Está en la página 1de 6

EDUCACIÓN FÍSICA

INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL DE LA CLASIFICACIÓN


DE LOS DEPORTES EN DONDE IDENTIFIQUEN LOS
DEPORTES Y LAS PRÁCTICAS QUE LO CONTRIBUYEN
AL DESARROLLO MENTAL DEL SER HUMANO.
DEPORTES PRÁCCTICAS QUE CONTRIBUYENAL
DESARROLLO MENTAL DEL SER HUMANO
Que lograron reducir los días malos de los participantes
en un 22.3%favorece la buena circulación sanguínea,
Fútbol, básquetbol o vóleibol capacidad pulmonar y limpieza de las vías respiratorias.
En general: el continuo movimiento del juego permite
mejor sincronización del ritmo cardiaco.
En cuanto a la salud mental, favorece el desarrollo de
agilidad y lógica al analizar aspectos tácticos, además
de que mejora el estado de alerta para prevenir
cualquier tipo de ataque físico.
ciclismo con un 21.6%. Mejora la circulación. Fortalece el
corazón Fortalece el sistema inmunológico. Mejor la
oxigenación del cerebro.
ejercicios aeróbicos o de gimnasio con un 20.1%Mejora la función cardiovascular y la
capacidad pulmonar.
Influye positivamente en el estado de ánimo, mejorando
la autoestima.
Disminuye a medio plazo la presión sanguínea.
Ping pon Estimula la concentración, desarrolla
la visión y coordinación de ojos, pelota,
mejora el equilibrio, desarrolla la
motricidad de la mano, aporta
resistencia, mejora los reflejos y la
capacidad de reacción y trabaja la
actividad mental
correr o trotar con un 19 Disminuye el riesgo de ciertas
enfermedades. .Se generan endorfinas.
Ayuda a fortalecer los huesos.

Deportes recreativos Desarrolla su creatividad. ...


Fomenta la autonomía del niño. ...
Mejora las relaciones sociales. ...
Permite la unión familiar. ...
Previene problemas de salud. ...
Reduce el riesgo de miopía en niños
FUTBOL

El hemisferio izquierdo gestiona nuestra pensamiento racional; cuando un futbolista


analiza la jugada; se posiciona tácticamente; piensa por dónde chutar una falta; comunica en
el campo está encendiendo el ordenador de nuestro hemisferio izquierdo.
FUNCIÓN DEL FUTBOL

El partido se juega usando un único balón redondo (el balón de fútbol). Dos equipos de
once jugadores compiten para conseguir que el balón entre en la portería del otro equipo,
consiguiendo así un gol.
REGLAS BASICAS

Regla de juego 1º - Duración del partido: dos periodos de 45 minutos. Regla de juego 2º - Inicio y reanudación del juego: los capitanes
realizan junto con el árbitro un sorteo de moneda para decidir quién jugará de qué lado de la cancha. Regla de juego 3º - Balón en juego o
fuera de juego: el balón se considera fuera de juego si traspasa por completo los límites de la cancha. Regla de juego 4º - Gol marcado: el
balón tiene que cruzar completamente la línea de meta. Regla de juego 5º - Fuera de juego: cuando un jugador está más cerca de la línea
de arco contrario que el balón y su penúltimo adversario. Regla de juego 6º - Faltas: el jugador comete una infracción imprudente o de
fuerza excesiva. Regla de juego 7º - Tarjeta amarilla y roja: un jugador amonestado recibe una tarjeta amarilla y un jugador expulsado
recibe una roja. Regla de juego

También podría gustarte