Está en la página 1de 6

COMIENZOS DEL DESARROLLO FÍSICO

 PRINCIPIO CEFALOCAUDAL
El crecimiento ocurre de arriba abajo, debido a que el encéfalo crece con rapidez
antes del nacimiento, la cabeza del recién nacido es grande fuera de toda proporción

 PRINCIPIO PROXIMODISTAL (Del interior hacia el exterior)


El crecimiento y desarrollo motriz ocurren antes en las partes próximas al eje corporal

En el vientre materno, la cabeza y el tronco se


Desarrollan antes que los brazos y las piernas.
En la infancia y los comienzos de la niñez, las ex-
tremidades siguen creciendo mas deprisa que las
manos y pies
PATRONES DE CRECIMIENTO
El ritmo de crecimiento se estabiliza durante el segundo y el tercer año

 Un varón aumenta alrededor de 2.4 kilogramos para su 2do cumpleaños y


1.3 kilogramos mas para su 3er aniversario.

 La estatura de un niño varón , aumenta 25.4 cm.


Durante su 1er año, 12.7 cm durante el 2do año y 6.3
durante el 3er año. Las niñas siguen un patrón similar
pero ligeramente más pequeño en la mayoría.

 Los genes que hereda el niño tienen una enorme


influencia en su estatura y peso.

INFLUENCIAS AMBIENTALES, NUTRICION Y


CONDICIONES DE VIDA.
NUTRICION
¿PECHO O BIBERON?

Alimentar un bebe es un ACTO EMOCIONAL, además de FISICO

 Amamantar es la mejor para los infantes, se recomienda que sean alimentados de


manera exclusiva con leche materna durante los seis meses.
 Alternativa aceptable. La formula fortificada con hierro basada en leche de vaca o en
proteína de soya con suplemento de vitamina y minerales.
EL ENCEFALO Y CONDUCTAS REFLEJAS

EL PERIODO DEL CRECIMIENTO ENCEFÁLICO COMIENZA EN EL TERCER TRIMENTRE DE GESTACIÓN Y


CONTINÚA HASTA POR LO MENOS EL CUARTO AÑO DE VIDA IMPORTANTE PARA EL DESARROLLO DEL
FUNCIONAMIENTO NEUROLÓGICO.

 FUNCIONES DEL SISTEMA NERVIOS. (El encéfalo y la medula espinal).


Formado por el conglomerado de nervios que recorren las columnas y una red
periférica mas densa de nervios que se extiende en todo el cuerpo.

 Hemisferio Izquierdo  Lóbulo occipital


CEREBRO, DIVIDIDO  Lóbulo parietal
EN DOS MITADES DIVIDIDO EN
 Lóbulo temporal
 Hemisferio derecho
 Lóbulo frontal
 CELULAS CEREBRALES, ( neuronas y células gliales).
 MIELINACIÓN, Permite que las señales viajen con velocidad y facilidad.
PRIMEROS REFLEJOS

Los infantes tiene 27


reflejos principales,
presentes durante el
nacimiento o poco
después.

 Reflejos primitivos

 Reflejos de posturas

 Reflejos locomotrices
CONFORMACIÓN DEL ENCEFALO: PARTICIPACION DE LA EXPERIENCIA

El desarrollo inicial del encéfalo esta marcado por la genética, de forma continua lo
modifican las experiencias del ambiente.

PLASTICIDAD
Mecanismo evolutivo para adaptarse a los
cambios del medio ambiente.

PRIMERAS CAPACIDADES SENSORIALES


 TACTO Y DOLOR : (primer sentido que se desarrolla).

 OLFATO Y GUSTO: ( empiezan a desarrollarse desde el útero).

 AUDICIÓN : (Funcional antes del nacimiento).

 VISTA : (Sentido menos desarrollado en el momento del nacimiento).

También podría gustarte