Está en la página 1de 30

LEY 30057

LEY
DEL SERVICIO CIVIL
Articulo ARTICULO
Articulo I II III

Articulo Articulo ARTICULO


1 2 3

Articulo ARTICULO
4 7
Capitulo Capitulo Capitulo Capitulo Capitulo Capitulo Capitulo
I II III IV V VI VII

Capitulo Capitulo Capitulo Capitulo Capitulo Capitulo


I II III IV V VI

Capitulo Capitulo
I II
TITULO
PRELIMINAR

Art 1: Objeto de Ley


Establecer un régimen único y exclusivo para las personas que
prestan servicios en las entidades publicas del Estado.

Art 2: Finalidad de la Ley


Las entidades publicas del Estado alcancen mayores niveles de eficacia
y eficiencia y presten efectivamente servicios de calidad.

Art 3: Principios de la Ley del Servicio Civil


•Interés General
•Eficacia y eficiencia
•Mérito
•Probidad y ética pública
TITULO I:
Disposicione
s Generales

Art 1: Ámbito de aplicación


•Poder Ejecutivo (Ministerios-Organismos Públicos)
•Poder Legislativo Y Judicial
•Gobiernos Regionales y Locales
•Organismos a los que la Constitución Política del Perú y las leyes confieren
autonomía.

Art 2: Clasificación de los servidores civiles


• Funcionario Público
• Directivo público
• Servidor Civil de Carrera
• Servidor de actividades complementarias

En cualquiera de estos grupos pueden existir servidores de


confianza.
Art 3: Definiciones

Servidores de Confianza Puesto Familia de puestos Banda remunerativa Distribución de la valorización


TITULO II:
Organización del
Servicio Civil

Art 4: Sistema administrativo de gestión de


recursos humanos.

Integrado por:
•La Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir).
•Las oficinas de recursos humanos de las entidades
o las que hagan sus veces.
•El tribunal del Servicio Civil.
Art 5: Autoridad Nacional
del Servicio Civil (Servir)

• Formula la política nacional


del Servicio Civil, ejerce la
rectoría del Sistema y
resuelve las controversias
de conformidad con lo Art 6: Oficinas de
establecido en el Decreto Recursos Humanos
Legislativo 1023.

• Constituye Art 7: El tribunal del


el nivel
descentralizado Servicio Civil
responsable de la gestión de
recursos humanos • Órgano integrante de Servir
sujetándose a las que tiene por función la
disposiciones que emita el resolución de las
ente rector. controversias individuales
que se susciten al interior
del Sistema conformidad
con lo establecido en el
Decreto Legislativo 1023.
TITULO III: Del
Régimen del
Servicio Civil

CAPITULO I: INCORPORACIÓN AL SERVICIO CIVIL


CAPITULO II: DE LA GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN

Art 10: Finalidad del


proceso de capacitación.

Buscar la mejora del


desempeño de los
servidores civiles para
brindar servicios de
calidad al ciudadano.
Art 11: Reglas de la gestión de la capacitación
* Procura la especialización y eficiencia de un mercado de
formación para el sector público.
* Los de la capacitación deben ser medibles.
* El servidor civil que recibe una capacitación financiada por el
Estado está obligado a permanecer, el doble de tiempo que
duro la capacitación. Con excepción de funcionarios públicos y
servidores de confianza. No obstante, si estos últimos
renuncian al termino de la capacitación, deben devolver el
valor de la misma.
Art 12: Ente rector de la
capacitación para el
sector público.

Servir planifica, prioriza,


desarrolla la política de
capacitación para el
sector público.
Art 13: Planificación de
necesidades de capacitación.

Las entidades públicas deben


planificar aquellos temas que
contribuyan efectivamente al
cierre de brechas del
conocimiento.

Art 14: Actividades y servidores


excluidos de la capacitación.

No son considerados como


actividades de capacitación los
estudios primarios y
secundarios ni los estudios de
pregrado que conlleven a la
obtención de un titulo
profesional.

Art 15: De la Certificación.

Servir certifica los programas


de capacitación laboral y
profesional ofrecidos en
universidades, institutos y
otros centros de formación
profesional.
Art 16: Tipos de Art 18: Reglas especiales
capacitación. para la formación.
a.Formación Laboral: capacitar a los
servidores civiles en curso, talleres, Solo los servidores civiles
seminarios, diplomados. Que de carrera pueden ser
permitan en un corto plazo mejorar sujetos de formación
la calidad de su trabajo.
b.Formación Profesional: obtención profesional.
del grado académico de maestrías
en áreas requeridas por las
entidades.

Art 17: Reglas


especificas para la
formación

No puede exceder, por


año, del doble del total
de su compensación
mensualizada.
CAPITULO III: DE LA GESTIÓN DEL RENDIMIENTO Y LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO

Art 19: Finalidad del


proceso de evaluación.

Estimular el buen
rendimiento y el
compromiso del
servidor civil.

Art 22: Proceso de


evaluación de
Art 20: Alcance de la desempeño.
evaluación de
desempeño. Es llevada a cabo
obligatoriamente por
Directivos públicos, los las entidades públicas.
servidores civiles de carrera y
los servidores de actividades
complementarias.

Art 21: Responsable del proceso de


evaluación.

Las oficinas de recursos humanos, y la


alta dirección son responsables de que
las evaluaciones se realicen en la
oportunidad y en las formas
establecidas por Servir.
Art 24: Los factores de
evaluación.
Factores o metas
individuales relacionadas a
la función que desempeña
el servidor.

Art 26: Por la evaluación, se


Art 23: Tipos de Art 27: Supervisión
califica a los servidores
evaluación de de los procesos de
como:
desempeño. evaluación
a.Personal de rendimiento
Se ajusta a las distinguidor Corresponde a Servir.
características b.Personal de buen rendimiento Supervisar su
institucionales, a los c.Personal de rendimiento cumplimento por parte
servicios que brindan y a sujeto a observación de las entidades
los tipos de puestos d.Personal desaprobado públicas.
existentes en una
entidad.
Art 25: Retroalimentación
y calificación.
El proceso de evaluación
debe garantizar de que se
comunique al servidor.
CAPITULO IV: DE LAS COMPENSACIONES

Conjunto de ingresos y
Art 28: Compensación beneficios que la entidad
destina al servidor civil.
a. La compensación
económica.
b. La compensación no Art 29: Estructura de
económica esta las compensaciones
constituida por los
beneficios otorgados
A través de un conjunto de
principios (Competitividad,
Equidad, Consistencia interna,
Art 30: Reglas generales Consistencia
de la compensación intergubernamental), normas
que regulan la retribución por
la prestación de servicios
personales al Estado.

La compensación económica
Art 31: Compensación
es anual y esta compuesta de
la valorización que Económica
comprende:
Vacaciones Aguinaldos

Ajustada Principal
Equivale al 100% del
promedio mensual del
Art 33: Compensación monto resultante de la
por tiempo de
valorización Principal y
servicios
Ajustada que les fueron
pagadas al servidor civil.

Se financia con Art 32: Fuente de


recursos ordinarios, financiamiento de la
recursos compensación económica
directamente del puesto
recaudados o ambos.

* La planilla única de pago de las entidades solo es afectada por


Art 34: Reglas para el pago los descuentos establecidos por ley.
de la compensación * Los funcionarios públicos y directivos públicos que no presten
económica del puesto servicios a tiempo completo solo reciben la proporción
equivalente a la compensación económica del puesto.
CAPITULO V: DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL PERSONAL DEL SERVICIO CIVIL

RAZA
SEXO
IDIOMA
RELIGIÓN
CONDICIÓN
ECONÓMICA

Docente
Excepción efectiva
Percepción de
dietas
Son los previstos en el Convenio 151 de la OIT

Los servidores civiles tienen


El derecho a la huelga se ejerce
una vez agotados los derecho a organizarse con fines de
mecanismos de negociación o defensa de sus intereses.
mediación.

CAPITULO VI:
DERECHOS
COLECTIVOS

El ejercicio del derecho de huelga


permite a la entidad pública la
contratación temporal y directa del
personal necesario para garantizar
la prestación de los servicios
mínimos.

Los servidores civiles tienen derecho a


solicitar la mejora de sus compensaciones no
económicas, incluyendo el cambio de
condiciones de trabajo.
CAPITULO VII: CAUSAS DE SUSPENSIÓN Y TERMINO DEL SERVICIO CIVIL

Es perfecta cuando cesa temporalmente la


obligación del trabajador de prestar el
servicio y la del empleador de otorgar la
compensación respectiva

Art 49: Causales del término


del Servicio Civil
TITULO IV: De
los Grupos de
Servidores
Civiles del
Servicio Civil

CAPITULO I: DE LOS FUNCIONARIOS

Art 52: Clasificación de los funcionarios públicos


Art 51: Atribuciones del
funcionario público. a. Funcionario público de
elección popular, c. Funcionario público de
directa y universal. elección popular, directa y
*Presidente de la Rep. universal.
Diseñar y
Las 2 aprobar *Vicepresidente de la Rep.
primeras políticas y *Congresistas Basada en la confianza para
normas. *Presidentes, realizar funciones de
Vicepresidentes y naturaleza política.
Actos de Consejeros Regionales Normativa o administrativa.
La tercera dirección y *Alcaldes, Tenientes
de gestión
interna.
Alcaldes y Regidores

b. Funcionario público de
elección popular, directa y
universal.

Están regulados en norma


especial con rango de ley.
Art 53: Requisitos de los Art 54: Requisitos
Funcionarios Públicos mínimos para
funcionarios de libre
-Nacionalidad Peruana, designación o
en casos que la remoción
naturaleza del puesto lo
exija. Contar con estudios
-Tener hábiles sus superiores o
derechos civiles. experiencia y cumplir
-No tener condena por los requisitos mínimos
delito doloso. establecidos para el
puesto.
CAPITULO II: DIRECTIVOS PÚBLICOS

- Los directivos son designados


por un periodo de 3 años,
renovables hasta en 2
oportunidades.
- Están sujetos a un periodo de
prueba no menor de 3 años ni
mayor de 6 meses.

Art 60: Características de la


contratación de directivos públicos.

Solo el 20% de los directivos públicos


Se realiza por concurso público de existentes en cada entidad pública
méritos realizado por cada entidad, puede ser ocupado por servidores de
confianza.
cumpliendo con el perfil de puesto
respectivo.

Art 59: Incorporación y asignación Art 64: Numero de directivos de


de puestos a los directivos públicos. confianza en la entidad pública.
CAPITULO III: SERVIDORES CIVILES DE CARRERA

Art 65: Funciones del


servidor civil de carrera Art 67: Incorporación al grupo de servidores
civiles de carrera.
Actividades directamente
vinculadas al Concurso público de Concurso público de
cumplimiento de las méritos abierto méritos transversal
funciones sustantivas y de Se accede a un puesto Se accede a un puesto
administración interna de propio de la carrera pública distinto en la propia entidad
una entidad pública. y al que puede postular o entidad diferente y al que
cualquier persona que solo pueden postular los
cumpla con el perfil. servidores civiles de carrera.

Art 66: Características de


la contratación de los
Servidores Civiles
Los servidores civiles de
carrera se incorporan al
régimen del Servicio Civil
por un periodo
indeterminado.
Art 71: Requisito para
participar en un concurso
Art 69: Art 70: público de méritos transversal
Art 68: Progresión de El servidor civil debe cumplir
Reingreso Consecuencia de
los servidores la progresión como mínimo, 2 años en su
Los civiles de puesto y contar con una
servidores carrera Cada calificación de “personal de
civiles que oportunidad de buen rendimiento” en las
Implica que el
renuncien progresión evaluaciones de los últimos 2
servidor de
pueden carrera acceda a genera derechos años.
reingresar un puesto a diferentes y no
dentro de los través de un acumulables,
2 años concurso público con excepción
posteriores a de méritos del tiempo de Art 72: Periodo de prueba del
la renuncia. transversal. servicios. servidor civil de carrera
Sujeto a un período de prueba de
3 meses.
CAPITULO IV: SERVIDORES DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

Art 74: Funciones de los Art 75: Incorporación Art 76: Modalidades de
y periodo de prueba contratación
servidores de actividades
complementarias
Plazo Fijo: requieren
periodo de prueba que
solo se aplica en el
primer contrato.

Plazo Indeterminado
CAPITULO V: DE LOS SERVIDORES DE CONFIANZA

Art 78: Consecuencias del


incumplimiento de los limites de
servidores de confianza.

No genera a favor de los


contratados el derecho de
permanencia ni beneficio distinto a
la compensación que corresponda
por los servicios prestados.

Art 79: De la contratación y


Art 77: Limite de servidores designación.
de confianza

En ningún caso es mayor al 5% del Se establece en un contrato


total de puestos previstos por la escrito de naturaleza temporal,
entidad pública, con un mínimo de cuya vigencia se condiciona a la
2 y un máximo de 50 servidores de confianza de quien los designa.
confianza.
CAPITULO VI: DISPOSICIONES COMUNES PARA LOS DIRECTIVOS PÚBLICOS, SERVIDORES DE CARRERA Y SERVIDORES DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

El postulante que no apruebe el concurso y a pesar de su


calificación de apto no alcance vacante, se convierte en
accesitario.
Art 80: Del accesitario En caso que el ganador de correspondiente proceso de
selección no pudiera acceder al puesto o no supere el periodo
de prueba; la entidad puede cubrir el puesto vacante con el
accesitario

Es el acto de administración mediante el cual un servidor civil, por


disposición fundamentada de la entidad pública, pasa a desempeñar
Art 81: Desplazamiento temporalmente diferentes funciones dentro o fuera de su entidad.
Los desplazamientos son:
Designación como directivo público o como servidor de confianza –
Rotación – Destaque – Encargo de funciones – Comisión de servicios
TITULO V:
Régimen
Disciplinario y
Procedimiento
Sancionador

CAPITULO I: FALTAS

Se acogen a las restricciones establecidas en


Art 86: Régimen de los
el articulo 241 de la Ley 27444, Ley del
exservidores de las
entidades Procedimiento Administrativo General.

Art 85: Faltas de Art 87: Determinación


carácter de la sanción a las
disciplinario faltas

Según su gravedad,
pueden ser sancionadas
con suspensión
temporal o con
destitución, previo
proceso administrativo.
CAPITULO II: RÉGIMEN DE SANCIONES Y PROCEDIMIENTO SANCIONADOR

Son autoridades
del
procedimiento
a. Amonestación Art 89: La administrativo:
amonestación a.El jefe
verbal o
escrita inmediato del
b. Suspensión Art 88: Sanciones
presunto
sin goce de aplicables Art 92: Autoridades infractor.
remuneracion b.El jefe de
es recursos
c. destitución humanos
c.El titular de la
Art 90: La suspensión y Art 91: Graduación de entidad.
la destitución la sanción d.El Tribunal del
Servicio Civil

La suspensión sin goce de remuneraciones


de se aplica por un máximo de 365 días
calendario.

También podría gustarte