Está en la página 1de 11

• Una variación genética predice un peor

control de las emociones negativas. MAO-


AL se asocia a una mayor dificultad para
inhibir conductas violentas
Funciones
• La amígdala se activa ante la percepción
del enfado y activa esta conducta
• Los cambios estructurales asociados a
MAO-AL se encuentran en la corteza
cingulada, la que más concentración de
serotonina tiene, y es la que recibe más
proyecciones de la amígdala.
• La conexión amígdala-OFC interviene en
el aprendizaje asociado a emociones.
Corteza Prefrontal Orbital

Gen MAO-A L H

Amígdala cerebral
Corteza Cingulada Lucha/miedo

SLC6A4-5HTTLPR
Transportador de serotonina
Gen MAO-A L

• Mayor predisposición a la
violencia impulsiva por
activación y regulación
anormales de la amígdala.
• Deficiente control cognitivo,
especialmente el inhibitorio.
No se suprime la conducta
inapropiada.
• Mayor status de dominancia

• MAO-AL y varón: más


implusivo y más violento.

Triptófano-hidroxilasa
Transportador de serotonina
COMT
MAO-AL. COMT. Transp. 5-HT

Cambios estructurales y neuroquímicos


MALTRATO
FALLO EN CIRCUITOS
CONTROLADORES
EMOCIONES NEGATIVAS
ALMACENADAS sesgo hacia la respuesta violenta

AGRESIÓN
Agresividad INSTRUMENTAL. El criminal
“predatorio”

Asocia Psicopatía

Disminución de la empatía

Rencor

Disminución de la activación de la amígdala y del volumen del OCF


Faltan habilidades
sociales e
intelectivas

Incapacidad para Poca fluencia


controlar impulsos verbal. No busca
violentos. Falta de alternativas no
empatía. Decisión agresivas. Giro
equivocada angular.

La amígdala
“domina” la
situación
Incapacidad para
controlar impulsos
violentos
Personalidad “borderline”

Experiencias adversas
Factores genéticos En la infancia

Disregulación
Emocional
IMPULSIVIDAD

Conductas anómalas:
-Autolesiones
-Riesgo de suicidio
-Conflictos psicosociales y
-deficit psicosocial
Hipometabolismo frontopolar en el
TBP

P.H. Soloff et al. / Psychiatry Research: Neuroimaging 123 (2003) 153–163


• Aprendemos a tener
miedo:
• - El hipocampo
guarda en memoria
los hechos a largo
plazo (derecha).
PTSD: postraumatic-
stress-dis.
• El control “aprende”

No se activa el Cortex orbitofrontal


Se evoca con facilidad la emoción
negativa

También podría gustarte