Está en la página 1de 31

TEORIAS DEL APRENDIZAJE

Las diversas teorías ayudan a comprender,


predecir y controlar el comportamiento humano,
elaborando a su vez estrategias de aprendizaje y
tratando de explicar cómo los sujetos acceden al 
conocimiento. Su objeto de estudio se centra en
la adquisición de destrezas y razonamiento a una
lengua.
Pavlov Piaget

Ausube Bandur
l a
Asociativas

Funcionalista

Estructuralista

Psicoanalitica

No directivas

Matematicaas

Conductivista
Metodología de la
enseñanza aprendizaje
SEMINARIO DE EDUCACION
DRA. GLORIA ITZEL GUZMÁN ROMERO
R2MF
“Enseñar es organizar de manera planificada y científica
las condiciones susceptibles de potenciar los tipos de
aprendizajes que buscamos, es propiciar en el estudiante
el enriquecimiento y crecimiento integral de sus recursos
como seres humanos (es decir, la apropiación de
determinados contenidos y de ciertos resultados)”.

Rochina Chileno SC, Ortiz Serrano JC, Paguay Chacha LV. La metodología de la enseñanza aprendizaje en la educación superior: algunas reflexiones. Universidad y Sociedad [Internet]. 2020
[citado el 16 de mayo de 2022];12(1):386–9. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202020000100386
PROFESOR

dirección, planificación
Protagonista y el
y orientación,
responsable de la Agente de cambio
evaluando el proceso y
enseñanza
el resultado.

Rochina Chileno SC, Ortiz Serrano JC, Paguay Chacha LV. La metodología de la enseñanza aprendizaje en la educación superior: algunas reflexiones. Universidad y Sociedad [Internet]. 2020
[citado el 16 de mayo de 2022];12(1):386–9. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202020000100386
ESTUDIANTE

proceso de crecimiento
protagonista y contradictorio y
participante activo,
responsable de su dinámico en el que
reflexivo y valorativo
aprendizaje construye y
reconstruye

Rochina Chileno SC, Ortiz Serrano JC, Paguay Chacha LV. La metodología de la enseñanza aprendizaje en la educación superior: algunas reflexiones. Universidad y Sociedad [Internet]. 2020
[citado el 16 de mayo de 2022];12(1):386–9. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202020000100386
El proceso de enseñanza -
aprendizaje es comunicativo por
su esencia, considerando que
todas las influencias educativas,
que en el mismo se generan, a
partir de las relaciones humanas
que se establecen en el proceso
de actividad conjunta, se
producen en situaciones de
comunicación. 

Rochina Chileno SC, Ortiz Serrano JC, Paguay Chacha LV. La metodología de la enseñanza aprendizaje en la educación superior: algunas reflexiones. Universidad y Sociedad [Internet]. 2020
[citado el 16 de mayo de 2022];12(1):386–9. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202020000100386
Enfoque

Didáctico Socialización Globalizado

Modalidades y Programado Tradicional Proyectos


métodos de
aprendizaje Modular Caso
Resolución de
problemas

Auto-dirigido Incidente

Centro de
Investigación
interés

Tutoría entre
Tutoría
iguales

Grupos de
trabajo

Cooperativo
Metodología según
la tipología de
programas y perfil
del estudiante

Fortea Bagán MÁ. Metodologías didácticas para la enseñanza/aprendizaje de competencias. Unitat de Suport Educatiu de la Universitat Jaume I; 2019.
COMPETENCIAS

Instrumentales Interpersonales Sistémicas

constituyen un habilidades de habilidades de


medio para obtener relación social y de relación social y de
un determinado fin integración integración

Fortea Bagán MÁ. Metodologías didácticas para la enseñanza/aprendizaje de competencias. Unitat de Suport Educatiu de la Universitat Jaume I; 2019.
Fortea Bagán MÁ. Metodologías didácticas para la enseñanza/aprendizaje de competencias. Unitat de Suport Educatiu de la Universitat Jaume I; 2019.
Estilos de aprendizaje
Receptivo
Memoristico
Descubrimiento
Experencial
Observacional
Emocional
Colaborativo
Cooperativo
Significativo
Asociativo y no asociativo
Explicito y no explicito
Implicito

Explicito

Asociativo

No asociativo

Significativo

aprendizaje
Tipos de
Cooperativo

Colaborativo

Emocional
Observacional

Experencial

Descubrimiento

Memoristico

Receptivo
REFERENCIAS
Rochina Chileno SC, Ortiz Serrano JC, Paguay Chacha LV. La metodología de la enseñanza
aprendizaje en la educación superior: algunas reflexiones. Universidad y Sociedad [Internet].
2020 [citado el 16 de mayo de 2022];12(1):386–9. Disponible en:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202020000100386
Metodología de enseñanza y para el aprendizaje [Internet]. Nebrija.com. [citado el 16 de mayo
de 2022]. Disponible en:
https://www.nebrija.com/nebrija-global-campus/pdf/metodologia-ensenanza-aprendizaje.pdf
Fortea Bagán MÁ. Metodologías didácticas para la enseñanza/aprendizaje de competencias.
Unitat de Suport Educatiu de la Universitat Jaume I; 2019.
Redalyc.org. [citado el 16 de mayo de 2022]. Disponible en:
https://www.redalyc.org/pdf/567/56752038001.pdf
Carranza Alcántar M del R. Enseñanza y aprendizaje significativo en una modalidad mixta:
percepciones de docentes y estudiantes / Significant teaching and learning in a blended
learning: perceptions of teachers and students. RIDE rev iberoam para investig desarro educ
[Internet]. 2018 [citado el 16 de mayo de 2022];8(15):898–922. Disponible en:
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-74672017000200898

También podría gustarte