Está en la página 1de 8

PSICOLOGIA DE

LA CONDUCTA
BLEGER JOSE
CAP I
LA PSICOLOGÍA Y EL SER HUMANO
CONCEPCIONES CIENTÍFICAS
DEL HOMBRE
• El mito del hombre natural vs artificial
• El hombre aislado
• El hombre abstracto
• Individuo y sociedad
• Innato y adquirido
EL HOMBRE NATURAL
ROUSSEAU, KLEAGES, LESSING Y HOBBES, SPINOZA Y LOCKE EN
EL SIGLO XVII

• Postula que existe un estado o concepción originario del ser


humano que se ha corrompido o distorsionado por la influencia
de la civilización, en pugna por lo socialmente adquirido, que
constituye lo artificial, el estado natural del hombre es
sustentado por lo genuino o ideal.

• Esta postulación concibe al hombre natural como bueno y con


cualidades que se pierden o perturban por influencia de la
organización social.

• Bleger sostiene que el hombre es un producto histórico:


transforma la naturaleza y en ese proceso crea cultura y
transforma su propia naturaleza.
EL HOMBRE AISLADO

• Supone que el ser humano es originaria y primitivamente un


ser aislado, no social, que asimila con esfuerzo y
gradualmente la necesidad de relacionarse con otros
individuos.
• Este hombre asilado es también un producto social.
EL HOMBRE ABSTRACTO

• Consiste en estudiar al ser humano como determinado por si, asilado de


las situaciones reales, históricas y presentes en las que transcurre su vida
y constituye uno de los errores conceptuales y metodológicos mas serios en
el campo de la psicología por derivación del error filosófico
correspondiente.

• La psicología moderna tiende a considerar todos los fenómenos


psicológicos como derivados de relaciones o interacciones.

• La psicología tradicional estudia al hombre en general, la percepción y la


memoria como entidades en si y no a ese hombre que percibe o que
recuerda, aquello que recuerda y en esa situación.
INDIVIDUO Y SOCIEDAD
• Es una falsa antinomia que supone que el hombre esta
limitado, distorsionado o coaccionado por la organización
social. Se relaciona con la concepción del hombre aislado.
• Los seres humanos hemos tenido que sacrificar la satisfacción
de tendencia individuales que son incompatibles con las
normas sociales y la organización cultural en general.
• El hombre es considerado el artífice de los desajustes de
nuestra organización por ser considerado malo y animal (la
delincuencia, la guerra, la prostitución son consideradas como
resultantes de impulsos instintivos, primitivos o animales que
aun subsisten en todos los individuos y que sobrepasan las
barreras del control y la represión cultural
• Es lo contrario del mito del hombre natural, en el cual el
hombre es bueno y la sociedad mala
INNATO Y ADQUIRIDO

• Es una antinomia, que se relaciona con otras tales como


naturaleza-sociedad y herencia-aprendizaje que se sustenta
en la discusión del “fijismo” y el “progresismo” que
sostienen el énfasis en el aprendizaje, lo adquirido, el
cambio y el desarrollo.
EL SER HUMANO

• Su condición de pertenecer a una naturaleza: la humana


• Su condición de ser concreto.
• Su condición de ser social,
• Su condición de ser histórico.
• Que el medio ambiente del ser humano es un ambiente social
• El conocimiento que se alcanza sobre la condición humana esta
socialmente condicionado
• El ser humano es el único de los seres vivos que puede pensarse a si
mismo como objeto
• La producción de estos medios de subsistencia crea la matriz
fundamental de todas las relaciones humanas.

También podría gustarte