Está en la página 1de 15

2DO

ARTÍCULO
LESIONES DE PLACA
María Belén Martínez N.
María Salomé Amari Troya

DOCENTE: Dr Camilo
Bernal
Liquen plano bucal. Reporte
de un caso y revisión de la
literatura
2018
Villanueva Sánchez et al.
RAM
01 Identificicación de la alteración
Múltiples lesiones en espejo, placas blancas
en mucosa yugal, bordes laterales de lengua y
encía insertada, que en algunas ocasiones se
ulceraban y eran dolorosos. La paciente
refería sensación de ardor y dolor con
alimentos irritantes, lo que limitaba en forma
importante la ingesta.

Mujer de 54 años referida de la Clínica de Diagnóstico, Facultad de Odontología,


Universidad Juárez del Estado de Durango
Villanueva-Sánchez FG, Escalante-Macías LH, Zambrano-Galván G, Cuevas-González JC, Maya-García IA. Oral lichen planus. Case report and literature review. Rev Alerg Mex. 2018;65(4):424–30.
02 Anamnesis
Mujer de 54 años referida de la Clínica de Diagnóstico, Facultad de Odontología,
Universidad Juárez del Estado de Durango

Antecedente de hipertensión arterial de seis años de evolución, controlada con


antihipertensivos de primera generación.

Antecedentes heredofamiliares: madre cursaba con artritis reumatoide.

La paciente manifestó sintomatología dolorosa a la ingesta de alimentos y líquidos de


dos años de evolución desde la aparición de la primera lesión.

Villanueva-Sánchez FG, Escalante-Macías LH, Zambrano-Galván G, Cuevas-González JC, Maya-García IA. Oral lichen planus. Case report and literature review. Rev Alerg Mex. 2018;65(4):424–30.
03
Examen
clínico

Placa: lesiones elevadas, que se caracterizan porque son más anchas que altas,
asintomática, de tamaño y color variado.

Villanueva-Sánchez FG, Escalante-Macías LH, Zambrano-Galván G, Cuevas-González JC, Maya-García IA. Oral lichen planus. Case report and literature review. Rev Alerg Mex. 2018;65(4):424–30.
04 Factores inmunológicos y genéticos, estrés emocional,
Dx alteraciones hepáticas e infección por hepatitis C.

etiológico Hiperreactividad de los linfocitos T contra un blanco


específico del mismo hospedero, que son las células
AUTOINMUNE
basales epiteliales, que da las características clínicas de
estrías blancas y erosiones epiteliales, debido al
adelgazamiento de los estratos.

Villanueva-Sánchez FG, Escalante-Macías LH, Zambrano-Galván G, Cuevas-González JC, Maya-García IA. Oral lichen planus. Case report and literature review. Rev Alerg Mex. 2018;65(4):424–30.
40 a 50 años MUJER 54 AÑOS

05 Sexo femenino (60 y 70 % de los casos)


Dx Formas reticulares o atróficas erosivas pueden
presuntivo afectar piel, anexos cutáneos y mucosas;
frecuentemente las lesiones bucales preceden a las
LIQUEN PLANO
cutáneas y se presentan de manera intraoral.

Bilateral

Estrías de Wichkam

PACIENTE
Villanueva-Sánchez FG, Escalante-Macías LH, Zambrano-Galván G, Cuevas-González JC, Maya-García IA. Oral lichen planus. Case report and literature review. Rev Alerg Mex. 2018;65(4):424–30.
06 DX DIFERENCIALES EROSIVO

Pénfigo vulgar: Enfermedad auto-inmune


ampollosa, muco cutánea, de carácter
crónico, donde las lesiones de la mucosa
bucal pueden anteceder las lesiones
cutáneas

R LGN, V RM, Marley G, B CS, Pérez M. Pénfigo vulgar - Caso clínico. 2002;189–93.
06 DX DIFERENCIALES EROSIVO

Pénfigoide:enfermedad autoinmune
con autoanticuerpos contra la
membrana basal de los epitelios

Penfigoide de la mucosa oral (isciii.es)


06 DX DIFERENCIALES EROSIVO

Candidiasis: enfermedad infecciosa


ocasionada por el crecimiento de las
colonias de Cándida y la penetración
de las mismas en los tejidos orales
cuando las barreras físicas y las
defensas del huésped se encuentran
alteradas.

A BC. Candidiasis oral en el paciente mayor. :135–48.


06 DX DIFERENCIALES RETICULAR

Reacción Liquenoide: Es una lesión


clínica e histológicamente
indistinguible del liquen plano oral. La
única diferencia estriba en que
desaparece al retirar el agente
causante, la mayoría de las veces un
fármaco

José J, Egea S, Fernández PB. Reacción liquenoide oral en relación con una restauración de
amalgama de plata. 2004;(1):11–4.
06 DX DIFERENCIALES RETICULAR

Leucoplasia oral:"leuco" que significa


blanco y "plakos" que significa placa.

Es la lesión premaligna más frecuente


de la cavidad oral.

Leucoplasia oral : Conceptos actuales. 1994;(1):83–97.


07 DX DE TRABAJO

LIQUEN PLANO

PRUEBAS
08 ESPECÍFICAS
PATOLOGÍA

Villanueva-Sánchez FG, Escalante-Macías LH, Zambrano-Galván G, Cuevas-González JC, Maya-García IA. Oral lichen planus. Case report and literature review. Rev Alerg Mex. 2018;65(4):424–30.
09 PRONÓSTICO

Reservado

10 TRATAMIENTO

MOMETASONA: 3V al día por 20


días
Corticoides-Retinoides-
Inmunosupresores-Antimicoticos. GEL MICONAZOL-CORTICOIDES

Villanueva-Sánchez FG, Escalante-Macías LH, Zambrano-Galván G, Cuevas-González JC, Maya-García IA. Oral lichen planus. Case report and literature review. Rev Alerg Mex. 2018;65(4):424–30.
GRACIAS POR
SU ATENCIÓN

También podría gustarte