Está en la página 1de 6

Paradoja de

Braess
¿Qué es…?

• En realidad la paradoja de
Braess no es realmente una
paradoja, sino una situación
en contra de la intuición. La
paradoja de Braess dice que la
alteración de una red de
carreteras para mejorar el
flujo de tráfico tiene el efecto
inverso: en vez de hacer más
fluido el tráfico, la vía termina
congestionándose.
¿Cómo funciona…?

• Se puede ejemplificar de la siguiente manera: al


ampliar la capacidad de una autopista, en un primer
momento la congestión disminuye, pero esta
solución no es efectiva a largo plazo ya que aquellos
conductores que utilizaban rutas alternativas para
evitarla ahora comenzarán a utilizar la autopista. Al
cabo de un tiempo, la misma comenzará a tener
demoras cada vez mayores y la velocidad bajará,
hasta el punto en el que los parámetros serán
parecidos a los existentes antes de la
ampliación.Ante los problemas planteados surge la
pregunta natural ¿existe una solución?La respuesta
es sí.
Ejemplo:
En resumen.

Optimizar no es fácil: más allá de la cantidad de soluciones


posibles a considerar, es posible que el sesgo humano para
buscar la solución a un problema sea demasiado fuerte.

Esto no quiere decir que el sesgo no sirva para resolver


problemas (de hecho sirve y mucho). Sumar un camino a
una red congestionada puede no ser bueno, pero esto solo
sucede en algunos casos puntuales.

Sumar un camino siempre es bueno en realidad, solo que


hay que tomar la decisión centralizada. Tal vez lo que había
que cambiar era el enfoque de cómo se están tomando las
decisiones.

También podría gustarte