Está en la página 1de 10

Modelos

Decisión en
Consumidor
Primera Entrega Escenario 3

Profesor: Integrantes
Leonardo Ortegón Cortázar
Deisy García Jiménez Jessica Lucia Páez García
Cod. 100265475 Cod. 100248161
Johana Sosa Mahecha Yancy Mayerly Cuchia Ardila
Cod. 100263153 Cod. 100249512
Sandra Liliana Quintero Sierra
Cod. 100174426

Politécnico Gran Colombiano
Julio 2021
Introducción
Dentro del estudio del comportamiento del
consumidor, se hace necesario indagar cuales
son las marcas que estos tienen en su mente y
también cuales son las que definitivamente no
están dentro de sus opciones al momento de
decidir una compra. 
El presente trabajo, muestra los principales
resultados de un estudio de marca realizado
para la categoría de Vehículos. Mediante una
encuesta online se indago en la mente del
consumidor sobre el conjunto Evocado, Inepto
e Inerte, de esta misma categoría, se  analiza y
concluye sobre lo más relevante. 
Objetivo

Identificar las marcas de vehículos


preferidas por los consumidores en el
momento de pensar en adquirir
un vehículo. 
•Conjunto Evocado 
Son aquellas alternativas (marcas) que
se le vienen a la mente al consumidor a
la hora de evaluar alternativas.

• Conjunto Inerte
Marcas a las cuales el consumidor se
muestra indiferente, debido a que son
percibidas como carentes de alguna
ventaja en particular.

• Conjunto Inepto
Este conjunto consta de marcas
que el consumidor excluye de la
consideración de compra porque siente
que son inaceptables.
Metodología
Técnica de recolección de datos  Cuestionario estructurado 

Medio  Web – Google Forms

Tamaño de la muestra  75

Nivel de confianza  95% 

Margen de error  5% 

Tema principal  Marcas de automóviles

No. de preguntas formuladas   8  

Periodo de recolección  16 al 17 de julio de 2021


Resultados de la
encuesta
realizada.
De acuerdo a la encuesta realizada, la cual
respondieron 85 personas se tienen los
siguientes resultados:
1. Rango de edad 2. Género

• El 37,6% de los encuestados son • De las personas que respondieron


personas entre 26 a 35 años. el 52,9% son de género
• El 29,4% de los encuestados son masculino.
personas entre 36 a 45 años.
Los anteriores siendo el porcentaje
más amplio de encuestados en el
rango de edades

4. ¿Qué atributos considera usted al momento


3. Estrato Socioeconómico de comprar un vehículo?

• El 60% de las personas • El 55,4% de los encuestados prefieren tener


encuestadas son de estrato 3 confiablidad en la marca, al momento de
(clase media) comprar un vehículo, pasando a segundo
lugar la respuesta “precio asequible con el
19,3%.
5. ¿Según su actividad cuál cree que sea el tipo 6. ¿A l momento de adquirir vehículo cuál de
de vehículo que más se acomode a su necesidad? las siguientes marcas seria de su preferencia?
(Conjunto Evocado)

• El 46,4% prefieren un vehículo


Sedan como atribuyendo el baúl
como un espacio amplio adicional
para las personas. 
• El mayor porcentaje de encuestados prefieren la marca Renault con el
16,5% a la hora de comprar vehículo. En segundo lugar Mazda con el 15,3%

7. ¿Qué marcas de vehículo tiene como 8. ¿De las siguientes marcas de vehículos cual
segunda opción? (Conjunto Inerte) NO compraría? (Conjunto Inepto)

• El 21,2% prefieren marca Kía • El 28,2% prefieren no comprar un


como segunda opción a la hora de diferente a las marcas mencionadas.
adquirir un vehículo Como segunda opción se encuentra
Chevrolet con el 25,9% de las respuestas.
Conclusiones
1. Los conjuntos evocados, ineptos e inertes nos permiten
direccionar preguntas que le apunten a los intereses que
queremos saber de un consumidor sobre un producto
especificamente.

2. La encuesta realizada indicó que los vehículos que prefieren


más las personas encuestadas son de marca Renault y
Mazda, lo compran por la confiabilidad de la marca en primer
lugar y en Segundo lugar por el precio asequible. 

3. El 46,4% de los encuestados prefieren un vehículo Sedan,


atribuyendo que tienen un espacio más amplio en el baúl.
Bibliografía
* https://desnudandoelmarketing.com/proceso-decision-de-compra
* https://comportamientoconsumidor.wordpress.com/toma-de-decisiones/

También podría gustarte