Está en la página 1de 9

MODELO DE UN

PLAN
PSCOTERAPÉUTICO

RAFAEL HENRIQUEZ
PLAN PSICOTERAPÉUTICO

 OBJETIVOS GENERALES
 TECNICAS DE INTERVENCIÓN
 TIEMPO DE EJECUCIÓN
 CHARLA DE ORIENTACIÓN
 NUMERO DE SESIONES A RELIZAR.
 EVALUACIÓN.
 CONCLUSIONES.
OBJETIVOS GENERALES

RESUMEN DE LA PROBLEMÁTICA
QUE PRESENTA EL PACIENTE,
INCLUYENDO EL
PSICODIAGNOSTICO CON TODAS
LAS EXPLICACIONES DEL
TRASTORNO ACTUAL DEL
PACIENTE
TECNICAS DE INTERVENCIÓN

DESCRIBIR TODAS LAS TECNICAS


EXPLICANDO CADA UNA DE ELLA
Y COMO LAS DESARROLLARA
CON EL PACIENTE (TIEMPO POR
SESION, DURACION, QUE
SINTOMAS TRABAJARA CON
DICHA TECNICA)
TIEMPO DE EJECUCIÓN

DESCRIBIR CUANTO ES EL
TIEMPO QUE DURARA EL
TRATAMIENTO DE IGUAL FORMA
COMO DIVIDIRE EN TIEMPO LASM
ACTIVIDADES A REALIZAR.
SESION EXPLICATIVA

SE DARA LA INFORMACION AL
PACIENTE EN QUE CONSISTIRA
SU TRATAMIENTO Y TODA LA
INFORMACION QE INTERESE
SABER AL MISMO.
SESIONES
SE HARA UNA DESCRIPCION POR
CADA SESION CON EL PACIENTE,
DONDE SE REGISTRARA TODOS
LO REFERENTE A CADA SESION
TERAPEUTICA.
EVALUACION
DESPUES DE CIERTO
TIEMPO EN TERAPIA SE
HAR LA EVALUACION
DE MEJORIA EN EL
PACIENTE
CONCLUSIONES
SE DARA UN RESUMEN
EXPLICATIVO DE TODO EL
PROCESO Y SE DARA UN
PLAN REMEDIAL PARA
CONTINUAR UNA VEZ QUE SE
ACABEN LAS SESIONES
TERAPEUTICAS.

También podría gustarte