Está en la página 1de 29

Igualdad y Desigualdad,

2do. básico

COLEGIO ETCHEGOYEN BRISA DEL SOL


TALCAHUANO 1
¿Te acuerdas
de mi?

2
SÍ!!!!! SOY EL COCODRILO
COMILÓN. Y HOY RECORDAREMOS
CÓMO IDENTIFICAR Y REGISTRAR
MEDIANTE UN SÍMBOLO CUANDO
UNA CANTIDAD ES MENOR,
MAYOR, O IGUAL A OTRA.

3
Como ya sabes, SIEMPRE ME
COMO al número más
grande, pero si los números
son iguales cierro mi boca y
no como.

4
Comencemos:

5
Entonces
¿Cómo
será el
símbolo?
6
7
¿Cuál o cuales de ellas son correctas?

(página 81, Texto


del estudiante)
8
¿Algún(a) voluntario(a)?

(página 83, Texto


del estudiante)
9
Ejercitemos!!

Compara usando los símbolos >, < , o =

10
(página 84, Texto
Ejercitemos!! del estudiante)

Compara usando los símbolos >, < , o =

11
(página 84, Texto
del estudiante)
12
(página 84, Texto
del estudiante)
13
14
Para ello, debemos tener
claro qué entendemos
por igualdad…. ¿qué es
una igualdad?

REVISEMOS…

15
Igualdad

Cuando se tienen dos


cantidades, cuyo valor es el
mismo, diremos que son
iguales, y utilizaremos el
símbolo =
2 = 2
Se lee : Dos igual que dos
16
DESIgualdad

Cuando la cantidad de la
izquierda es mayor que la
cantidad de la derecha, se
utiliza el símbolo >
3 > 2
Se lee : Tres mayor que dos
17
DESIgualdad

Cuando la cantidad de la
izquierda es menor que la
cantidad de la derecha, se
utiliza el símbolo <
2 < 4
Se lee : Dos menor que cuatro
18
Ayúdame a escoger el
número que debo
comer.

19
9 11
20
12 6
21
10 10
22
11 5
23
6 10
24
8 8
25
10 4
26
6 6
27
5 9
28
29

También podría gustarte