mal cocida.


• Control sanitario en mataderos y frigoríficos
• Evitar el contacto de animales con heces de personas infestadas.
• Dar tratamiento para eliminar el parásito, evitar propagación de
huevos y la autoinfestación
• Educación sanitaria
• Mejora de condiciones socioeconómicas

Baruch W. Parasitología Humana. 1ra ed. México: McGraw-Hill Interamericana; 2013.


Erradicación de Taenia solium

1. Un único hospedero definitivo


2. Una única fuente de infección para los cerdos
3. Posibilidad de manejar a los hospederos intermediarios
4. No hay reservorio silvestre importante
5. Fármacos seguros y efectivos

Baruch W. Parasitología Humana. 1ra ed. México: McGraw-Hill Interamericana; 2013.

También podría gustarte