Está en la página 1de 10

ANÁLISIS

ESTRATÉGICO
ESTUDIO:
CADENA DE VALOR

Materia Compra y
prima/insumo producción de Ventas Post venta
s contenidos
CADENA DE VALOR

• Netflix emplea como estrategia la diferenciación: definiendo una oferta de contenidos cinematográficos y de televisión originales,
de alta calidad, por medio de plataformas de internet, enfocado en el público joven con capacidad adquisitiva, disponibles para ser
vistos a gusto del consumidor. De esta manera, la creación de valor se realiza a partir de:
• Mercadeo: licencias de títulos populares de TV / películas
• Las operaciones incluyeron la construcción y administración de su sitio web y el trabajo para mejorar la plataforma de transmisión.

 Realizan publicidad en medios de alto alcance para sus consumidores potenciales:


 En Brasil emplean comerciales en canales de televisión nacional para aumentar la confiabilidad de la empresa entre los usuarios.
 Apoyan la realización de producciones de creativos locales (3%).
 Evalúan las barreras de entrada a los mercados pretendidos y desarrollan medidas para cerrar las brechas:
 Alianzas para la distribución económica de televisores.
 Instalación de redes para la mejora de la calidad y alcance de los servicios de internet.
CADENA DE VALOR

• Compra y producción de contenidos:


 Ofrecen contenidos con temáticas y actores locales:
 Emplean grandes actores reconocidos en los entornos locales para la realización de contenidos propios (contratación de Comparato y Moura).
 Realizan producciones con temáticas de interés local (Narcos).
 Oferta de contenidos populares en el contexto internacional (Juegos del hambre, Breaking Bad, Better Call Saul, House of cards).

 Ventas:
 Establecimiento de medios alternativos de pago: uso de tarjetas débito, crédito o iTunes de Apple.
 Oferta a precios bajos para fácil accesibilidad de los usuarios (5USD). las ventas se realizan a través de los anuncios en línea y televisivos.
Netflix también ofrece un mes de prueba gratis.

 Post venta:
 Medición de preferencias, definición de tendencias, direccionamiento de nuevos contenidos.
VENTAJA COMPETITIVA Y ACTIVIDADES

Infraestructura de la organizacion: Destinan importantes recursos para la planeación estratégica del negocio, realizando estudios de
mercado, definiendo estrategias y tácticas claras para cada proyecto, midiendo indicadores, y en la toma de decisiones respecto a la
adaptabilidad de los entornos.
Administración del recurso humano: Contratación del personal competente y alineado con los objetivos del negocio, lo que
facilita el desarrollo de las estrategias.

Ma
rge
Desarrollo de Tecnología: se realizan importantes inversiones en desarrollo de productos, y de la plataforma para el acceso de
contenidos que permitan la conexión adecuada de una gran cantidad de usuarios al tiempo.

n
Compras: Acceso a infraestructura de altas capacidades y calidad.
Contenidos
Compra y producción de Pos venta: atractivos
Mercadeo: Ventas:
• Estudios de mercado contenidos: • Diseño de alternativas • Medición de
• Diseño de fichas • Contenidos originales para los canales de tendencias y

Ma
publicitarias • Contenidos populares pago preferencias.
• Identificación de • Contenidos relacionados • Oferta de acceso a • Medición de calidad

rg
con la cultura del país o de contenidos

en
brechas de desarrollo bajo costo.
para el acceso a la región • Direccionamiento de
plataforma. • Contenidos que integren nuevos contenidos.
actores populares y
creativos locales.
DIAMANTE DE COMPETITIVIDAD

Amenaza de productos sustitutos: Plataformas


Políticas de de streaming de canales locales, canales pagos,
gobierno piratería, youtube, canales gratuitos

Poder de negociación
Poder de negociación
de los proveedores: Rivalidad entre los de los compradores:
creativos locales, competidores: preferencias de
productores Amazon, HBO, contenidos
extranjeros

Amenaza de nuevos participantes: costos de


producción, de mercadeo, y cierre de brecha de
infraestructuras
DIAMANTE DE COMPETITIVIDAD

 Rivalidad entre los competidores existentes:


 En el mundo, Netflix compite con otros dos grandes del medio, como son Amazon y HBO, quienes han diseñados
plataformas similares con diversidad de contenidos, los tres emplean el internet como medio de difusión y cuentan con las
mismas restricciones de operación. En este sentido, la principal estrategia es la diferenciación de contenidos, en el cual
Netflix se esfuerza por integrar producciones y creativos locales en su oferta, para cada uno de los mercados de abarca.
 Adicionalmente, los tres competidores mas importantes, cada uno con su estrategia de llegada a sus usuarios han
contribuido al crecimiento de la industria, promoviendo la cultura de consumo seleccionado de acuerdo con las preferencias
de cada cliente, expandiendo una variedad de oferta para los diferentes gustos. Por otra parte, se ha establecido la cultura
de ver los contenidos deseados en el momento elegido por cada uno de los usuarios, sin restricciones de programación.
 Ahora bien, los tres competidores mas grandes y conocidos, presentan altas barreras de salida, en la medida en que las
inversiones requeridas son muy altas, lo que los obliga a la búsqueda permanente de estrategias que les permitan ganar un
mercado cada vez mayor.
DIAMANTE DE COMPETITIVIDAD

 Presencia de productos sustitutos


 El producto de Netflix compite también con productos sustitutos ofertados a través de canales streaming
desarrollados por canales locales para la publicación de sus propios contenidos.
 Asimismo, los canales de servicios pagos como el grupo Discovery, canales de deportes, de películas, etc,
aunque sujetos a una programación preestablecida.
 Youtube, como uno de los principales proveedores de contenidos, caracterizado por la diversidad de los
mismos, aunque algunos con baja calidad, y la gran mayoría de orden gratuito.
 Canales de difusión gratuita en la televisión nacional de cada uno de los países, cuya programación esta
preestablecida.
 La piratería de películas, series y documentales de todo orden que amenaza el consumo pago de los usuarios.
DIAMANTE DE COMPETITIVIDAD

 Poder de los compradores


 Debido a que el formato del negocio consiste en la oferta de contenidos originales disponibles para ser consumidos de
acuerdo con la preferencia del consumidor, es necesario medir permanentemente las tendencias de consumo, de ahí que
los usuarios son los que orientan las líneas de producción o compra de los contenidos que se publican en la plataforma;
si los contenidos no captan la atención de los consumidores, estos no se motivaran a comprar el acceso de uso.

Poder de los proveedores


 Proveedores de contenidos: debido a que Netflix se enfoca en la oferta de productos originales, tiene la capacidad de
trabajar con creativos o actores que han sido rechazados previamente por los otros medios, por tener ideas que no se
ajustan a la oferta convencional; en este sentido, Netflix ofrece a los proveedores un medio de acceso mundial, con el
acceso de millones de usuarios. Adicionalmente, compra contenidos de productores extranjeros que ven con gran
atracción la publicación de su oferta en una plataforma de gran difusión como lo es Netflix.
DIAMANTE DE COMPETITIVIDAD

 Barreras de entrada:
 Netflix, al entrar en nuevos mercados, elimina barreras de entrada que pueden dificultar el uso de los contenidos audiovisuales web,
tales como el cierre de brechas en infraestructura de red, calidad del internet, o uso de tecnologías informáticas, sin embargo, los
costos de producción de contenidos originales y los gastos de mercadeo hacen que la entrada a los mercados existentes se dificulte, en
tanto, estas características “amarran” el comportamiento de consumo del usuario con series que se fragmentan en el tiempo, y
películas y documentales que se adaptan a sus preferencias.
 Políticas gubernamentales:
 Netflix, al ser un servicio que se presta vía internet, se encuentra a disposición de todas las personas que tengan acceso a este tipo de
tecnologías, por lo que se le dificulta a los gobiernos el establecimiento de restricciones para su difusión; sin embargo existen países
de alto control que pueden bloquear la disponibilidad de la plataforma a través de su IP.
 Por otra parte, otras medidas que pueden afectar el desempeño de Netflix en un país es el apoyo a la realización de producciones
independientes, sin embargo estas dependen de canales de difusión para darse a conocer, como pueden ser las salas de cine, YouTube,
o los canales nacionales gratuitos.

También podría gustarte