Está en la página 1de 8

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

ACADEMIA BILINGÜE Y COMPUTACIONAL


SHEKINAH
LA ORACIÓN SIMPLE
ESPAÑOL 9° A
DOCENTE: ARIADNA DELGADO
La Oración Simple
Una oración es un enunciado que tiene sentido completo (expresa la intención del hablante),
tiene una construcción sintáctica independiente (no depende de una estructura superior. Tiene
uno o más verbos conjugados) y también tiene una entonación propia que está delimitada por
pausas.
La oración simple es las que constan de sujeto y predicado, y se refieren a una sola acción o
descripción. El sujeto es simple, y el predicado describe una acción o descripción del sujeto o
sujetos. Está formada por un solo verbo en comparación con la compuesta que está formada
por más de un verbo. Toda oración simple está formada por el sujeto que puede venir
expresado en la oración o ser omitido y por el predicado formado a su vez por el verbo más los
complementos oracionales que le acompañen.
Estructura de la oración
La estructura de la oración simple es:
Sujeto + Predicado
El sujeto es un Sintagma Nominal (SN) y el predicado es un Sintagma Verbal (SV). Entre el
núcleo del SN (sujeto) y el núcleo del SV (predicado) tiene que tener concordancia.
Ejemplos de oraciones simples
Elías corre todos los días. Elías (sujeto) todos los días. (predicado).
Julia se peina muy temprano. Julia (sujeto) se peina muy temprano.
(predicado).
Vengo cansado. Vengo (sujeto) cansado. (predicado).
Nosotros queremos regresar. Nosotros (sujeto) queremos regresar.
(predicado).
Ellos trajeron dulces. Ellos (sujeto) trajeron dulces. (predicado).
Tipos de oraciones simples
La clasificación se realiza teniendo en cuenta tres aspectos:
Según el tipo de predicado
• Predicativas: Son las oraciones formadas por verbos predicativos, es decir, no
copulativos (ser, estar, parecer).
• Copulativas: Las oraciones copulativas son aquellas formadas por un verbo
copulativo (ser, estar, parecer).
Según la actitud del hablante
• Enunciativa: Informa o habla de un hecho objetivo.
• Interrogativa: Pide información o expresa mandatos o sugerencias de manera
sutil.
• Exclamativa: Expresa una emoción, alegría, tristeza, sorpresa, susto, miedo, etc.
• Desiderativa: Expresa deseo, solicitud, posibilidad, etc.
• Dubitativa: Expresa duda o posibilidad de algo.
Según la estructura
Impersonal: Son oraciones en las que no existe o no se conoce el sujeto.
Taller
Analiza sintácticamente las siguientes oraciones.
1. Los niños van alegres
2. Los doctores operaron a sus pacientes.
3. Encontramos rota la ventana de tu casa.
4. David se conformó con un bocadillo.
5. Luis se limpió las manos con tu toalla.
6. Me interesa mucho tu futuro profesional.
7. Andrés se enamoró de la hermana de Luis.
8. Pedro Rodríguez era un hombre muy nervioso.

También podría gustarte