Está en la página 1de 9

EL RECLUTAMIENTO.

 Es el conjunto de actividades encaminadas a


poner en contacto con un determinado
juan de Dios gomez ortega

organismo de trabajo a las personas que


potencialmente se consideren adecuadas para
hacerlo funcionar.
 Las fuentes de reclutamiento o lugares donde
se localizan trabajadores (obreros,
empleados) que satisfagan las necesidades de
un organismo social.
juan de Dios gomez ortega

 Fuentes Internas.

 Las Fuentes Externas.


Fuentes Internas.
Se identifican con el organismo. Los empleados
que lo constituyen pueden ser tomados en
cuenta y brindarles la oportunidad de ocupar un
puesto de mayor responsabilidad y mejor
juan de Dios gomez ortega

remunerado.
Las Fuentes Externas.
Son determinadas por los requerimientos del puesto y las
condiciones del mercado laboral.

 fuentes externas son aquellas como:


juan de Dios gomez ortega

 Solicitudes espontáneas, agencias de empleo, recomendaciones


de los empleados, sindicatos de trabajo, reuniones
profesionales, etc
Los medios de reclutamiento son:

la requisición al sindicato; la solicitud oral o


escrita a los actuales trabajadores; carta o
teléfono; periódicos; radio; televisión; el
archivo de solicitudes muertas o folletos.
El objetivo de la función del
reclutamiento es
 buscar y atraer solicitantes capaces de cubrir
juan de Dios gomez ortega

las vacantes que se presenten y su política


debe ser que siempre que se registre una
vacante, antes de recurrir a fuentes externas,
debe procurarse cubrirla en igualdad de
circunstancias, con personas que ya estén
laborando en la organización y para quienes
esto signifique un ascenso.
En forma enunciativa y no limitativa se mencionan los
pasos para tener un programa de selección completa:

 1. La recepción del solicitante.- Contacto inicial a cargo de un


recepcionista de personal para informar acerca de la compañía, los
puestos vacantes y ayudar al solicitante a llenar las formas de solicitud.

 2. La entrevista preliminar.- Su propósito es eliminar solicitantes no


calificados (edad, presentación, estudios, habilidades, experiencias, etc.).

 3. La forma de solicitud.- Nos proporciona información básica sobre la


identificación, puesto solicitado, educación y experiencia.

 4. La investigación de la historia del empleo anterior.- Confronta la


información proporcionada por el solicitante con la obtenida por otros
conductos.

 5. Las pruebas de empleo.- Se utilizan test o exámenes como medios más


objetivos para medir aptitudes de los solicitantes.
 6. Las entrevistas.- Se busca completar el cuadro cuyos
perfiles han sido bloqueados o esfumados por otros
procedimientos selectivos.

 7. La selección preliminar en el departamento de empleos.

 8. La Selección final por el capataz o supervisor.- Por ser


el jefe inmediato, debe decidir entre varios solicitantes. A
los otros solicitantes deseables se les puede canalizar a
otro departamento.

 9. El examen medico.- Tiene por objeto proteger al


candidato y a la compañía contra enfermedades
transmisibles y accidentes.
Gracias por su atencion!!

También podría gustarte