Está en la página 1de 3

Tipos de emprendimiento

CLIENTES
• Los miembros de una comunidad
• Los estudiantes
• Los emprendedores, etc.
Por ejemplo, si se desea iniciar una escuela de
básquet gratuita en una unidad educativa, los
beneficiarios serían los niños de la comunidad
que deseen participar en la actividad.
Beneficiarios directos: Aquellas personas que intervienen
directamente en el proyecto. Por ejemplo, en el caso de la venta
de dulces de Rocafuerte (Manabí), los beneficiarios directos son
los trabajadores y sus familias.

Beneficiarios indirectos: Aquellas personas a quienes se


beneficia de manera indirecta. En el mismo caso de Rocafuerte
serían los proveedores de los envases, transportistas, vendedores
de almuerzos.
Zona geográfica
Es fundamental que el emprendimiento delimite su zona
geográfica o zona de influencia de impacto. De acuerdo con los
recursos económicos, un emprendimiento puede atender
geográficamente lo siguiente:

Ejemplo “Por medio del proyecto de inversión para la


ampliación de una fábrica de escobas y trapeadores, se desea
mejorar la calidad de vida de los 1 200 beneficiarios directos e
indirectos, a través de la generación de 80 fuentes de empleo Necesidades y objetivos del emprendimiento
permanentes, y paralelamente, evitar la importación de En la sección de descripción del emprendimiento se debe
productos similares, mejorando así la balanza comercial del país detallar la necesidad que se desea satisfacer. Para verificar el
en $ 2 000 000, en los próximos diez años. grado de satisfacción de dichas necesidades.
Para ello se generará un proceso preindustrial de gran magnitud Se deberán incluir los objetivos que se esperan alcanzar con
que beneficiará a las personas del sector y a las comunidades la implementación del emprendimiento. Los objetivos son la
aledañas”. razón de ser del mismo y también deben ser registrados en la
descripción del emprendimiento.

También podría gustarte