Está en la página 1de 12

ANÁLISIS DE CRITICIDAD

IADER LORDUY LORDUY


MARCO CONCEPTUAL
• Es una metodología que permite • El análisis de criticidad es una técnica
establecer la jerarquía o de fácil manejo y comprensión en el
prioridades de instalaciones, cual se establecen rangos relativos
para representar las probabilidades
sistemas, equipos y dispositivos,
y/o frecuencias de ocurrencia de
de acuerdo a una figura de eventos y sus consecuencias. Ambas
mérito llamada “Criticidad”; que magnitudes, frecuencias y
es proporcional al “Riesgo” consecuencias, se registran en una
creando una estructura que matriz, diseñada en base a un código
facilita la toma de decisiones y el de colores que denotan la menor o
direccionamiento del esfuerzo y mayor intensidad del riesgo
relacionado con la Instalación,
los recursos hacia las áreas, de
Sistema, Equipo o Dispositivo (ISED)
acuerdo con su impacto en el bajo análisis, tal como se ilustra en
negocio. la Figura siguiente.
MATRIZ GENERAL DE CRITICIDAD
MEDIA CRITICIDAD CRÍTICOS

NO CRÍTICOS
MÉTODO DE EVALUACIÓN DE CRITICIDAD
BASADA EN EL CONCEPTO DEL RIESGO

Riesgo = Frecuencia x Consecuencia

Frecuencia = # de fallas en un tiempo determinado

Consecuencia = ( ( Impacto Operacional x


Flexibilidad) + Costos Mtto. + Impacto SAH )
RIESGO
• El riesgo es un término de naturaleza
probabilística, que se define como “egresos o
pérdidas probables consecuencia de la
probable ocurrencia de un evento no deseado
o falla”. En este simple pero poderoso
concepto coexiste la posibilidad de que un
evento o aseveración se haga realidad o se
satisfaga, con las consecuencias de que ello
ocurra.
CRITERIOS A EVALUAR – MATRÍZ DE CRITICIDAD
EJEMPLO PRÁCTICO
• 2 FALLAS POR AÑO
• 1 SOLO COMPRESOR
• NO HAY REPUESTO EN ALMACÉN

• 2 FALLA POR AÑO


• 1 SOLO SECADOR
• OPCIÓN DE REPUESTO
COMPARTIDO EN ALMACÉN
CÁLCULO DE EJEMPLO USANDO EL MÉTODO DE EVALUACIÓN
DE CRITICIDAD BASADA EN EL CONCEPTO DEL RIESGO

Frecuencia = # de fallas en un tiempo determinado

• Consecuencia = ( ( Impacto Operacional x


Flexibilidad) + Costos Mtto. + Impacto SAH )
MATRÍZ GENERAL DE CRITICIDAD COMPRESOR

EQUIPO CRÍTICO

2 FALLAS POR AÑO

CÁLCULO DE LA
CONSECUENCIA
IGUAL A 44
MATRÍZ GENERAL DE CRITICIDAD SECADOR
EQUIPO MEDIA CRITICIDAD

2 FALLAS POR AÑO

CÁLCULO DE LA
CONSECUENCIA
IGUAL A 12
Actividad de aprendizaje

• En una fabrica tenemos un sistema de bombeo formado por 1 bomba centrifuga, 1 motor electico y 1
depurador.
• La bomba presento 3 fallas en el año, pero hay una bomba auxiliar que trabaja al 60% impactando en la
calidad de la producción, los impulsores de la bomba son compartidos en almacén y el costo es de $45000
y provoca daños menores en la seguridad y ambiente.
• En el caso del motor eléctrico presento 1 falla en el año, causando perdida en el despacho y no se tiene a
la mano otro motor eléctrico a pesar que los gastos fueron de $130000 al personal externo no provoco
ninguna consecuencia ambiental ni de riesgo al personal.
• El depurador presento 5 fallas en el año, pero no afecto la producción ya que hay disponibilidad de
repuestos, los costos fueron de $10000 pero causaron daños menores ambientales.

• DETEMINA: 1.) RANGO DE FRECUENCIAS Y CONSECUENCIAS 2) MATRIZ DE CRITICIDAD DE CADA EQUIPO


3·) JERARQUERIZAR LOS EQUIPOS

También podría gustarte