Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD NORORIENTAL GRAN MARISCAL DE AYACUCHO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES


ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
CUMANÁ, ESTADO SUCRE

Realizado por: LEY ORGÁNICA DE


Claudia Palomo M.
C.I:28.134.549 ADUANAS Y SU
Derecho Aduanero. ¿Qué es?

Es un conjunto de reglamentos y
normas legales, que se aplican Los derechos y
sobre mercancías y medios de obligaciones de carácter
transporte, relacionadas con la aduanero y las relaciones
comercialización internacional. Al jurídicas derivadas de
igual que, las gestiones ellos, se regirán por las
aduaneras y los encargados de
disposiciones de la Ley
estipular sanciones en caso de
Orgánica de Aduanas.
existir una infracción de los
reglamentos y normas.
Características
Atraviesa cuestiones
Es un derecho Tiene un carácter administrativas,
público, ya eminentemente penales, fiscales,
que pertenece al internacional. sanitarias,
orden público.
tributarias, etc.

Con centros de
actuación como: Recauda y Impide la entrada
tribunales y determina las y salida de
controles en los obligaciones mercancía ilícita.
aeropuertos y tributarias.
puertos.
Fuentes del
Derecho Aduanero

Leyes del • Cada país posee leyes que hay que respetar
en las aduanas. En Venezuela, estás son
país estipuladas por la Ley Orgánica de Aduanas.

• Ratificados por el poder


Convenios suscritos por el Estado.
legislativo, y

• Implementados en las resoluciones de la


Tratados administración aduanera.
Obligación Aduanera.

Es el vínculo jurídico entre la administración aduanera y cualquier


persona que de manera directa o indirecta participe y se relacione con
cualquier formalidad, régimen, destino u operación aduanera, derivado
del cumplimiento de las obligaciones correspondientes.

Las obligaciones aduaneras que se ocasionen con motivo de la


importación son sólo responsabilidad del declarante, la
responsabilidad recae en el consignatario, así como el pago de los
tributos adeudados.

Actualmente en Venezuela, no se verifican obligaciones tributarias


aduaneras ocasionadas por la salida de mercancías del territorio
aduanero, por lo que no hay la exigibilidad de impuestos con motivo de
la verificación de esta operación aduanera.
Contrabando
Es la importación, exportación y venta ilegal
de mercancías prohibidas en el país, burlando
los controles aduaneros

Contrabando Abierto Contrabando Técnico

• Cuando se evade el control de las • No se evade, sino que pasa el


aduanas buscando, por ejemplo, control formal. Mediante la
una ruta alternativa que permita falsificación de documentos, se
pasar de un país a otro sin mayor logra ingresar la mercancía; o
restricción. bien, escondiéndola de la
autoridad.
Contrabando
Según la Ley Orgánica de Aduanas

Art. 104 Art. 106 Art. 107


“Los cómplices y “Son circunstancias atenuantes
“Incurre en contrabando y
del contrabando: entregar
será penado con prisión de 2 encubridores serán
voluntariamente no menos del
a 4 años quien, mediante castigados con la misma pena cincuenta por ciento (50%) del
actos u omisiones, eluda o impuesta para los autores y total de los efectos no
intente eludir la intervención coautores, rebajada en la aprehendidos y facilitar el
de las autoridades mitad a los cómplices y en un descubrimiento o la aprehensión
aduaneras…” tercio a los encubridores”. de los efectos objeto del delito”.
Infracciones
Una infracción es una transgresión, un incumplimiento
o el quebrantamiento de una norma, una convención o
un pacto preestablecido.

Dicha transgresión puede derivar en una infracción o


multa de tránsito, un delito, o una falta, dependiendo
el caso y también será plausible de recibir una pena o
castigo que dependerá de la gravedad y de lo que
la legislación correspondiente estipule.

Las infracciones aduaneras pueden ser cometidas por


los contribuyentes, por los auxiliares de la
administración aduanera (agentes aduanales, agentes
transportistas, almacenadoras) y por los operadores
del sistema informático aduanero.
Infracciones
Según la Ley Orgánica de Aduanas

“La falta de exportación o


“Cuando la operación aduanera tuviere por
nacionalización legal, de mercancías
objeto mercancías sometidas a prohibición,
introducidas bajo admisión temporal,
118 114 reserva, suspensión, restricción arancelaria,
o su utilización o destinación para
registro sanitario, etc., serán decomisadas...”
fines diferentes al permiso respectivo,
serán penados…”

“La utilización o disposición de 117


mercancías exentas de gravámenes
115
aduaneros, por otra persona o con fines “El incumplimiento de las
distintos a los considerados para la 116 obligaciones y condiciones bajo las
procedencia de la liberación, serán cuales hubiere sido concedida una
sancionados…” autorización, será sancionado...”

“La utilización o disposición de mercancías,


exonerados, liberados o suspendidos de
gravámenes aduaneros, con un fin distinto al
considerado para la concesión sin la
correspondiente autorización serán sancionados…”
Por vía Administrativa Recursos Aduaneros

• Recursos • Recursos de La legislación aduanera venezolana le


Jerárquicos Revisión otorga a los particulares recursos para
impugnar los actos de la administración
Es la reclamación que se aduanera, cuando considere que los
Este es un recurso que sólo se
mismos afectan sus derechos.
promueve para que el superior presentará en la practica en
jerárquico del autor del acto casos muy excepcionales, tales
que se cuestiona, lo modifique como: si después de haberse
o lo extinga, siguiendo para ello dictado la decisión o la
el procedimiento expresamente sentencia aparecieran pruebas
establecido en las normas decisivas en el asunto que se
vigentes. trate, o se prueba que hubo
soborno o se cometió algún
delito que sirvió de base a la
sentencia o decisión.
Recursos Aduaneros
Por vía Judicial
La legislación aduanera venezolana le
otorga a los particulares recursos para
• Recursos Contencioso-Tributario impugnar los actos de la administración
aduanera, cuando considere que los
mismos afectan sus derechos.
Constituye una contención o controversia contra la administración
aduanera, tanto respecto de un acto administrativo tildado de
ilegal o ilegítimo, como respecto a un derecho subjetivo lesionado
o a la reparación de un daño.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

También podría gustarte