Está en la página 1de 4

Semana 2:

Investigación I

Árbol de problemas: Definiendo mi problema de


investigación

Presentado por:

Didier Esther Contreras Aragón


ID: 492777

Presentado a:
Cristian Camilo Osorio Ordoñez

Julio 17 de 2022
Bogotá. D. E.
Normas APA

Recursos básicos:
Bernal, C. (2016). Cómo elaborar un anteproyecto de investigación científica. En Bernal, C. Metodología de la investigación: Administración, economía,
humanidades y ciencias sociales. pp. 101-110. Pearson.
Hernández, R. y Mendoza, C. (2018). La idea de investigación: el origen de las rutas de la indagación científica, el nacimiento de un proyecto de investigación.
En Hernández, R. y Mendoza, C. Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. pp. 24-32. McGraw-Hill.
Hernández, R. y Mendoza, C. (2018). El planteamiento del problema en la ruta cuantitativa. En Hernández, R. y Mendoza, C. Metodología de la investigación:
las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. pp. 37-56. McGraw-Hill.
https://www.bing.com/search?q=efectos+del+estr%C
3%A9s+laboral+a+nivel+familiar&qs=RI&pq=efectos+del+estr%C3%A9s+labora

Recurso complementario:
Cito
Barrón, V. y D’Aquino, M. (2020). Proyectos y metodologías de la investigación. pp. 31-46. Editorial Maipue.

• Bernal, C. (2016). Cómo elaborar un anteproyecto de investigación científica. En Bernal, C. Metodología de la investigación: Administración, economía,
humanidades y ciencias sociales. pp. 101-110. Pearson.
• Hernández, R. y Mendoza, C. (2018). La idea de investigación: el origen de las rutas de la indagación científica, el nacimiento de un proyecto de
investigación. En Hernández, R. y Mendoza, C. Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. pp. 24-32. McGraw-Hill.
• Hernández, R. y Mendoza, C. (2018). El planteamiento del problema en la ruta cuantitativa. En Hernández, R. y Mendoza, C. Metodología de la
investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. pp. 37-56. McGraw-Hill.
INVESTIGACIÓN
 
 
La investigación esta basada en el estrés que tiene el personal asistencial del Hospital de
Fontibón en Urgencias debido a que tienen rotación por medicina interna, observación,
UCI.
Esto genera ausentismos en cada turno y en todos los servicios.
Esta situación ha generado renuncias, porque muchas personas no les gusta esta
rotación.
La falta de motivación el síndrome de burnout que experimentan algunos colaboradores
El retraso del salario falta de insumos para realizar sus labores y la forma de
contratación.
Todo esto le ha generado estrés a todos en el servicio de urgencias en los tres turnos
mañana, tarde, noche.
 Según las estadísticas del 65% del personal.

También podría gustarte