Está en la página 1de 3

TEMA : LA IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN

UNIVERSITARIA: LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES-


INVESTIGADORES CONTABILIDAD

DOCENTE : JORGE NAPOLEON TORRES VASQUEZ


CICLO : V
ALUMNA : VERA YUTO CAMILA LISBET
1.REALICE UN RESUMEN COMPARATIVO CON LA VIDA
UNIVERSITARIA EN LA UPSJB
Nosotros al ingresar a Universidad Privada san juan Bautista entramos a un mundo lleno de
conocimientos para descubrir e indagar y adquirir conocimientos comparando con la investigación
universitaria la universidad nos proporciona excelentes profesores con grandes conocimientos y
forman grandes estudiantes por el cual todo profesional pasa un proceso para poder ser llamado
investigador .
La formación inicial del profesional de la educación es entendida como el proceso de apropiación de
conocimientos, habilidades, valores y métodos de trabajo pedagógico que prepara al estudiante para el
ejercicio de las funciones profesionales pedagógicas y que se expresa mediante el modo de actuación
que va desarrollando a lo largo de la carrera.
Los alumnos tienen el beneficio de tener excelentes profesores el cual nosotros debemos sacar
ventajas en preguntar y también saber que mientras mas investigamos mejor nos ira en todo aspectola
resolución de problemáticas sociales, culturales y humanas, pues permiten indagar y encontrar
soluciones tanto a problemas propios de la disciplina como también situaciones, conflictos y
circunstancias de la realidad inmediata en la que se desarrolla el ser humano, beneficiando al progreso
y al desarrollo de la sociedad
COMO LOGRAR EL INTERÉS
INVESTIGATIVO EN NUESTRA AULA
En un principio mediante la práctica pedagógica del constructivismo (Morales, Rincón y Romero, 2004). Es decir,
acercar a los estudiantes a la realidad de lo que estudian, de lo que producen, de lo que harán y a lo que se
dedicarán, brindarles un acercamiento a su quehacer profesional en conjunto con su desarrollo humano, que los
estudiantes sientan la necesidad que indagar cuáles son los problemas reales a los que se enfrenta como
profesional, indiferentemente de su disciplina, y mediante esto poder corroborar su participación como agentes de
cambio en la sociedad en la que se desarrollan, pues es así como a través de este acercamiento, de este contacto
directo con la realidad inmediata en la que viven y a la que están expuesto surgen fuertemente los valores, los
principios, la comprensión y la oportunidad de investigar y proporcionar soluciones

También podría gustarte