Está en la página 1de 22

Plan de actividades,

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA


E S C U E L A PRIMARIA “SIMÓN BOLÍVAR”
CL AV E DEL CENTRO DE TRABAJO:
O 3DP R0 304 N
CICLO ES CO L AR 2 0 2 1 – 2022
Z O NA ESCOLAR: 23 GRADO: 2°
GRUPO:“B”
P L ANE ACI Ó N DEL 27 al 31 de septiembre
.
Español
Aprendizaje Esperado Propósito/intención Propuesta de Organización Actividades por nivel de Dificultad
De Equipos con Alumnas
en

Reflexiona sobre cuántas letras y cuáles son Requiere apoyo -Descripción oral de objetos, animales,
pertinentes para escribir palabras o frases. personas (Adivina el personaje)
-Letras justas

Reconoce el valor sonoro de las letras al Requiere apoyo -Grafómetro


escribir o dictar palabras y oraciones -Lectura y dictado de palabras con sílabas
directas.
Escribe textos -Dictado de PALEM (por campos semánticos)
sencillos para
describir animales,
personas u objetos .

Aprendamos a leer y a escribir Dominio esperado y en -Estrategia de color rojo


Mayúsculas y minúsculas. desarrollo -Basta de Nombres
-Descripciones físicas
Adivina el personaje
Lee y relaciona.

Segmentación de palabras Dominio esperado y en Continuar con el uso adecuado del cuaderno
desarrollo de cuadrícula 7mm
-Armando oraciones
Descripciones con organizador gráfico
Pág.
Aprendizaje Nivel de dificultad ¿Qué busco? Que los alumnos… LT
esperado
Reflexiona sobre cuántas letras y cuáles son pertinentes para escribir
Escribe textos palabras o frases.
RA ED AV
sencillos para
describir animales,
RA ED AV Reconoce el valor sonoro de las letras al escribir o dictar palabras y
personas u objetos oraciones
Segmentación de palabras Juego quién anda
AV
ahí

Actividades Tiempo de leer: Establezcan la relación intertextual entre


recurrentes personajes de cuentos tradicionales con los de
versiones contemporáneas. Próxima semana
El lápiz mágico
¨Aprendamos a leer y
escribir: como son los
Reflexión sobre la naturaleza alfabética
de animales. de nuestro sistema de escritura.
Basta de nombres de
objetos y animales
Matemáticas

Aprendizaje Propósito/intención Propuesta de Organización Actividades por nivel de Dificultad


De Equipos con Alumnas
Esperado en
Requiere apoyo -Hast

Requiere apoyo -

Lee, escribe y
ordena números Dominio esperado y en -
desarrollo
naturales hasta el
100.

Dominio esperado y en
desarrollo
Matemáticas

Aprendizaje Propósito/intención Propuesta de Organización Actividades por nivel de Dificultad


De Equipos con Alumnas
Esperado en
Usa el algoritmo convencional de la suma Requiere apoyo -
con números hasta 10

Resuelve problemas de suma Requiere apoyo -


y resta con números naturales
hasta 10 utilizando diversas estrategias.

Resuelve
problemas de Usa el algoritmo convencional de la suma Dominio esperado y en -
desarrollo
suma y resta con con números menores que 100
números
naturales
menores que 100. Dominio esperado y en
Resuelve problemas de suma desarrollo
y resta con números naturales
hasta 100
Matemáticas

Aprendizaje ¿Qué busco? Pág.


esperado LT
1. Lee y escribe números Que cuenten colecciones dibujadas y representen con la cantidad con el numeral.
naturales números hasta Que expresen de forma oral y escrita la serie numérica hasta 20.
100. Que reconozcan el antecesor y sucesor de un numero dado.

Que reconozcan el antecesor y sucesor de un numero


Que desarrollen estrategias de conteo de números hasta 50
Que expresen de forma oral y escrita la serie numérica hasta 100

Resuelve problemas de suma y Usa el algoritmo convencional de la suma con números hasta 10
resta con números naturales Resuelve problemas de suma y resta con números naturales hasta 20
hasta 100. Resuelve problemas de suma y resta con números naturales hasta 100
Usa el algoritmo convencional de la suma con números hasta 100
Desarrollo Socioemocional
Lunes 27
Matemáticas. Usa
Matemáticas: Meta.
el algoritmo
Lee, escribe
convencional
y
Lengua materna. Reflexiona sobre cuántas
ordena números naturales hasta 100 letras y cuáles son pertinentes para escribir palabras o frases.

1.Preparar 6 bolsitas o recipientes con las


siguientes cantidades de objetos :

1. Realizar el anexo 1
8 10 13

14
15 20
2, Después formar con su alfabeto móvil las
palabras que inicien con m
3. Practicar la lectura de esas palabras.
El alumno no debe saber cuantos objetos
hay.

2. Pedirle que cuente la cantidad de cada


bolsa y escriba en el cuaderno el numeral
con número y letra. Ejemplo

20. Veinte.
3. Ordena de menor a mayor los números
que escribiste en tu cuaderno

Estas actividades se realizarán en clases en zoom con la maestra el


martes en la mañana y para el turno vespertino a las 6 pm
Martes 28
Lengua Materna. Reflexión sobre la Matemáticas: Que desarrollen
naturaleza alfabética de nuestro sistema estrategias de conteo de números hasta 30
de escritura.
1.
1. Cuenta los objetos de estas
colecciones utilizando un color para
1. Realizar el anexo 2 y 3 ir marcando cada objeto que ya
contaste. Anexo 4

2, Después formar con su alfabeto móvil las


palabras que inicien con s
3. Practicar la lectura de esas palabras.

2.Después escribe en tu cuaderno la


serie de números de 1 en 1 hasta el 30.
Miércoles 29
Lengua Materna. Escucha la lectura de Matemáticas
cuentos infantiles.

1. Pide al adulto que te apoya que te lea el


cuento de la página 148 de tu libro Lengua
Materna. Español. Primer grado. 1. Colocar en una bolsa 18 objetos o
en su caja sorpresa y pedirle al
2,Pregunter al alumno lo siguiente(oral).
*¿la historia se parece a la que imaginaron? alumno que los cuente en voz alta
* ¿Por qué el lobito tendrá miedo a los niños? (si se equivoca pedirle que lo
*¿A cuáles niños les tendrá más miedo? ¿Por qué? vuelva a hacer desde el inicio)
2. Elabore una tira con los números
3. Dibuja en tu cuaderno personajes de tus del 1 al 20
cuentos favoritos y con ayuda de tu tablita de 3. Después pida al alumno que vuelva
sílabas escribe sus nombres a contar los objetos pero colocando
cada uno sobre un número de la
Lectura de palabras tira al mismo tiempo que lo dice en
voz alta (relacion uno a uno)

Hacer el anexo 5

Estas actividades se realizarán en clases en zoom con la maestra el jueves en


la mañana y para el turno vespertino a las 6 pm
Jueves 30
Lengua Materna. Identifica palabras
que empiezan con la misma letra de Matemáticas Que expresen de forma oral y escrita la serie
numérica hasta 20 de 1 en 1.
tu nombre.
1. Abre tu cuaderno y escribe tu nombre en la parte Escribe en tu cuaderno los números de 1 en 1 (pida al
superior de una página izquierda. (ejemplo) y con alumno que cuente en voz alta
la ayuda de un adulto jueguen a encontrar
palabras que inicien con la misma letra de tu
nombre y escríbelas debajo de tu nombre.

Socioemocional: Identifica el nombre


de distintas emociones
Lee el cuento El monstruo de colores
en el siguiente link o en el grupo de fb
2. Después léelas y encuentra las que inician con las 2
https://patronat.es/wp-content/uploads/2020/03/El-mo
primeras letras de tu nombre y las escribes en la nstruo-de-colores-Anna-Llenas.pdf-%C2%B7-versi%C3%B
hoja derecha de tu cuaderno. Fíjate en el ejemplo. 3n-1.pdf

2. Después realiza el anexo 6 y 7 )


está en las hojas que se entregaron
con los libros de texto.

No olvides escribir la fecha en


cada actividad y envía la foto.
Viernes 1 de octubre.
Recuerda que hoy es día para
realizar y enviar evidencias
de Educación Física.
Anexo
s
2.-El monstruo de colores cambia de color, de acuerdo con
la emoción que siente en diferentes situaciones de su día a
día.
. -Observa atentamente al monstruo de colores y colorea
según la clave de colores.

Calma: Color verde. Alegría:


Amarillo.
Amor: Rosa. Miedo:
Negro. Tristeza: Azul.
Enojo: Rojo.

C ontinúan en la siguiente
página…
Anexo 1

Escribe el nombre de cada dibujo


Anexo 2

Escribe el nombre de cada dibujo


Escribe el nombre de cada dibujo
Anexo 3
Anexo 4
Anexo 5

También podría gustarte