Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD CIUDADANA DE NUEVO LEÓN

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN CON ACENTUACIÓN EN PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

ACTIVIDAD 2
LÍNEA DE TIEMPO

CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD

NOMBRE DEL TUTOR:  MRH MARÍA DEL ROBLE LUNA PÉREZ

TERESA GABRIELA CASTILLO LUNA


53766

GARCÍA. N.L. 06 DE AGOSTO DE 2022


INTRODUCCIÓN

En este apartado se muestra algunas de las grandes aportaciones que ha


tenido la calidad, tanto autores que han hecho aportaciones como introducir
conceptos nuevos que ha llevado a la mejora de la calidad, de igual forma
principios que han servido a los gerentes o encargados de la calidad a
guiarse en las empresas para mejorar constantemente, cabe señalar que la
calidad no solo depende de las personas al mando, sino que es un trabajo en
conjunto para así poder cumplir con los objetivos.
 Evaluar el
desempeño actual -Se le reconoce como el primero en introducir
-Deming promovió curso -En 1928 escribió su primer trabajo sobre del proceso. la frase “control total de la calidad”
-Se le reconoce como uno de los creadores -introducir la idea de los costos de calidad
sobre control estadístico de calidad: “Métodos estadísticos aplicados a  Comparar el
de los círculos de calidad en Japón. resalta la importancia de estos costos como
los problemas de manufactura”. desempeño actual
calidad -Trabajó como consultor de negocios y con las metas de -El diagrama de causa efecto también se una forma de evidenciar lo que cuesta la no
-Enseño sus métodos a los denomina diagrama de Ishikawa, debido a calidad y de medir los avances de un
organizaciones en 40 países calidad (real frente a
que fue él quien lo empezó a usar en programa de calidad.
japoneses - trilogía de la calidad, un esquema de estándar). -introduce el concepto de planta “oculta”
administración funcional cruzada que se  Actuar sobre la forma sistemática.
-Contribuyo a una nueva compone de tres procesos diferencia. -Ishikawa describe el papel clave que juegan las
(“hidden” plant), con la idea de enfatizar que
hay mucho retrabajo o trabajo extra que se
teoría para la gestión de las administrativos planear, controlar y siete herramientas básicas para la calidad, al
realiza para corregir los errores y defectos,
ayudar a controlar el proceso y a orientar en la
organizaciones. mejorar.
búsqueda de causas para realizar mejoras
por lo que hay una planta oculta dentro de
todas las empresas de manufactura.
Control de
1900-1993 1904-2008 calidad 1915-1989
1922-
W. Edwards Deming Kaouro Ishikawa Philip B. Crosby Armand V.
Joseph M. Juran
Feigenbaumc
Los 14 principios del
doctor Deming Planificación de Mejoramiento
1926-2001
la calidad de la calidad

1. Crear constancia en el propósito de mejorar el producto y el servicio


2. Adoptar la nueva filosofía Desarrollo para cumplir con -Mediante este proceso se -cero defectos, que se enfocaba a
3. Dejar de depender de la inspección de todos los productos como una forma las necesidades de los elevar las expectativas de la
mejora el desempeño del
de asegurar la calidad, ya que esto no la garantiza administración y a motivar y
4. Acabar con la práctica de hacer negocio solo con base en el precio
clientes proceso a niveles de
 Determinar quiénes son los calidad sin precedentes concientizar a los trabajadores por la
5. Mejorar constantemente el sistema de producción y servicio clientes. calidad
6. Implantar la formación (instituir la capacitación en el trabajo) -Es necesario identificarlos
 Determinar las necesidades de los -se debe construir
7. Adoptar el nuevo estilo de liderazgo clientes. e investigar sus un sistema de calidad para la
8. Desechar el miedo  Traducir las necesidades al necesidades de los clientes prevención, cuyo estándar de
9. Eliminar las barreras organizacionales que impiden trabajar en lenguaje de la compañía. -La mejora se genere a desempeño sea cero defectos.
equipo para lograr la mejora continua  Desarrollar un producto que través de proyectos clave
10. Eliminar lemas, exhortos y metas para la mano de obra responda a esas necesidades.

enfocados a las
11a Eliminar las cuotas numéricas para la mano de obra Desarrollar el proceso capaz de
crear productos con las áreas críticas donde los
12. Eliminar las barreras que privan a la gente de su derecho
características requeridas. resultados de calidad no
a estar orgullosa de su trabajo  Transferir los planes resultantes a
13. Estimular la educación y la automejora de todo el mundo las fuerzas operativas. sean los planeados .
14. Generar un plan de acción para lograr la transformación
CONCLUSIÓN

Para llegar a lo que hoy en día es control de calidad total se trabajo desde
hace mucho tiempo, ya que las empresas siempre están en constante avance
para mantener al cliente satisfecho esto les ayuda a mantenerse como
empresa y estas a la vanguardia de las necesidades del cliente y no solo eso,
sino que buscan ser los mejores es por eso que adquieren programas de
calidad.
En la línea de tiempo se muestra como es que diferentes autores se han
preocupado por cambiar la producción, han propuesto principios para mejorar
tanto la producción como la forma de trabajar, implementando estrategias que
faciliten el trabajo tanto de los que gestionan como de los trabajadores.

Bibliografía

Gutiérrez Pulido, H. (2014). Calidad y productividad.

https://biblioteca.uazuay.edu.ec/buscar/item/75089

También podría gustarte