Está en la página 1de 12

Fase 5 - Evaluación de la unidad 1, 2 y 3 

Actividad Individual

Nombre de estudiante: Alexander Serrano Peña

CC 1144,087,167

Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD

Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN

Programa de Administración de empresas

Cali, 2021
Introducción

El siguiente trabajo es una actividad tipo evaluación donde identificamos el propósito de

cada fase que se elaboro en el periodo académico; es un complemento total de todos los

conocimientos que nos ha dejado la DOFA, la planeación, organización, dirección y

control.

 
Objetivos

General:

Explicar las decisiones tomadas en pro de la eficiencia y eficacia, para gestión de la

organización presentada en el caso a través de un informe general.

Específicos:

• Determinar los factores claves del éxito en la empresa a través de la DAFO.

• conocer la estructura de la organización (misión y visión, valores, políticas) y los

diferentes objetivos de la empresa.

• Establecer roles de trabajo, estrategias, recursos y controles necesarios para ser una

empresa eficiente, productiva y confiable para los clientes.

 
La actividad consiste en:
 
Identificar el desempeño en las fases 1,2, y 3, de acuerdo con las observaciones del docente y
plasmarlas en una presentación en Power Point o Powtoon, de la siguiente manera:
 
Fase 1: Reconocimientos previos de la administración
 
1. Relacionar las preguntas incorrectas y correctas:
 
Reconocer el contexto del proceso administrativo
Fase 1
Pregunta Incorrecta Respuesta Correcta
 Contexto
En la legislación colombiana se encuentran
leyes, decretos, resoluciones y circulares que
promocionan las micro, pequeñas y medianas
empresas, así como la cultura del
emprendimiento y demás disposiciones que a. Ministerio de Comercio, Industria Y Turismo
regulan el sector empresarial.
Pregunta: Justificación: es la respuesta correcta ya que ese
Según el contexto anterior el Ministerio que se ministerio es el encargado de apoyar la actividad
encarga de la aplicación de dichas normas en la empresarial, productora de bienes, servicios y
actualidad es: tecnología, así como la gestión turística de las
diferentes regiones
Respuesta:
c. Ministerio del exterior, Industria y Comercio.
Fase 2 - Análisis de ambientes organizacionales de la administración

Mencionar las debilidades, fortalezas, oportunidades y amenazas, que usted encontró en la


empresa como estudio de caso:

Fase 2 - Análisis de ambientes organizacionales de la administración


Debilidades Fortalezas Oportunidades Amenazas

Producción: Una Administración:


gran desventaja son El personal esta muy Gubernamental:
los costos de comprometido con la Ambiental Nuevas leyes que pueden afectar la
producción elaboración de un Sus empaques son biodegradables, la importación y exportación del
comparándolos con producto de calidad, la empresa se encuentra comprometida producto
otros países donde empresa promueve a sus con el medio ambiente. Social:
el costo es mucho colaboradores el trabajo Tecnológico El problema de la obesidad va en
más bajo. en equipo, el respeto y la A través de su página web puede aumento y si hablamos de dietas
responsabilidad. observar la lista y precios de cada uno saludables los tostados no son la
Marketing: La línea de sus productos y comprarlos de
Marketing: mejor opción
de tostados y manera online
La innovación constante Económico
pasabocas es un se da a través del estudio Cultural: Con el tiempo se ve que hay una
mercado y sondeo de mercados y
competitivo a nivel
La empresa hace estudios de gran crisis económica y con la
de esa forma identificar
nacional e las necesidades del mercado los cuales indican que el situación de la pandemia mucho
internacional el cual consumidor actual estilo de vida de las personas más, esto afecta a la venta del
es una desventaja favorece en la venta de su producto producto
grande
Fase 3 - Realizar la Planeación y organización en un caso empresarial
Menciones las fortalezas y debilidades que usted encontró en la elaboración de la planeación y
Organización
Fase 3 - Realizar la Planeación y organización en un caso empresarial
funciones Planeación
Organización
FD
Fortalezas Aprendí que esta fase es muy
importante en la creación o • Identificamos los cargos y las
en el día a día de una funciones respectivas para
empresa, ya que como su cada colaborador
misma palabra lo dice planea • Asignamos los recursos
todo lo que es la misión, la necesarios para realizar una
visión, los valores, las labor exitosa
políticas, los objetivos, el
presupuesto y el futuro
deseado por la empresa a
corto, mediano y largo plazo.
Debilidades
Dentro de la planeación tuve Fue un poco complicado
algunas dificultades para reconocer los cargos y cada
realizar las políticas ya que la función especifica, ya que una
información interna que tenia empresa tiene demasiados
de la compañía era limitada cargos y algunas funciones hay
que investigarlas muy bien.
Fase 4 – Comprender y aplicar habilidades en la dirección y los pasos de control

Menciones las fortalezas y debilidades, que usted encontró en la elaboración de la dirección y


control

Fase 4 – Comprender y aplicar habilidades en la dirección y los pasos de control


funciones Dirección
Control
FD
Fortalezas • Se identificaron los
diferentes tipos de lideres
• se aprendieron las Se logro una excelente
diferentes estrategias de identificación de los criterios de
motivación que vamos a evaluación y su medición.
emplear como lideres

Debilidades El trabajo en equipo ya que es Se me hizo algo complicado


difícil lograrlo en una reconocer las medidas
organización. correctivas para cada
desviación
Write a summary of the What Really Matters Now (Hamel, G. (2015).
We need to start to experiment and change the way we lead, manage, organize, plan, allocate, hire and motivate, but
doing it against a set of principles. no longer enough, not in a world where change is shaken rather than stirred. So
what does that mean for managers? It’s not enough any more for companies to benefit. They also have to be able to
change as fast as change itself, to be deeply innovative and to be inspiring places to work.
Your most recent book, What Matters Now, is not a manual for people who want to tinker at the edges, it's an
impassioned plea to reinvent management as we know it.

Traducción
Necesitamos comenzar a experimentar y cambiar la forma en que lideramos, administramos, organizamos,
planificamos, asignamos, contratamos y motivamos, pero haciéndolo en contra de un conjunto
de principios. ya no es suficiente, no en un mundo donde el cambio es sacudido en lugar de agitado. Entonces, ¿qué
significa eso para los gerentes? Ya no es suficiente para que las empresas se beneficien. También deben poder
cambiar tan rápido como el cambio mismo, ser profundamente innovadores y ser lugares de trabajo inspiradores.

Su libro más reciente, What Matters Now, no es un manual para personas que quieran jugar en los bordes, es una
súplica apasionada para reinventar la gestión tal como la conocemos.
Conclusiones

Podemos concluir que cada fase que se realizo en este periodo académico son de suma importancia para la empresa, aprendimos

que tener una empresa no es solo tenerla, es aprender a dirigir, a liderar, es entender que todas las compañías tienen sus

debilidades y amenazas, así como sus fortalezas y oportunidades; también aprendimos que toda empresa debe tener su método de

planeación y organización donde se tienen claro que quiere lograr la empresa y las funciones estratégicas para cada cargo y una de

las cosas mas importantes es llevar una excelente dirección y control de su compañía.

.
Referentes bibliográficos

Hamel, G. (2015). Gary Hamel: What Really Matters Now. London Business School Review, 26(1),
32– 33.  
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db
=buh&AN=101712284&lang=es&site=eds-live

También podría gustarte