Está en la página 1de 8

Norma internacional

BASC
5. LIDERAZGO.
5.1 Liderazgo y competencias.
5.2 Política de gestión y control.
5.2.1 Establecimiento.
5.2.2 Comunicación de la política.
5.3 Objetivo del SGCS BASC.
5.4 Responsabilidad y autoridad de la empresa.
5. LIDERAZGO

5.1 Liderazgo y compromisos del puerto de Santa Marta.


 La mejora continua de nuestros Sistemas de Gestión y su desempeño.
 La satisfacción de nuestros clientes mediante el cumplimiento de los requisitos
predefinidos, revisados y aprobados bajo estándares de calidad internacional.
 El incremento de la competitividad con la optimización de la infraestructura,
aumento la capacidad de almacenamiento, mejores ratas en el manejo de cargas
e incursión en nuevos negocios.
 Promoción de un comercio seguro cumpliendo los estándares de la norma BASC y
el código PBIP.
 El respaldo económico de la organización, para atender los objetivos propuestos
en términos de calidad, seguridad, salud ocupacional ambiente y responsabilidad
social.
5.2 POLITICA DE GESTION EN CONTROL
Y SEGURIDAD
5.2.1 Establecimiento
El puerto de Barranquilla debe establecer, documentar y respaldar la política:
 La protección física de las personas, instalaciones y bienes del grupo
empresarial puerto de barranquilla.
 Prevenir toda actividad ilícita en las instalaciones del puerto de barranquilla.
 Controlar el acceso y salida de personas, vehículos y carga a las instalaciones.
 Fuerte compromiso por parte de la organización en este tema incluye
capacitación del personal y tecnología de punta.
 Implementación de controles robustos para la protección de la carga, buques
y la instalación portuaria.
5.2.2 Comunicación de política

En el Puerto de Barranquilla:
 Se mantiene la información tanto sistematizada como física, disponible para
el personal que le compete.
 Se le da conocimiento al personal sobre estas normas en todos los niveles de
la compañía.
 Esta información siempre debe estar disponible.
5.3 Objetivo del SGCS BASC

La directiva del puerto de Barranquilla planea y plasma unos objetivos acordes


con la norma y posteriormente realizar seguimiento entre los cuales tenemos:
 Estar alineados con los compromisos de la política.
 Ser medibles, concretos, claros, realizables y plantear un cambio.
 Estar enmarcados en un período de tiempo definido.
 Establecer indicador(es) que evidencie(n) su avance o cumplimiento.
 Ser comunicados en los niveles pertinentes en la empresa.
 Establecer las actividades y metas planificadas.
5.4 Responsabilidad y autoridad en la
empresa
El puerto de barranquilla, los directivos están comprometidos con el personal
que tiene a cargo la responsabilidad de cumplir la norma.
 El coordinador del área de seguridad debe informar a la directiva sobre el
desempeño del sistema, asegurando que se sigue implementando y sus
mejoras continuas.
 Debe tener un jefe o encargado de la seguridad.
 Debe hacer seguimiento por medio de auditorías internas.
Mercancía de contrabando en el
puerto de Barranquilla
Un contenedor con mercancía proveniente de China y que su último paso por
un puerto fue en Panamá fue aprehendido por la DIAN. Al interior se
encontraba una mercancía avaluada en 185 millones de pesos.
Alfonso Orozco Días, Capitán de Fragata de la DIAN en conversación con Caracol
Radio manifestó que la aprehensión se da ante la alerta del nuevo sistema de
análisis aduanero de la entidad sobre una alta probabilidad que en el
contenedor se presentaba alguna irregularidad.
“La mercancía venía por parte de un usuario nuevo, que nunca había entrado
al puerto de Barranquilla”, dijo.
En lo que va corrido del año (2018), la Dirección Seccional de Aduanas de
Barranquilla ha decomisado mercancías en más de 18 mil millones de pesos.
GRACIAS 

También podría gustarte