Está en la página 1de 4

Estudio de caso: estrategias de inclusión laboral

ACTIVIDAD 6

Docente: Néstor Javier Velásquez Bonilla


Diego Alexander Peña Ramírez
Bryan Steven Rodríguez Torres ID: 711486

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Programa Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo


Abril de 2023
1. Flujograma

REHABILITACION, REUBICACIÓN Y REINCORPORACIÓN LABORAL

Rehabilitación Reubicación Reincorporación laboral

Restricciones
Profesional Temporal Definitivo

No
Readaptación del trabajador Acompañamiento y convenio Si
a la empresa con la empresa
Reinducción
Adaptación al ambiente Reinducción
extra laboral Inducción y reinducción
hacia la persona Prueba laboral

Reincorporación laboral Seguimiento y


monitoreo con la
Tiempo de prueba de empresa si aplican Si
trabajo o no las
restricciones

Cierre del caso


Reintegración

Seguimiento
3: .
2: Describan los ajustes que se deben realizar a las condiciones de trabajo para la
reubicación o reincorporación del trabajador.

 Hacer la verificación y seguimiento de las condiciones del trabajador indicadas por


las organizaciones de salud
 La empresa deberá ejecutar un seguimiento o verificación del procedimiento de
trabajo con base en las recomendaciones dadas por el medico laboral
 Se le deberá facilitar al trabajador el desarrollo de reincorporación al proceso de
trabajo o a la actividad laboral
 Se hará inducción o reinducción según sea el caso en el ambiente laboral
 Al momento de reubicar el trabajador, es responsabilidad del empleador diseñar las
necesidades que necesita dicho trabajador
 El proceso de reubicación puede ser indefinido por lo tanto se debe hacer un
acercamiento con el trabajador y ayudarlo a aceptar esta nueva etapa en su vida.

3: Describan las medidas que utilizarían para sensibilizar a los compañeros de trabajo
de la persona que se reincorporará a su cargo o se reubica luego de su pérdida de la
capacidad laboral.

 Implementar un diseño especial en lo que difiere a los productos, elementos de


comunicación y el ambiente físico en las instalaciones laborales.

 Adoptar un trato justo e igualitario entre compañeros, debido a las relaciones y


situaciones que se puedan presentar en proceso de las labores asignadas.

 Tener en cuenta la importancia de cada procedimiento a seguir en el momento de


que ocurra un accidente de trabajo, para así tomar medidas de acuerdo a los tiempos
establecidos por la Ley.
1 Bibliografía

inclusion, E. d. (2022). NCBDDD. Obtenido de Las discapacidades y salud:


https://www.cdc.gov/ncbddd/spanish/disabilityandhealth/disability-strategies.html

(2018) Programa de rehabilitación integral y reincorporación laboral [Archivo


en PDF]. Recuperado de:
https://ww2.ufps.edu.co/public/archivos/pdf/52d439d82b16205ea164d1be3f3
dae1e.pdf

También podría gustarte