Está en la página 1de 16

PREPARACION Y RESPUESTA EN

ATENCION DE EMERGENCIAS
1. Protocolos individuales y grupales de bioseguridad
2. Atención Pre hospitalaria básica
ATENCION PREHOSPITALARIA BASICA

• Interacción del Vigía COVID en las emergencias


• Indicadores de decisión / Signos y síntomas / Abordaje inicial
• Evaluación inicial y secundaria
• Inmovilización parcial de miembros inferiores y superiores
• Inmovilización total de victima / uso de collarín cervical
• Traslado de victimas / Camillaje
• Comunicación con organismos de emergencia
INDICADORES DE DECISION

•PULSO
•RESPIRACION
•ESTADO DE CONCIENCIA
COMO Y DONDE TOMAR EL PULSO
COMO INTERPRETAR EL PULSO
FORMULA 6*10

• UBICA EL PUNTO
• PIDE O UBICA TU RELOJ
• CUENTA LOS GOLPES QUE SIENTES EN TU DEDO
• HAZLO TENIENDO EN CUENTA 6 SEG
• ¿CUANTOS GOLPES CONTASTE? (8) o (10)
• MULTIPLICA # GOLPES * 10
• AHORA CONOCES PULSACIONES POR MIN (80 ppm) o (100 ppm)
COMO INTERPRETAR EL PULSO
ESCALA DE VALORACION

• ESTADO CRITICO mayores a 180 ppm (Taquicardia)

• ESTABILIDAD Entre 50 a 100 ppm (Victima estable)

• ESTADO CRITICO menores a 10 ppm (Bradicardia)


INDICADORES DE DECISION

• RESPIRACION
INDICADOR ACTIVIDAD PULMONAR
COMO Y DONDE VERIFICAR RESPIRACION
COMO INTERPRETAR LOS MOVIMIENTOS
TECNICA AVA (apertura vía aérea)
MANIOBRA DE HEIMLICH
TECNICAS DE REANIMACION RCP
APERTURA DE LA VIA AEREA
MANIOBRA DE HEIMLICH
MANIOBRA DE REANIMACION RCP

REPETIR HASTA RECUPERAR PULSO O RESPIRACION


CICLO 2 / 10 DE LA VICTIMA
2 INSUFLACIONES EN CASO CONTRARIO CONTINUAR EL CICLO HASTA
30 COMPRESIONES LA LLEGADA DE AMBULANCIA O TRASLADO
ASISTENCIAL
INDICADORES DE DECISION

• ESTADO DE CONCIENCIA
INDICADOR ACTIVIDAD CEREBRAL
COMO Y DONDE VERIFICAR REACCION ESTIMULOS
ALTERACION O INCONCIENCIA
TECNICA ESTIMULO AL DEDO MEÑIQUE
ESTADO DE CONCIENCIA
ESTIMULO AL DEDO MEÑIQUE
INMOVILIZACION CERVICAL
INMOVILIZACION TOTAL DE VICTIMAS
GRACIAS

También podría gustarte