Está en la página 1de 12

Comunicación

Taller II
Taller II

COMUNICAR
Comunicare Compartir, “hacer común”

Implica “ponernos de acuerdo” en


términos (códigos) que representan un
objeto, movimiento, concepto abstracto
mediante un nombre común

lenguaje
Taller II

Lenguaje corporal
Lenguaje verbal

COMUNICAR

Lenguaje
simbólico
Taller II
SER HUMANO

Utiliza dos modos


DIGITAL ANALÓGICA
de comunicación
Informa RELACION. Herencia ancestral,
Informa CONTENIDO. Palabras, signos carece de sintaxis lógica, no puede
arbitrarios que poseen una sintaxis expresar conceptos abstractos
definida (reglas)
La relación entre significante y significado
Establece con el objeto representado supone algo más, permite la comprensión,
solo una relación de consenso definido establece la comunicación relacional
por la cultura
Es la comunicación no verbal (lenguaje
corporal) que incluye la comunicación
Trasmite el contenido kinestésica

Se generan desde el emisor y provocan un impacto en el


receptor que desencadena una conducta.
Taller II

Exclusivamente
Lenguaje verbal
humano

simbólico arbitrario
Hace referencia a algo El significado es consensual,
que no está presente o por ende propio de un grupo
evidente
específico

Es cualitativamente Permite abstraer, descontextualizar


diferente en el ser y ser ambiguo
humano
“…lo que distingue al hombre de los animales
son las mentiras y la literatura…”
Anatole France
Taller II

Contexto Situacional
Definición de
Comprensión
“si mismo”
del “otro”
Expectativas,
Contextos intencionalidades
culturales

Códigos
simbólicos
Valores
Conocimientos
previos
Taller II

Contexto Relacional

Implica el análisis del impacto de la Toda conducta es comunicación


comunicación sobre la CONDUCTA y toda comunicación afecta la
conducta

No hay nada que no sea


conducta, no hay no - conducta

Implica interacción con otro

Toda interacción puede definirse como “secuencias de


movimiento” estrictamente gobernado por reglas que
pueden estar o no en el nivel de la conciencia Rigen la
comunicación
eficaz
Taller II

COMUNICAR

Emisor Mensaje Receptor

Quién dice Qué se dice A quién se dice

Deben compartir un mismo


código simbólico en el cual se
construye el mensaje
Taller II

Emisor Mensaje Receptor

RUIDO

Perturbaciones que dificultan la


comprensión del mensaje

Contexto que rodean la situación


comunicacional
Taller II

Filtra y condiciona la imagen


del “otro”

Emisor Mensaje Receptor

Marco Cultural
Forma nuestras valoraciones, redes
comunicativas, significantes y
significados
Condiciona el contenido y la
AUTOIMAGEN e IMAGEN DEL forma de comunicar
OTRO
Taller II
CONSTRUCCIÓN DEL Selección
MENSAJE

Intencionalidad LO QUE QUIERE Codifica las


Sentimientos COMUNICAR ideas,
sentimientos,
Juicios
juicios

Decisiones

Implica un filtro

Emite a través
de un canal MENSAJE

Emisor
Taller II
Velocidad
del habla
Tono de
voz Claridad

Volumen
Pausas y
de voz
silencios

La significación del mensaje se ve afectada


principalmente por los componentes
PARAVERBALES de la comunicación

Corresponde a la forma de No altera las palabras pero


decir las cosas puede alterar el significado

También podría gustarte