Está en la página 1de 16

Sustentación de Resultados

GRUPO 8
INTEGRANTES:
 Lizeth Yuliana Amortegui Gómez
 Carlos Esteban Díaz Ruan.
 Jacklin Mosquera Muñoz

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA.

Tecnólogo en Negociación internacional.


Introducción e información general

 En la siguiente presentación, analizaremos los diferentes elementos claves en la


determinación del mercado, con el fin de definir el destino más adecuado para nuestro
producto que es la panela en el exterior.
 Esta nos permitirá conocer la dimensión y potencialidad del mercado, identificando el país
que se considera como mercado potencial para la comercialización del producto.
Preselección de un mercado

 Inicialmente tomamos 3 países como posibles mercados potenciales:

1. Estados unidos
2. Francia
3. España

 Investigamos y analizamos cuales cumplen con mas requisitos para poder exportar nuestro
producto que es la panela a dichos países y después analizamos los criterios directos,
indirectos y otros criterios y de allí determinamos por que el país elegido es la mejor opción.
Tamaño del mercado Facilidad de acceso Continuidad

Criterios ¿Qué países importan más el producto? ¿Qué países están más cerca ¿Cuál de los países tiene mejor
Directos Estados unidos, Indonesia, China. culturalmente y logísticamente? estabilidad económica? Estados
¿Cuáles son los mercados más grandes en Estados Unidos, España. Unidos, La mayor economía del
PIB? Estados unidos y China. ¿Cuáles son los mercados más mundo y uno de los mayores
accesibles? Estados unidos, Uruguay, países económicamente estables.
España, Argentina y Chile.

Criterios ¿Qué países serían la competencia directa


Indirectos para el producto? Estados unidos, España,
corea del sur y Alemania.

Otros ¿Qué país es más flexible a las barreras del


mercado? Estados unidos, puesto que se
eliminaron en el 2012 por el tratado de libre
comercio. ¿Cuál es el país con mayor
crecimiento en las importaciones? Guatemala,
Tailandia y Pakistán. ¿Cuál es el país que más
produce panela? India, seguido por Colombia.
¿Qué país también exporta panela? Estados
Unidos, España, Corea del sur y Alemania.
¿Qué país tiene menor tasa de corrupción?
Francia entre los tres países elegidos.
PAÍS COMO MERCADO POTENCIAL

 El país elegido es Estados Unidos, Concluimos que es la mejor opción a exportar ya que
ofrece un acceso libre de impuestos para muchos productos, en este caso como lo es la
panela, con la firma del TLC se facilita el acceso al mercado gracias a que no hay barreras
hay más acuerdos comerciales con el país, siendo uno de los principales socios comerciales
de Colombia.
 Estados Unidos, tiene el mercado más estable con mayor crecimiento y de exportación, ya
que su economía es una de las más fuertes teniendo en cuenta su PIB.
 Colombia es el cuarto exportador de panela en el mundo; Estados unidos es uno de los
principales importadores de panela con un 33.6%.
INVESTIGACION DE MERCADO
Estados Unidos y la Panela

Objetivos y alcance de la investigación.


 Objetivo General
- Determinar que competencia directa hay en Estados Unidos.
 Objetivo Especifico:
- Identificar empresas que fabriquen productos similares a la panela.
-Mejora el producto teniendo en cuenta la competencia.
Planteamiento de la hipótesis.

En Estados Unidos se consume Productos poco saludables, pero en los últimos años surgieron
investigaciones de productos endulzante más saludables para el consuma; sin embargo, la
panela al ser un producto conocido a nivel mundial, por sus características físicas, como su
aroma, sabor, textura, evidenciamos la preferencia de cada presentación al momento de ser
consumida y escoger el producto.
Diseño de la investigación

 Recolección de datos: Esta etapa se desarrollará por medio de encuestas iniciando por 20
personas. Esta encuesta estará constituida por diez preguntas cada una con respuestas
sugeridas, de manera que se puedan evaluar los planteamientos fundamentales del
problema de la investigación y se obtengan los datos necesarios para identificar las
respuestas claves.
 Clasificación y tratamiento de datos: Esta consiste en el análisis estadístico de los datos
recolectados en la etapa anterior y la interpretación de los mismos, de manera que se
puedan organizar las tendencias en las respuestas para que se puede interpretar plenamente
la precepción de la población ante este problema de la investigación.
 Análisis e interpretación de los datos: Realizando el análisis de los datos recolectados se
dará respuesta al problema planteado.
 Metodología de investigación a implementar.
 La principal técnica de investigación a implementar será mediante encuestas dirigidas a distintos tipos de
clientes unificando los índices de consumo de panela, se implementará de manera virtual.
 Recurso humano requerido.
Solo se requieren 3 personas para esta investigación las cuales son:
- Lizeth Amortegui
- Jacklin Mosquera
- Carlos Díaz
Estas personas serán las encargadas de las encuestas y la recolección de la información, además de la
tabulación de datos de las mismas.
Fases del estudio:
-Fase conceptual: Tiempo requerido 1 semana
- Planteamiento del problema de investigación
- Definición de los objetivos tanto generales como específicos
- Planteamiento de la hipótesis
Fase metodológica: Tiempo requerido 4 semanas
 Diseño de la investigación - Métodos de recolección de datos - Recolección de datos -Análisis e interpretación
de los mismos - Realización del informe.
RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN:

EXPORTACIÓN DE PANELA A ESTADOS UNIDOS

Objetivos.
General:
- Identificar la efectividad que tiene el producto en el extranjero.
Específicos:
- Medir la frecuencia de la compra del producto en Estados Unidos.
- Analizar las características de los compradores.
 Plan de muestreo y tamaño de la muestra.

Unidad de la muestra:
La encuesta se realizará a personas entre 15 y 65 años, donde se identificarán segmentos poblacionales, se
aplicará de tal manera que la información obtenida no se encuentre sesgada ni polarizada por no haberse
recopilado por población que no sea viable.
Tamaño de la muestra:
Después de realizar un estudio demográfico donde buscamos establecer los espacios con mayor densidad
poblacional, aplicaremos 20 encuestas inicialmente.
Procedimiento de muestreo:
Después de aplicar las encuestas se procederá a la tabulación y al análisis de dichas cifras arrojadas, por
medio del Gráfico Circular.
Resultados obtenidos

 Teniendo en cuenta los resultados, podemos evidenciar que es positiva la aceptación de la


panela en los distintos hogares, es un producto de preferencia para la mayoría de población
para endulzar sus productos o su comida, ya que es un producto económico y de fácil
acceso.
CONCLUSIONES

 El trabajo nos permitió realizar un proceso de investigación, sobre diferentes factores y


características que logramos identificar cuando una persona hace su elección sobre lo que
debe constituir y complementar a un producto que elije para su compra en este caso la
panela.

 Por medio del ejercicio realizado podemos obtener respuestas acertadas del producto de
investigación de consumo.

 Es un producto que tiene gran aceptación en el total de población de distintas edades y


género, es de uso frecuente y de bajo costo.
GRACIAS

También podría gustarte