Está en la página 1de 2

Metodo Simplex

En términos simples, se trata de encontrar la mejor solución posible a un problema dado,


considerando ciertas restricciones y maximizando o minimizando una función objetivo.
¿Crees que sigues este Proceso cuando tienes un Problema? ¿Te parece muy evidente?

Piensa en tu último celular.

Cómo decides que necesitas uno nuevo?

Tan pronto como ves que empieza a funcionar más lento, piensas:

«Ya está viejo, necesito uno nuevo«.

Muy probablemente , no piensas en las Causas Raíz que pueden estar ralentizándolo.

°Tener Demasiadas Apps.

•Demasiadas Imágenes.

¿Qué pasa si, por el contrario, usases el Método Simplex?

•Te fuerza a Estudiar el Problema. No solo tomes decisiones apresuradas, sin pensar.

•Te indica que busques la Causa Raíz. Tienes que conocer realmente que es lo que está
originando el problema.

•Tienes que Proponer varias Alternativas. En el caso del teléfono móvil, no solo tienes
opción de comprar, puede también ser reparado o puede que simplemente esté saturado de
información.

•Tienes que Implementar las Acciones. De acuerdo al problema y tus posibles soluciones,
tienes que llevar a cabo la que sea más factible.

•Tienes que Comprobar si el Problema se ha Resuelto.

No podrías cambiar de teléfono tan a menudo.

Este es un ejemplo sencillo de Cómo, aunque este Método parezca Obvio, no lo usamos.

¿Cuáles son las ventajas de utilizar el método simplex?

Aplicable a problemas de gran escala: El método simplex puede aplicarse a problemas con
un gran número de variables y restricciones. Aunque su eficiencia puede disminuir a
medida que aumenta el tamaño del problema, sigue siendo una opción viable para resolver
problemas complejos.

Solución óptima: Si se sigue correctamente, el método simplex garantiza encontrar la


solución óptima para un problema de programación lineal. Esto significa que obtendrás el
mejor resultado posible dentro de las restricciones y objetivos establecidos.

Flexibilidad en la formulación del problema: El método simplex permite formular


problemas en términos de maximización o minimización de una función objetivo. Esto
significa que puedes adaptar el problema a tus necesidades específicas, ya sea maximizando
ganancias, minimizando costos o cualquier otro objetivo deseado.

Permite identificar soluciones no factibles o ilimitadas: Durante el proceso de resolución, el


método simplex puede detectar si el problema no tiene solución factible o si tiene múltiples
soluciones óptimas. Esto es útil para comprender mejor la naturaleza del problema y tomar
decisiones adecuadas.

Interpretación geométrica: El método simplex se basa en conceptos geométricos y utiliza un


espacio de soluciones factibles para encontrar la solución óptima. Esto proporciona una
visualización intuitiva del problema y las restricciones, lo que facilita la comprensión y el
análisis de los resultados.

Puede incorporar variables no lineales: Aunque el método simplex está diseñado para
problemas de programación lineal, se puede extender para abordar problemas con variables
no lineales utilizando técnicas de programación lineal entera o programación no lineal.

También podría gustarte