Está en la página 1de 21

MATERIAL DIDÁCTICO

-TEMA: DINÁMICAS DE GRUPO


-SUBTEMA: PLAN DE VIDA PROFESIONAL

-DOCENTE: FERNANDO DE JESÚS LÓPEZ


SEGOVIA
-ASIGNATURA: FORMACIÓN SOCIOCULTURAL II

TERCER PARCIAL 2020-2


 .
PLAN DE VIDA Y
CARRERA

 .
¿Qué es un plan de vida y carrera?
 Es un plan estructurado que abarca diversos aspectos:
 Profesional
 Intelectual
 Social
 Familiar
 Constituye un estímulo. Integradora de la vida presente
de cada persona, valores, intereses, capacidades y
experiencias.
Un Plan de Vida
Supone la enumeración de los objetivos que
una persona quiere lograr a lo largo de su vida y una guía que
propone cómo alcanzarlos.

Este plan puede incluir metas personales, profesionales,


económicas y espirituales.
Plan de vida:
Aspecto Profesional
 Es el poder descubrir lo más profundo de tu
“yo”, con todo en lo que eres fuerte y lleno de
motivación como en lo que no.
 Tus valores, lo que LE DA SENTIDO A
TU VIDA Y QUÉ ES LO QUE REALMENTE
TÚ QUIERES SER Y HACER, PARA CON
BASE EN ELLO DISEÑAR EL MODELO
DE VIDA QUE PRETENDES HACER.
Plan de vida:
Aspecto Intelectual
 «Estamos ahogándonos en información, pero
muriéndonos de sed de conocimiento»+
 Es importante que conozcas cual o cuales
son tus inteligencias dominantes para que
diseñes metas que las aprovechen y
desarrollen
Plan de vida:
Aspecto Social.
 El ser humano no puede vivir aislado además
de nuestros padres, otros pueden ayudarnos a
triunfar en la vida, un profesor, un entrenador,
un coach, vecino, compañero de trabajo, etc.
 El aspecto social incluyen elementos:
1. Amistad.
2. Servicio.
3. Empatía.
4. Patriotismo.
Plan de vida:
Aspecto Familiar
 También forma parte del proyecto de vida pues
la familia es un apoyo, son las personas con
las que creciste y te criaste en tu familia.
 Son las personas que más importancia y
preocupación le das
¿para qué se realiza?
 Se realiza para clarificar el rumbo que va a
tomar la propia vida al graduarse de una carrera
profesional.
 Brinda un marco de referencia para la toma de
decisiones.
¿Cómo elaboro un plan de vida y carrera?

1. Analizar los antecedentes.


2. Establecer metas.
3. Fijar estrategias o acciones.
4. Determinar un indicador.
1. Establecer metas:

 Establecer un objetivo, tomando en cuenta el


contexto personal y lo que se desea.

 Una meta debe ser algo que sea razonable,


alcanzable y realista.
2. Analizar los antecedentes:
 reflexiona sobre:

 ¿Cuál es tu situación?
 ¿Cuáles son tus fortalezas y debilidades?

 Se trata de saber en que oportunidad tienes más


probabilidad de ser exitoso.
3. Fijar las estrategias o acciones:

 Para conseguir las metas deben redactarse


claramente y con secuencia lógica.

 Actividades que se llevan acabo para cumplir esa


meta.
4. Determinar un indicador:

 Una meta sin un indicador es solo un buen deseo.


Por ello es necesario establecer un proceso para
evaluar como va el avance.

 Es un plan de trabajo en el que vamos a basar


nuestro proyecto
 INTERESES  HABILIDADES

 Es la inclinación o atención ES EL GRADO DE


que se presta hacia COMPETENCIA O CAPACIDAD
alguien o algo DE UNA PERSONA FRENTE A
 Ejemplo: mi principal UN OBJETIVO DETERMINADO
interés son las finanzas y  Ejemplo: Carlos tiene una
negocios gran habilidad para resolver
problemas matemáticos
 Fortalezas  Debilidades
 Son todos aquellos  Son los factores
elementos positivos negativos que posee la
referidos a la persona
personalidad del constituyéndose en
individuo barreras u obstáculos
para la obtención de las
.
 Ejemplo: ser una persona metas u objetivos
responsable, trabajador, propuestos
líder, sociable, creativo
 Oportunidades  Amenazas
 Son los elementos del  Son los elementos
ambiente que la persona del ambiente que
puede aprovechar para el pueden llegar a
logro efectivo de sus metas constituir un peligro
y objetivos. Pueden ser de para el logro de los
tipo social, económico,
.político, tecnológico etc. objetivos
ACTITUDES POSITIVAS
PARA EL PLAN DE VIDA.
 ALEGRIA.

Una persona alegre suele sobresalir y tener un


plan de vida, el cual muchas veces se basa en
satisfacer sus necesidades y de los que lo rodean
Ser feliz.

.
ARRIÉSGATE.

.
GRACIAS POR TÚ ATENCIÓN.

También podría gustarte