Está en la página 1de 9

TRABAJO DE

INVESTIGACIÓN
INTEGRANTES:

Carrasco Estefano, Laura Xiomara (U17206758)


Guevara Trujillo Estefany (1629591)
Nuñez Cortez, Vanessa (U21221434)
Chapoñan Bances Estefania (U17306194)
Gastelu Bellido , Adilson Kevin (U19306666)
Sandoval Rojas, Alisson Michelle (U18101281)
01.
CASO
MDG PERU S.R.L
LIDERAZGO

En las organizaciones el liderazgo es una


herramienta de gran importancia, ya que, por
medio de técnicas se aprenden estrategias
para que cada una de las personas que
trabajan dentro de la empresa, consiga dar
solución a un conflicto laboral.
MDG PERU S.R.L
Es una empresa dedicada a la metalmecánica que fabrica piezas
para maquinas industriales, el conflicto laboral en esta empresa
surge a causa del cambio de gerencia y las malas decisiones por la
misma, provocando que la carga laboral en los trabajadores
disminuyera considerablemente, debido a que, existía un
desconocimiento de actividades para el desarrollo de algunas piezas
fabricadas, como consecuencia de ello, los trabajadores tienen poca
actividad.
La falta de empatía con el personal
técnico, puesto que el personal no
cuenta con el respaldo de la nueva
gerencia, ya que, prefieren tercerizar
los trabajos de diseños especiales en
vez de capacitar a su personal con los
programas de diseño Vod CAD/CAM.
En consecuencia de ello, el personal se
siente minimizado, desmotivado e
inconforme con lo que realiza la
empresa, frente a que, no desarrollan
todo el potencial del personal.
La falta de compañerismo dentro de la
empresa, puesto que, cuando surge un
problema durante un proceso
productivo, ninguno de los trabajadores
brinda aportes para dar una solución
inmediata, por lo contrario, dejan que
el problema siga creciendo, este tipo de
acción genera un ambiente laboral
negativo, lo cual no contribuye a la
meta de la empresa.
SOLUCIONES
 Gerente debería de mostrar mayor empatía con los colaboradores , ya sea durante el procesos y
reuniones o charlas de seguridad ; además se debe de considerar un cronograma de capacitación
al personal técnico , en las diferentes especiales , generando así una mayor capacidad de
solución de problemas y mejora de los procesos productivos ; así mismo se debe evaluar
convenios con instituciones técnicas , para poder facilidades de estudio para las capacitación a
proponer.

 Para poder mejorar el ambiente laboral , ante los problemas de los procesos , el gerente debería
proponer metas a alcanzar en el área , generando así una integración del personal para poder
alcanzar el objetivo y además poder capacitar al personal , para mejorar los procesos y las
solución de problemas.

 Para poder tener un buen ambiente laboral , debemos considerar actividades que permitan
generar empatía con él personal , ya sea con actividades de compartir , algún reconocimiento por
las mejoras o reuniones semanales para la solución de problemas , los cuales ayudan en buen
ambiente laboral.
GRACIAS

También podría gustarte