Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD TRES CULTURAS

PROYECTO DE INVESTIGACIÒN
ESTUDIO DE CASO: INFANTE DE 3 A 9
AÑOS DE EDAD
PRESENTADO POR :
CARRERA RAMIREZ IRENE
SOLIS GORDILLO SUSANA LIZETH
LICENCIATURA EN PEDAGOGIA
DESCRIPCIÓN GENERAL

En e presente proyecto se llevo a cabo el estudio de dos infantes una niña


de 4 años y un niño de 7 años, en donde se recabaron datos generales
asociados con su desarrollo motor, físico, cognitivo así como social.

Se darán a conocer los datos recabados así como la nuestro punto de vista
de acuerdo a lo visto en clase.
CASO 1
PREGUNTAS PARA LOS PADRES DE FAMILIA
• RESPUESTAS
• 1. ¿Qué edad tiene el infante ?
• 1. 7 años
• 2. ¿Es hijo único ?
• 2. Si
• 3. En caso de no ser hijo único ¿Cuantos heman@s tiene?
• 3. Si
• 4. ¿Durante el embarazo hubo algún tipo de complicación?
• 4. No
• 5. ¿El parto fue por cesárea o parto normal?
• 5. Cesárea
• 6. ¿Hubo alguna complicación durante el trabajo de parto?
• 6. No
• 7. ¿Actualmente vive con mamá y papá? (De no ser así mencioné
• 7. Con ambos padres
con quién vive el infante)
CRECIMIENTO Y DESARROLLO FÍSICO

• Actual mente el niño ha perdido un promedio de cuatro dientes

• Ah aumentado de tamaño acorde a lo estipulado (6cm)

• Su peso aumenta un promedio de dos a tres kilos por años

• El desarrollo físico y de crecimiento no muestra anomalías,


lleva el crecimiento de un niño sano acorde a su edad y un
desarrollo físico bueno y saludable.
DESARROLLO COGNITIVO

• Tiene un sentido común del tiempo (define minutos, segundos y horas)

• Es un niño autónomo e independiente

• Trabaja de manera practica

• Le gusta aprender de manera visual y escrita peo sobre todo independiente.

• Hace problemas matemáticos sencillos mentalmente.

• Tiene noción del lugar y espacio donde se encuentra.


DESARROLLO SENSORIAL Y MOTOR

• Tiene un buen desarrollo de su motricidad gruesa. Es decir, hace


actividades que requieren de los músculos como nadar y estar
en la bicicleta.
• Usa con facilidad las tijeras .
• Hace dibujos de personas con sus doce partes.
• Usa lápices con facilidad
DESARROLLO EFECTIVO Y SOCIAL

• En este estudio y de acuerdo a las respuestas de los padres de familia podemos decir que
el infante estudiado presenta un desarrollo social bastante positivo, es decir, socializa de
manera adecuada con los demás siempre con respeto y tiene intereses de amistades de
su mismo sexo., sin embargo le cuesta un poco empatizar y compartir ya que al ser hijo
único siempre juega con sus padres.
DESARROLLO DEL LENGUAJE SEGÚN PIAGET

• El niño presenta un lenguaje egocéntrico ya que habla de si mismo y para si


mismo, expresa lo que necesita cuando lo necesita sin tratar de ponerse en el
punto de vista del interlocutor.
CASO 2
PREGUNTAS A LOS PADRES
• RESPUESTAS
• 1. ¿Qué edad tiene el infante ?

• 2. ¿Es hijo único ? • 1. 4 años

• 3. En caso de no ser hijo único ¿Cuantos heman@s tiene? • 2. No


• 4. ¿Durante el embarazo hubo algún tipo de complicación? • 3. Una hermana
• 5. ¿El parto fue por cesárea o parto normal?
• 4. No
• 6. ¿Hubo alguna complicación durante el trabajo de parto?
• 5. Cesárea
• 7. ¿Actualmente vive con mamá y papá? (De no ser así
mencioné con quién vive el infante) • 6. No

• 7. Con ambos padres


CRECIMIENTO Y DESARROLLO FÍSICO

También podría gustarte