Está en la página 1de 14

PERSPECTIVAS GENERALES DE LA

COMUNICACION 
Proceso y principios  de la comunicación, niveles, tipos
y barreras

Habilidades personales : comunicación verbal y no


verbal.

Imagen y presentación personal 

• Lilian Yadari Diaz Bustos
• Fatima De La Rosa Chavez .
• Lizbeth Guadalupe Bustos Montoya
• Aylin Denisse Contreras Hernández
• Alejandra Castro Aguilar
¿QUÉ ES LA
COMUNICACIÓN?
 Es  la acción consciente
 de intercambiar información entre dos o
más participantes con el fin de transmitir
o recibir información u opiniones
distintas
PROCESO DE LA
COMUNICACIÓN 

El proceso de comunicación se da entre emisor y


receptor, pero para ello es importante tener
en cuenta que intervienen una serie de elementos
importantes. También se ha de tener en cuenta, el
canal, los códigos que se utilizan, la
retroalimentación que existe entre ambos sujetos,
entre otra serie de elementos.
ELEMENTOS DEL PROCESO DE
COMUNICACION
Receptor 
El receptor es
quien recibe el
mensaje del
Emisor emisor.

se encarga de emitir el
mensaje
Código y canal
 El código  es el conjunto de
Mensaje signos con el que
se transmite un mensaje. Y
el mensaje es aquello que canal s el medio por el cual
se quiere poner de llega el mensaje
manifiesto al receptor.
Principios de la
Comunicacion 

El segundo Principio de la
El primer Principio de comunicación tiene un
la Comunicación es aspecto para distinguir lo
que existen dos partes al que es la
comunicar  comunicación Implícita y
explícita

      El Tercer Principio de la El Cuarto Principio de la


comunicación todos los comunicación son los
seres humanos nos intercambios o Interacción
comunicamos comunicacionales
digital y analógicamente
(Voz y Fisiología) Interacción Interacción
Complementaria Simétrica
Niveles y tipos de comunicación 

SEGÚN LA DIRECCIONALIDAD
DE LAS SEÑALES:
a) Comunicación “axial” 
 b) Comunicación “reticular“ 
SEGÚN LOS SISTEMAS
(NATURALEZA) DE LOS SIGNOS
EMPLEADOS 
• Verbal
• No verbal
- Cinética (Kinética) 
- Visual
-Paralinguística o
extralinguística
-Proxémica personal
Niveles y tipos de comunicación 
a) Directa e Indirecta. 
Proxemica Los niveles por su radio de extensión - Directa
personal y/o complejidad - Indirecta: 
b) Recíproca y unilateral 
 -Intimidad cercana  - Interpersonal (cara a cara):  - Recíproca
 - Distancia íntima lejana   - Grupal: - Unilateral
- Distancia personal cercana   - Masiva:  - Directa y recíproca: 
 - Directa y unilateral:
- Distancia personal lejana
- Indirecta y unilateral
 - Distancia social cercana  c) Privada y pública. 
 - Distancia social lejana  - Privada: 
- Distancia pública.  -Pública: 
d) Con o sin retorno. Otros autores
Por su tamaño clasifican los distintos niveles de la
comunicación en: 
• Intrapersonal
-Microcomunicación  • Interpersonal 
 -Mesocomunicacion   • Intragrupal,
 -Macrocomunicació  • Intergrupal 
-Megacomunicación • Institucional
• Sociedad (global)
Barreras de comunicación
¿Qué son ?

Barreras semánticas Barreras psicológicas Barreras fisiológicas


Barreras de
comunicación

Barreras físicas Barreras administrativas


Claves para una comunicación
efectiva
La comunicación como
prioridad

Tener consciencia
lingüística

Comunicación no verbal

Sinceridad
Habilidades de comunicación

Las habilidades de comunicación se refieren a la capacidad para enviar, recibir, elaborra y


emitir información, ideas, opiniones y actitudes de primera calidad y orientadas hacia objetivos
personales y organizacionales. Para llevar a cabo adecuadamente sus actividades los administradores
deben poseer al menos las habilidades básicas de la comunicación oral, escrita y no verbal,
relacionadas con: la comunicación con los clientes, la comunicación con sus subalternos, la
comunicación con sus superiores, con los medios, la sensibilidad a diferencias culturales, entre otras.
• Las habilidades de comunicación no verbal se refieren al uso de expresiones
faciales, movimientos y lenguaje corporal para la transmisión de un significado.
• Las habilidades de comunicación verbal se refieren tanto a los mensajes orales que se
utilizan con mayor frecuencia y tiene lugar en encuentros personales y conversaciones telefónicas,
como a los mensajes escritos, que se transmiten con diferentes modalidades (memorandums,
fax, cartas, boletines, etc.).
La importancia de la Imagen Personal en la
comunicación

Nuestra imagen personal es “La Comunicadora”


Es la que habla de nosotros antes de que hablemos, nuestra tarjeta de visita
y por ello, la llave de muchas puertas. ¿Quieres abrirlas?
Lo primero que debemos saber es que imagen proyectamos a los demás de
nosotros mismos a  través de la indumentaria, peinado, maquillaje, saber
estar, y expresión o lenguaje no verbal. Todo ello  hace que los demás se
formen una opinión de nosotros, si nos ven distantes, cercanos, joviales,
dinámicos, seguros, serios, divertidos……
Por eso muy importante conocernos, para potenciar mejorar o cambiar
aquella parcela de nuestra imagen y conseguir que el mensaje que
queremos enviar de nuestra personalidad sea fiable, correcto, comprensible
y perdurable, aportando a nuestra imagen confianza.
En asesoría de imagen tenemos las herramientas necesarias para
que aprendas a través de códigos a proyectar tu personalidad. 
Saber elegir en cada lugar y ocasión, los colores, las formas, las
líneas, los volúmenes, en nuestra indumentaria. Tu habilidad
para desenvolverte socialmente con naturalidad y el lenguaje no
verbal (expresión) deben ser tus aliados.
Todos conocemos personas cuyo aspecto exterior es impecable,
pero no se expresan correctamente. Algunas que al contrario son
grandes oradores, pero su aspecto es desaliñado o  poco
adecuado. E incluso personas con una alta formación académica
que tienen dificultades para desenvolverse cómodamente y con
naturalidad en situaciones determinadas.
https://unade.edu.mx/barreras-de-comunicacion-en-la-em
presa/#:~:text=Las%20barreras%20de%20la%20comunic
aci%C3%B3n,el%20significado%20de%20las%20palabr
as.&text=As%C3%AD%20pues%2C%20los%20problem
as%20pueden,por%20la%20que%20lo%20recibe
 
http://www.cca.org.mx/cca/cursos/administracion/artra/h
abad/habadm/habcom_had.htm
 
https://www.escuelacomunicando.com/blog/2019/02/28/l
a-importancia-de-la-imagen-personal-en-la-comunicacio
n/

También podría gustarte