Está en la página 1de 12

PREVENCIÓN DE

RIESGOS LABORALES
LA REGULACIÓN LEGAL

Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención


de Riesgos Laborales.
¿QUÉ SON LOS RIESGOS LABORALES?

Los riesgos laborales son los peligros existentes que hay a la hora de
trabajar, que provocan accidentes, heridas, golpes...
¿QUÉ DAÑOS PUEDEN CAUSAR?

Daños en la salud  como por ejemplo:

o Accidente de trabajo ( ocurre dentro de la empresa)

o Enfermedad profesional (enfermedades causadas por motivos de trabajo)

o Fatiga (casando roducido por el trabajo)

o Insatisfacción laboral ( diferencias de las expectativas de un trabajador)


           CONDICIONES DE TRABAJO QUE
PRODUCEN EFECTOS NEGATIVOS EN LA SALUD:

1. CONDICIONES DE SEGURIDAD

 Los lugares de trabajo: Los espacios, las instalaciones , las escaleras...

 Los equipos de trabajo: Las máquinas, Las herramientas, los equipos de


transporte...
2. CONDICIONES MEDIOAMBIENTALES

 Los agentes físicos: el ruido, la temperatura, la iluminación...

 Los agentes Químicos: las sustancias y preparados químicos

 Los agentes biológicos: los virus, las bacterias, los hongos y


protozoos.
3. CONDICIONES ERGONÓMICAS

 La carga física: los esfuerzos físicos, las posturas, la manipulación de cargas

 La carga mental: La cantidad de información, el grado de atención , de


responsabilidad...
4. CONDICIONES PSICOSOCIALES

 La organización de trabajo: La monotonía, variedad en las tareas, el horario,


participacion a la hora de tomar decisiones...

 Las caracteristicas personales: perfección en la realización de tareas, la percepción


de riesgo...
TIPOS DE MEDIDAS DE PREVENCIÓN

      Actuar antes de que el accidente se produzca , intentar  elimininar o reducir las causas interviniendo
sobre el foco del riesgo 

Por ejemplo:
          Manteniendo el espacio ordenado y limpio. sabemos que cualquier objeto puede producir una caída
a mismo nivel y este accidente es de los más comunes
TIPOS DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN

Son aquellas que no evitan e peligro pero si lo reduce , por ejemplo un casco a la hora
de montar en moto.

Existen dos tipos:

              Las colectivas: protegen a varios trabajadores a la vez

              Las individuales: protegen a un solo trabajador 


OBLIGACIONES DE LA EMPRESA:

La empresa debe cumplir una serie de obligaciones en materia de Prevención de Riesgos


Laborales

 Evaluar los riesgos de la empresa y del puesto de trabajo

  Medidas de emergencia

 Proporcionar Equipos de Protección Individual

  Informar y formar a los trabajadores

  Proteger a los trabajadores especialmente sensibles


¿EMPRESA PUEDE ORGANIZAR SU
PREVENCIÓN?

Si además que las empresas con más de 500 trabajadores tienen obligación  de disponer de un Servicio de
Prevención Propio.

También podría gustarte