Está en la página 1de 16

CONSULTORIO JURIDICO IV

PRACTICA FORENSE
LIMITES DE LA JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA
LIMITES DE LA JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA

 JURISDICCION: Es la función publica de hacer justicia,


que radica en el juez unos deberes para que administre
justicia.

 COMPETENCIA: Es la facultad de juzgar en determinados


casos o asuntos.
LIMITES DE LA JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA

Constitución Política de
Colombia clasifica las
jurisdicciones

Contenciosa
Ordinaria Constitucional Especiales
administrativa
LIMITES DE LA JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA

 En teoría no existen jurisdicciones – todos los jueces


tienen la jurisdicción pero no todos tienen la
competencia.
Ejemplo: el es un juez civil no puede administrar justicia
en un caso penal.

 Utilizan la palabra jurisdicción como sinónimo de


competencia especializada por especialidades o ramas.
LIMITES DE LA JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA
CARECER DE JURISDICCION DESDE EL PUNTO DE VISTA TEORICO
Falta de jurisdicción Falta de competencia
Carecer de jurisdicción en teoría seria no ser Cuando soy juez pero el demandante por
juez de la republica, no haber sido nombrado ejemplo se equivoco y siendo un caso
o posesionado y por lo tanto carece de la administrativo fue a un juez civil.
facultad de administrar justicia. No tiene la facultad de analizar y juzgar ese
caso determinado.
Otro ejemplo es cuando vamos al juez civil
municipal siendo que le correspondía al juez
civil del circuito. En este caso ambos tienen
jurisdicción pero no tiene competencia ya
que le corresponde conocer del caso es al
juez civil.
LIMITES DE LA JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA
CARECER DE JURISDICCION DESDE EL PUNTO DE VISTA PRACTICO
FALTA DE JURISDICCION FALTA DE COMPETENCIA
Teniendo en cuenta lo que nos dice la Solamente cuando por ejemplo acertamos en la
constitución ya que esta divide en jurisdicciones, jurisdicción ordinaria, acertamos en lo civil pero
entonces un ejemplo para falta de jurisdicción en lo civil nos equivocamos de juez.
seria ir a la contencioso administrativo siendo de Estar dentro de la especialidad correcta pero
la ordinaria; esto ya seria falta de jurisdicción. equivocarse dentro de la especialidad correcta
Pero el CGP dice que dentro de la jurisdicción ejemplo: llevamos el asunto al juez civil del
ordinaria, las especialidades también las circuito siendo que le correspondía al juez civil
considera este código jurisdicciones y por lo tanto municipal; otro ejemplo seria llevar a un juez civil
la civil, penal, laboral, familia, agraria y penal municipal de Cali pero le correspondía la juez civil
militar. Entonces por ejemplo equivocarse en la de Palmira.
especialidad y vamos a la de familia siendo de lo
civil, o si vamos a la laboral siendo de civil es
también carecer de jurisdicción.
LIMITES DE LA JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA
FACTORES PARA DETERMINAR LA CUANTIA

Factor Objetivo
Factor * Naturaleza del Factor
Subjetivo asunto
* Cuantía
Territorial

Factor Factor de
Funcional Conexidad
LIMITES DE LA JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA

1. FACTOR SUBJETIVO
 Es el primero porque excluye al resto de factores.
 El factor subjetivo – como su nombre lo indica, la calidad de las
personas, es decir, el demandante o demandado es lo que indica o
determina el juez al cual nos dirigimos.
 Factor que encontramos en el articulo 27 del CGP.
 Podemos definirlo como el que dependiendo de la calidad del
demandado determina al juez al cual vamos. Ejemplo: los agentes
diplomáticos “de mejor familia” que tengan un asunto litigioso civil,
van a ser juzgados por la sala casación civil de la corte suprema de
justicia.
LIMITES DE LA JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA

2. FACTOR OBJETIVO
Esta dividido en 2: por materia (naturaleza del asunto) y por cuantía.
 Materia o naturaleza del asunto: es simplemente una asignación de
procesos o listas de procesos a un juez determinado.

SALA CASACIÓN
JCM JCC JF CIVIL CSJ TSC TSF

17 18 19 20 23 21 22 34 30 31 32

U.I. P.I. U.I P.I. S.I. U.I P.I. S.I.

C C C

S S S
LIMITES DE LA JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA

 ¿Que hallamos con este factor objetivo?: Con el factor objetivo


hallamos el juez competente que puede ser de especialidad civil
o de familia y de determinado rango (circuito o municipal).
 Con el factor objetivo nosotros encontraremos el juez que
corresponde a cada proceso y el rango que le corresponda. Con
esto hallamos el principio del poder que dice “Juez civil
municipal de Cúcuta” por ejemplo.
 Por ejemplo los procesos contenciosos o los de sucesiones los
conocen varios jueces, y es ahí donde empieza a jugar el tema
de la cuantía.
LIMITES DE LA JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA

 Cuantía: En ocasiones el factor objetivo requiere de la cuantía y esto


se da porque en ocasiones un proceso tiene varios jueces
competentes ejemplo de esto es los procesos contenciosos o de
sucesión se le asignan dos jueces pero uno de ellos es un proceso de
única instancia y el otro es de primera instancia.
 ¿Cómo se determina la cuantía? Articulo 25 y 26 del CGP.
Cuantía del proceso
Cuantía de las pretensiones
¿Cómo se determina la cuantía en los procesos de sucesión?
¿Cómo se determina la cuantía en los procesos de restitución de
inmueble arrendado?
LIMITES DE LA JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA

3. FACTOR TERRITORIAL
 Combinando el factor objetivo con el territorial es que vamos a saber
de donde es el juez al que vamos a acudir.
 Regla general: domicilio del demandado – respeto al derecho de
defensa.
 Fuero a elección Articulo 28 “si son varios los demandados…”
 Fuero sucesivo Articulo 28 “Cuando el demandado carezca…”
 Fueros exclusivos. La ley nos dice que el único que juez que conoce
es tal lugar. Ejemplo esta en los proceso de alimentos donde dice que
el juez competente es el del domicilio o residencia del menor 28 #2
inciso No. 2.
LIMITES DE LA JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA

 Fuero contractual: art 28 numeral 3 “La estipulación del domicilio


para efectos judiciales se tendrá por no escrita”.
 Fuero hereditario: art 28 numeral 12
 Fuero real: lugar donde están lo bienes. (propietarios de mayor
extensión) (comprenden varias jurisdicciones).
4. FACTOR FUNCIONAL
Es el papel que cumple un juez dentro de un determinado proceso. Es
decir, puede ser de única instancia, primera instancia, segunda instancia,
la casación que seria una “tercera instancia”.
El articulo 17 y SS nos dan el factor objetivo y funcional.
LIMITES DE LA JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA

5. FACTOR DE CONEXIÓN
Me indica que en algunas ocasiones la ley me dice que no use los
anteriores ya que si un juez esta viendo un proceso no es necesario que
lo vea otro, es decir, si conoció el primero, conozca el segundo que es
similar o tiene relación.
Articulo 23 del CGP.
Ejemplo: el juez que ve del proceso declarativo, conozca del ejecutivo.

 Prorrogabilidad de la competencia.
LIMITES DE LA JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA

Taller de practica
Formando líderes para la construcción de un
nuevo país en paz

También podría gustarte