Está en la página 1de 23

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS


CONTADURIA PUBLICA AUTORIZADA

INTEGRANTES: CURSO:
7/6
oDELGADO RODRIGUEZ DOLORES
o MARRIOTT CABRERA CORAIMA DOCENTE:
o MORA AVELLANEDA KIMBERLY ISABEL ESPINOZA
o TORRES TORRES ALEXANDER
CICLO I
o ZAVALA PACHECO JESSICA
2019 - 2020
SISTEMA
CONTABLE
“LISTOSOFT”
LISTOSOFT

Es un auxiliar contable porque mantiene sus registros


contables actualizados, permitiéndoles obtener sus balances
en cualquier momento, también es un auxiliar tributario
porque le permite generar la declaración 103,104, ATS,
además del informe crédito para la Supercias y Dinardap.
Ventajas
 Paquete integrado.
 Económico, la mejor relación características y servicio vs. precio.
 Desarrollado en base a la experiencia y requerimiento de los usuarios.
 Fácil de usar, intuitivo, amigable, organizado simplificadamente para una rápida
comprensión.
 Soporte en línea inmediato y permanente durante horas de oficina.
 Puede crear las bases de datos para un ilimitado número de empresas.
 Impresión de facturas, cheques, comprobantes de retención, de egresos, etc.
personalizados.
 Diseño robusto, incluye características de seguridad y auditoría.
Aspectos generales del sistema
contable Listosoft
Se ingresa al sistema con el usuario respectivo

Una vez dentro del sistema en la parte superior se tiene la barra de títulos donde se encuentra
el nombre del sistema y el nombre de la compañía.
INVENTARIOS
La siguiente barra se encuentra los módulos que maneja el sistema contable, maneja inventario.
Y dentro del módulo a su vez se tiene el ingreso
de la información llamado también los mmm9gyyk9l-\.
comprobantes, lo que es reportaría que por cada
módulo hay distintos reportes y los que son
procesos que son operaciones que se realizan en
base a lo que se ha registrado.

En cada uno de los módulos se tienen las mismas


opciones el llenado de la información, la
reportaría y los procesos.
Tenemos ingresos y egresos de bodegas,
transferencias entre bodegas, trasformaciones de
los productos
VENTAS
En ventas; tenemos los que son pedidos proformas, facturas de venta notas de crédito y débito.
CUENTAS POR COBRAR Y
CUENTAS POR PAGAR
En cuentas por cobrar tenemos registro de saldos iniciales, notas de débito y crédito internas,
usos de cuentas, refinanciamientos de deuda, y los mismo en cuentas por pagar
COMPRAS
En compras a través de comprobantes de comparas registraremos todo lo que son facturas de
proveedores, así mismo se maneja órdenes de compra notas de débito y crédito de compras,
también tiene módulo de importaciones y liquidación de transporte.
CAJA
En el módulo de caja tenemos lo que son ingresos y egresos de caja, cheques recibidos, órdenes
de pago, y a su vez en ingreso de caja podemos registrar los cheques recibidos y las retenciones
recibidas de los clientes.
BANCOS
Mediante el módulo de bancos registraremos lo que son deposito, emisión de cheques, notas de
débito y crédito para transferencias bancarias.
CONTABILIDAD
En el módulo de contabilidad se van a ir almacenando todos los diarios contables y
comprobantes de diarios es decir el resto de módulos anteriores generan un diario contable,
todos esos diarios se van a ir almacenando en comprobantes de diario, salvo que el contador
desee hacer algún ajuste mediante un diario manualmente.
TRIBUTARIO
En el siguientes modulo tenemos los que son las declaraciones; ternemos el registro de
autorización de comprobantes, maneja también un módulo de facturación electrónica, tenemos
los que son declaración de 104, 103, 101, ats, anexo de gastos personales, y el de ventas a
crédito de las supercias.
PRODUCCIÓN
Se maneja así mismo un módulo de producción donde podremos registrar las ordenes de
trabajo, ordenes de producción y las aplicaciones de los costos.
ROL DE PAGO O NÓMINA
Un módulo que es importante también es el módulo de rol de pago o nomina en el cual
podemos registrar, cualquier tipo de rol ya sea semanal, mensual, quincenal, roles de finiquito,
roles de utilidades, salarios dignos, los cálculos decimo, vacaciones, fondo de reserva, cálculos
automáticos, descuentos, etc.
GERENCIAL
Y finalmente el módulo de gerencial donde esta el resumen de cada uno de los módulos
anteriores y una reportaría por cada uno de los módulos anteriores, el reporte principal de cada
módulo para la toma de decisiones.
MENU DE
FAVORITOS mmm9gyyk9l-\.
En el siguiente menú favoritos se va
colocando cada uno de los comprobantes
que mas utilicemos, por ejemplo, se desea
ubicar las proformas en el menú de
favoritos, se abre el comprobante se le da
clic derecho sobre la barra de titulo y se le
da clic en establecer como favorito y
automáticamente se ubica la barra de
favoritos.
CATALOGO
En el siguiente menú catálogos estarán todo lo
que son operaciones allí se pueden crear
clientes, proveedores, empleados, vendedores,
el plan de cuentas. El sistema cuenta con un
plan de cuentas muy básico , cuentas bancarias;
todas las cuentas bancarias de la compañía , las
cajas , el sistema viene precargado así mismo con
dos cajas , caja general y caja chica; se pueden ir
agregando los que maneje la compañía ; ítem
que serán todos los productos si la empresa se
dedicas a la compra y venta de inventario , líneas
son la familia del inventario , bodegas y el resto
de tablas del sistema contable , si desean formas
de pago, países , etc.
HERRAMIENTAS
En el siguiente menú herramientas tenemos opciones
super importantes como por ejemplo el respaldo de
base de datos , el chequeo de las inconsistencias ,
restauración de base de datos por cualquier perdida de la
información , creación de usuarios , perfiles , reingresar
al sistema, cambiar la contraseña , reporte de auditoria ,
este es importante para saber quien agrego quien
modifico quien a elimino equis comprobante , tenemos
la parametrización que es el eje central de todo el
sistema contable , la creación de formatos , creación de
empresas , y la carga inicial de saldos mediante archivos
en Excel , es decir datos de inventario , de empleados ,
de cuentas por cobrar , por pagar , así mismo clientes ,
proveedores , saldos contables, plan de cuentas .
MENÚ AYUDA
Finalmente, el último menú es ayuda aquí podremos pedir soporte mediante team viewer,
calculadora, acerca del sistema, administra las licencias mediante la página web y un link que
nos lleva directo a la página web del sistema.
FALENCIAS
 El reporte del Kardex, al final del cálculo
promedio no presenta los dos dígitos decimales.
 Conciliación bancaria no refleja la firma del
elabora, firma revisado y firma de autorizado.
 Las declaraciones del IVA, los reportes de
compras y retenciones se detalla los casilleros
respectivos, pero en ventas no detalla en que
casillero se debe registrar, por lo tanto, el
usuario debe revisar manualmente en que
casillero corresponden, igual a las ventas con
créditos tributarios.
RECOMENDACIONES
Se sugiere comunicar a la empresa del sistema
contable ListoSoft, las falencias que tiene el
programa para mejorar los que son: reportes de
Inventario, el formato de las firmas al momento de
concluir con las conciliaciones bancarias, y el
registro de las declaraciones de IVA que se vuelve
revisar, si los casilleros están ubicados
correctamente lo que se aplicaría manualmente el
registro.

También podría gustarte