Está en la página 1de 13

EL PROCESO DE ESCRITURA

¿Por qué surge un texto?

POR NECESIDAD DE
COMUNICARNOS
Pensemos: comunicar algo a un
alumno, padre, madre, amigos, jefe…
SENTIDO AMPLIO

Sentido
S
restringid
o
SENTIDO RESTRINGIDO: actividad
grafomotriz

SENTIDO AMPLIO: además de su sentido


restringido, apunta a la producción de
textos coherentes que respondan a una
determinada situación comunicativa
Escritura en sentido restringido:

- copias
- dictados
- número limitado de textos
- privilegiar ortografía y caligrafía
Escritura en sentido amplio
- Acto de comunicación: la intención
comunicativa: Para qué? El contexto y la
relación con el destinatario.
- La producción escrita es la resultante de un
trabajo de escritura y reescritura que permite
alcanzar los objetivos propuestos cuando está
bien estructurada y legible.
- Escribir sería: Organizar información.
Complejo proceso que demanda subprocesos
EL PROCESO DE ESCRITURA:
TRES ACCIONES
• La planificación del escrito: generación de
ideas
• La textualización o conjunto de
procedimientos
• La revisión del escrito: para efectuar
correcciones
PLANIFICACIÓN DE LA ESCRITURA
• Pragmática: ¿A quién voy a escribir? ¿Escribo
por mí o en representación de otros? ¿Para
qué escribo?
• Semántica: ¿Sobre qué voy a escribir? ¿Qué
tipo de texto? ¿Cómo obtendré información?
¿Cómo organizo las ideas? ¿Qué estrategias
utilizo? ¿Incluiré paratextos?
TEXTUALIZACIÓN
• Estructura general del texto: Generar la
superestructura según lo planificado y
distribuyo la información en párrafos.
• Lingüística textual: ¿Las ideas están
concatenadas? ¿Mantengo conexiones
lógicas?
REVISIÓN DEL TEXTO PRODUCIDO
• Ajusto, reviso y reescribo
• Resuelvo contradicciones
• Constato el léxico
• Reviso ortografía
• Reflexiones sobre el proceso empleado
Constelaciones semánticas
• Estrategia de significados que permite generar
ideas acerca de la temática a abordar. (no se
trata de familia de palabra sino de
significaciones)
• Se puede emplear como recurso previo a la
escritura.
• No necesariamente todo lo escrito en la
constelación tiene que ser usado, pero está
disponible.
CASSANY, Daniel. Ideas para
desarrollar los procesos de redacción
• La concepción de escritura
• Roles de maestros y alumnos
• Desarrollar autonomía y responsabilidad en el
alumno
• Énfasis en el proceso de escritura
• Énfasis en los borradores
• El maestro debe escribir con los alumnos

También podría gustarte