Está en la página 1de 1

Pensamiento: Las matemáticas son el arte de la explicación.

Reglas del uso de la coma:

 Para separar los diversos elementos de una serie, por ejemplo: Me gustan sus ojos, sus
labios, su cabello, sus hombros.
 Antes de las oraciones introducidas por expresiones como: "si", "aunque" y otras
semejantes, por ejemplo: Puedes invitarme, si quieres.

Reglas del uso del punto y coma:

 Para separar oraciones que tienen proximidad por el sentido de lo expresado, por
ejemplo: El señor que escribe la presente es caballero; su abuelo fue duque; su
bisabuelo estuvo a las órdenes del mismo Cid Campeador.
 Para separar oraciones largas que son parecidas y están escritas en serie, por ejemplo: El
cielo está obscuro; la niebla asciende de los valles a la cumbre; el castillo del conde no es
más que una mancha oscura.

El punto: El punto se usa cuando estamos ante cualquier enunciado que no sea interrogativo ni
exclamativo.

Hay tres clases de punto: el punto y seguido, el punto y aparte y el punto final.

Punto seguido: El punto y seguido es el que separa enunciados que continúan juntos en la
misma línea o renglón. Ejemplo: Mientras tomábamos el café todo se empezó a sacudir.
Creímos que era un sismo, por lo que de inmediato escapamos”.

Punto y aparte: El punto y aparte es el que separa un párrafo de otro. Ejemplo: “El accidente de
la noche de ayer provocó muchas más muertes de las que se había estimado. En otras noticias,
la cercanía de las próximas elecciones ha sido un tema muy discutido a lo largo de esta
semana…”.

Punto final: El punto final es el que cierra el capítulo de un texto, o hasta una obra entera.
Ejemplo: El profesor ordenó a todos los alumnos que guardaran silencio. Fue entonces cuando
por fin pudo desarrollar sin miedo el tema de la clase.

También podría gustarte