Está en la página 1de 18

CONTEXTURA

Y ÁMBITOS
DEL ESTADO
UNIDAD 3.
CONTEXTURA DEL
ESTADO
• EL ESTADO NO ES SÓLO UNA IDEA, UN CONCEPTO O
UN SISTEMA DE NORMAS
• CUENTA CON ESTRUCTURA PROPIA, CON UNA
CONTEXTURA MATERIAL QUE DESPLIEGA PODER Y
SE MANIFIESTA EN LAS FORMAS DE ACCESO Y
EJERCICIO DEL PODER
• ESA MATERIALIDAD ES LA QUE LE PERMITE
ORGANIZAR Y REGULAR LA SOCIEDAD Y EJECUTAR
SUS POLÍTICAS, REPRODUCIR EL PODER DE LOS
GRUPOS DOMINANTES Y LAS ACCIONES DE CONTROL
SOCIAL
ÁMBITO ESPACIAL DEL
ESTADO

• SEGÚN LA TEORÍA TRADICIONAL, AL REFERIRSE


AL ESTADO, SE CONSIDERAN TRES ELEMENTOS
BÁSICOS EN SU CONSTITUCIÓN:

TERRITORIO – POBLACIÓN - GOBIERNO (PODER)


ÁMBITO ESPACIAL DEL
ESTADO
ESTA TEORIA TRADICIONAL DEJA DE LADO OTROS COMPONENTES
ESENCIALES DE LA VIDA ESTATAL Y SU RELACIÓN CON LA SOCIEDAD COMO
SER:
RELIEVE, ZONAS GEOGRÁFICAS, CLIMA RECURSOS NATURALES

FRONTERAS Y POLÍTICAS DE FRONTERA VÍAS Y MEDIOS DE


COMUNICACIÓN

RELACIONES ENTRE CAMPO Y CIUDAD DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD


1. RELIEVE, ZONAS GEOGRÁFICAS, CLIMA

• ELEMENTO ESENCIAL
DEL TERRITORIO Y SUS
CARACTERÍSTICAS
TIENEN INFLUENCIA
DECISIVA EN AL
CONFORMACIÓN DE LOS
INDIVIDUOS Y EL
DESARROLLO SOCIAL
2. RECURSOS NATURALES

• LOS RECURSOS
NATURALES DE UN
TERRITORIO SE
CONSTITUYEN EN
ASUNTOS VITALES PARA
LA SUBSISTENCIA DE LOS
HOMBRES Y EL
POTENCIAMIENTO DE LAS
NACIONES
• ES IMPORTANTE
RECORDAR QUE POR LOS
RECURSOS NATURALES SE
HAN PRODUCIDO
NUMEROSAS
3. FRONTERAS Y
POLÍTICAS DE
FRONTERA
• EL ROL QUE JUEGAN LAS
FRONTERAS EN LAS
RELACIONES
INTERNACIONALES ES
FUNDAMENTAL
• FRONTERAS BIEN DEMARCADAS
Y EL DESARROLLO DE ÉSTAS
TIENEN RESULTADOS
DISTINTOS PARA UNAS Y OTRAS
NACIONES.
4.VÍAS Y MEDIOS DE
COMUNICACIÓN
• OTRO ELEMENTO TRASCENDENTAL DEL
DESARROLLO DEL ÁMBITO ESPACIAL DEL ESTADO
SON LAS COMUNICACIONES EN GENERAL.
• DE ELLAS DEPENDEN NO SÓLO LA RAPIDEZ DE
LAS RELACIONES SINO QUE EXPRESAN EL GRADO
DE DESARROLLO DE UN PAÍS SOBRE TODO EL
MUNDO MODERNO
• LAS COMUNICACIONES SE CONSTITUYEN EN UNA
DE LAS CONDICIONES ESENCIALES DEL
PROVENIR DE LA HUMANIDAD.
5. RELACIONES CAMPO -
CIUDAD

• GENERALMENTE LAS
DIFERENCIAS EN LAS
RELACIONES ENTRE EL CAMPO Y
LA CIUDAD SON MARCADAS Y
ESTAS DIFERENCIAS CRECEN EL
RITMO EN EL QUE SE
DESARROLLAN LAS CIUDADES.
• A PESAR DE LOS ESFUERZOS POR
REDUCIR O EQUIPARAR EN
ALGUNA MEDIDA ESTAS
DIFERENCIAS PROFUNDAS Y
ABISMALES DISTANCIAS, PARECE
UNA TAREA IMPOSIBLE HASTA
6. DISPOSITIVOS DE
SEGURIDAD
• EL MUNDO MODERNO ESTA BASADO
PRINCIPALMENTE EN LA CAPACIDAD DE
SOSTENER Y MOVILIZAR ESTOS
DISPOSITIVOS EN CUALQUIER MOMENTO
• LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DETERMINAN
CADA VEZ MÁS SU TREMENDA
IMPORTANCIA Y, SOBRE TODO, SU
INFLUENCIA EN EL TERRENO POLÍTICO Y
LAS RELACIONES INTERNACIONALES.
LA LEY
FUNDAMENTO DE LA
SOBERANÍA ESTATAL
• EL PODER ESTATAL SE DISTINGUE DE
TODAS LAS FORMAS DE PODER EXISTENTE
EN LA SOCIEDAD Y SUS ORGANIZACIONES
POR QUE TIENE LA HEGEMONÍA DEL
PODER Y LA VIOLENCIA PÚBLICA
LEGÍTIMA, Y POR QUE PUEDE IMPONERLA
AÚN EN CONTRA DE LA VOLUNTAD DE LOS
INDIVIDUOS.
• (ART. 1 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL
ESTADO )
LA LEY
LEGALIZA AL ESTADO

• LAS NORMAS JURÍDICAS


LEGITIMAN Y LEGALIZAN LA
EXISTENCIA DEL ESTADO, SUS
ESTRUCTURAS Y FUNCIONES.
• ART. 1,10-I, 11-I
(CONSTITUCIÓN POLÍTICA
DEL ESTADO)
LA LEY
ESTABLECE EL PODER
ABSOLUTO DEL ESTADO
• QUE LE DÁ UN PODER TOTAL,
HEGEMÓNICO AL ESTADO ?
• GRACIAS A LA LEY EL ESTADO
ACUMULA EL PODER
ABSOLUTO, TAN DISTINTO DE
TODO OTRO PODER.
LA LEY
DISPONE LAS FORMAS DE
ACCESO AL PODER
• POR MEDIO DE LAS NORMAS
CONSTITUCIONALES, LA LEY SEÑALA
TODAS LAS MODALIDADES DE ACCESO AL
PODER EN FUNCIÓN DE LOS PROPIOS
INTERESES DE CLASE.
(ARTICULO 11-II; 12 CONSTITUCIÓN POLÍTICA
DEL ESTADO)
LA LEY
DETERMINA LAS
FORMAS DE EJERCICIO
DEL PODER

• LA LEY CONTIENE EN
SUS NORMAS LAS
FORMAS CONCRETAS
DE EJERCICIO DEL
PODER Y LAS
FUNCIONES DE SU
ESTRUCTURA
(ART. 145; 146-I; 148-I-II;
165-I; 178-I; 179-I; 205-I;
LA LEY
ORGANIZA LOS
APARATOS Y PERSONAL
DEL ESTADO

• LA LEY DETERMINA LOS


APARATOS Y EL
PERSONAL NECESARIO
PARA ORGANIZAR Y
EJECUTAR LAS
PRÁCTICAS DEL PODER.
• LAS NORMAS JURÍDICAS SOSTIENEN AL ESTADO.
• EN VIRTUD DE LA LEY, EL ESTADO EJERCE SU PODER
ABSOLUTO Y TOTAL.
• SIN LA LEY NO SE CONCIBE LA SOBERANÍA, QUE EN
EL FONDO ES EL EJERCICIO DEL PODER SIN
LIMITACIÓN ALGUNA
• ENTONCES LA LEY ES FUNDAMENTO DE LA
SOBERANÍA ESTATAL.

También podría gustarte