Está en la página 1de 38

Modos y medios

de transportes
Cuando hablamos sobre
medios o modos de
Transporte, todos y cada uno
de los medios presentan
características, las cuales se
adecuan a mayor o menor
grado al tipo de carga de
transportar y a las
necesidades de los clientes.
• Modos de Transporte
Modos y • Marítimo y Fluvial
• Terrestre
Medios de • Férreo
Transportes • Aéreo
¿Qué es el medio de Transporte?

Modos y Es el elemento físico utilizado para el traslado de


bienes. Por ejemplo. El medio será el buque y el
Medios de modo, el marítimo; el medio será el avión y el modo,
el aéreo.
Transportes
La función de transporte La función d el transporte es el conjunto
de actividades que nos permiten el
traslado de los materiales y productos
terminados de los proveedores a la
empresa, y de ella a los clientes en las
condiciones pactadas. A demas incluye:

• Operaciones de carga y descarga


• Tiempos de espera

La función del transporte representa de


uno a dos tercios del coste logístico total.
En algunos casos las empresas deberán
contratar transportes externos o también
llamados operadores logísticos
EXTERNALIZACI • Cuando se elige un operador logístico esta se enfoca en el coste del
servicio, la calidad, precio, tiempo de transito promedio, variabilidad del
ÓN LOGÍSTICA tiempo de transito, perdidas y daños.
Para clases

VIDEOS DE • https://www.youtube.com/watch?v=OJl8gIxCOwI
VIDEO CORTO
CONSULTA • https://www.youtube.com/watch?v=YbcuOvEOKUo
VIDEO LARGO
FACTORES
A TOMAR
EN CUENTA
ELECCIÓN DE
• La elección de un Operador Logístico es una descision estructural, es decir
UN OPERADOR que compromete a la empresa a largo plazo.
LOGÍSTICO
• Resolver la tarea actividad 3.1 del Avac (Modos y
Medios de Transporte)
Tarea Para trabajo
https://www.youtube.com/watch?v=3o0AKV9LsSs
• Los modos de Transporte ofrecen sus servicios de manera directa
Los modos de • Los operadores Logísticos por lo general poseen servicios multimodales
transporte (combinan varios modos de transporte )
Transporte terrestre
por Carretera
• Mas del 80% del transporte de la
mercancía se realizan por carretera en los
Paises
• Todo Transporte debe contar con lo que se
denomina Contrato de Transporte de
mercancías por carretera en el cual el
porteado es el titular de una empresa
dedicada a la realización del transporte por
carretera o a la intermediación en la
contratación del transporte
Aspectos Técnicos del
transporte en Carretera

Existe gran variedad de vehiculos para el transporte


por carretera entre ellos Rígidos, semirremolques,
plataformas, portacontenedores, cisternas y con esta
gran variedad el tema de los aspectos técnicos son
amplios en atención:
• Tara (T): peso que tiene el vehículo en vacío.
• Carga útil (Cu): carga máxima que se puede
introducir en el vehículo.
• Peso máximo autorizado (PMA): PMA = Cu + T
• Carga por eje: la media admitida en una carga es
de 10 toneladas por eje de carga.
Resolver Reactivo
3

Resolver Reactivo 3 que se encuentra en el Avac. (Transporte Terrestre)


Aspectos
Técnicos del
trasporte por
carretera
Ejemplo
Documento
que legaliza el
traslado de
mercancías.
• Para el siglo XX el ferrocarril era el transporte de
El transporte terrestre excelencia para mercancías, pero el desarrollo de las
carreteras a supuesto una perdida en este sentido.
por ferrocarril
Contrato de transporte terrestre por ferrocarril
• Contrato de Transporte por ferrocarril: mediante el cual la empresa ferroviaria se obliga y
mediante un precio a transportar de un lugar a otro mercancías que se encomiendan. Incluso
cuando sea preciso complementarlo con otro tipos de transporte en vagón completo, tren
completo, fraccionada, contenedor.
Existen tres modalidades de transporte
Ferroviario

• Vagón Completo: se transporta


un conjunto de mercancías
dentro o sobre un vagón.
• Tren Completo: la mercancía se
transporta en un determinado
numero de vagones, que tienen
un mismo origen, destino y
remitente.
• Fraccionada: se utiliza para dar
servicio a los envíos qye no
tienen suficiente carga para
llenar un vagón.
Aspectos técnicos del
transporte terrestre por
ferrocarril
• Variedad en el ancho de la via aunque se impone
el europeo 1,435m
• El gálibo ferroviario, que limita las dimensiones
máximas de carga o el tipo de vagón.
• La longitud máxima del tren, desde 500m- 900m
en Europa hasta 1500 en EEUU.
• El peso total maximo del tren, que es u carga
máxima de arrastre se condiciona por la condición
de la Vía u los radios de curvatura.
Resolver Reactivo 4 que se encuentra publicado en el Avac
(Ferroviario)

Resolver
Reactivo 4
Transporte marítimo

El transporte marítimo es la acción de llevar personas y


materiales por mar a bordo de un barco con fines lucrativos.
Se debe diferenciar entre:
• Armador/ propietario: el propietario es quien tiene la
titularidad Jurídica del buque, el armador es quien contrata la
tripulación y dispone el barco para la navegación.
• Naviero: es quien explota económicamente el buque.
• Consignatario: representante contratado por el armador para
que atienda el buque en todas las operaciones que se precise
en un puerto.
• Estibadores: empresas especializadas en la carga y descarga
del buque.
• Fletador: es la persona que contrata el buque.
Transporte
marítimo
El contrato de transporte
marítimo

Los contratos de transporte marítimos se formalizan en el Bill of lading y en


el reverso cada naviera plantea las condiciones que se aplicara de forma
unilateral y se aplican las Reglas de la Haya – Visby.

B/L documento que justifica la existencia de un contrato de transporte en


una operación marítima entre un puerto de salida y un puerto de destino. A
través de este documento se justifica la carga, el lugar de procedencia y el
lugar de destino. Las funciones son las siguientes:
• Se utiliza como recibo de las mercancías embarcadas en el buque y el estado en el que se
encuentran.
• Le da veracidad a la existencia de un contrato de transporte.
• La propiedad de la mercancía transportada recae sobre la persona que tenga este documento, el
cual será el que pueda retirar la mercancía en el puerto de destino. Sin este documento, la
mercancía no podrá salir del puerto de destino.
• Este documento es negociable y admitido en entidades bancarias como título de crédito.
• Fletamiento o buque TRAMPS: Es el
que se realiza contratando el
espacio de carga de un buque, total
o parcialmente, para efectuar uno o
varios viajes o para utilizarlo en un
periodo de tiempo. (Transporte de
Contenedores) ventajas:
• Evitan manipulación en las
terminales de transbordo
evitando deterioro, hurtos y
menor gasto de embalaje.
• Posibilitan el transporte puerta
a puerta reduciendo gestiones
administrativas y de papeleo,
costos de embalaje, inventario

Tipos de contrato en el y acelera el intercambio de


materiales.

Transporte Marítimo
Cabotaje: el prestado a través
de líneas regulares de
navegación dentro de un
mismo pais (de cabo a cabo)

• De Linea regular entre


Paises: queu brindan un
servicio permanente co un
tráfico determinado y con
frecuencia determinadas.
Son, por lo general, los
buques de tarifas mas
Tipos de contrato en el Transporte elevadas,
Marítimo
Aspectos Técnicos del
Transporte Marítimo

• Petroleros: transporte es e petróleo crudo desde las plataformas


offshore o desde puertos de Paises productores hasta refinerías.
• Buques químicos: Son similares a la familia anterior, pero se dedican al
transporte de. productos químicos (fenol, amoniaco, gasolina y demas
derivados, etc)
• Buques gaseros: son buques de transporte gas natural o gas licuado.
Son mas sofisticados interiormente y de alta tecnología (altos costos
de construcción)
• Buques frigoríficos: tienen aislamiento térmico y equipos refrigerantes
• Buques portacontenedores: Tienen capacidad para 9000
contenedores
• Buques carga general: Transportan mercancías de diversos tipos, a
granel o contenedores, poseen grúas para las cargas y descargas.
• Buques graneleros: Transportas cargas secas a granel, sin embalar ni
empacar. Mineral o Grano.
Resolver • Acorde al Video resolver el Reactivo 5

reactivo
relacionado al Transporte Marítimo que se
encuentra en el Avac
https://www.youtube.com/watch?
v=YwSA3pPKAsQ

5
TRANSPORTE
AEREO

• Este fue creado para el


transporte de personas pero
en la actualidad por las
necesidades de optimizar
tiempos en el traslado de
mercancías se han
desarrollado aviones para este
fin.
El contrato del Transporte
Aéreo
Se formaliza con el Air Waybill y se establece entre el expedidor y una
compañía aérea en el cual se reconoce haber recibido la mercancía y se obliga
a transportarla al aeropuerto de destino. Lo emite la compañía aérea o un
agente de carga autorizado. Se indica lo siguiente:
• Partes Contratantes: Cargador, destinatario y transportista.
• Mercancía Transportada: Volumen, peso, naturaleza.
• Itinerario: Ruta o lugares acordados por donde pasará el avión.
• Medio de Transporte Utilizado: Número de vuelo y el avión.
• Flete: Precio del Transporte.
No es un documento que otorgue algún derecho sobre la mercancía,
sino que da derecho de reclamar la misma de forma simple con
identificación, es simplemente un documento asignado con tu nombre,
por lo tanto no es negociable ni endosable, de igual forma el mismo se
nos indica “Not Negotiable Air Waybill”
Aspectos
Técnicos del
Transporte Aéreo
Se clasifican segun dos criterios:
• Sistema de Propulsión: por
hélice, a reacción o de
turbohélice.
• Estructura: de fuselaje ancho
o estrecho.
Sus limitaciones:
• Capacidad máxima de carga:
restricciones muy severas en
cuanto a la capacidad de carga
acorde a los modelos.
• Resistencia en el piso de la
bodega de carga.
• Dimensiones de las puertas de
entrada.
El Transporte Multimodal es el que utiliza diversos medios
de transporte con unidades de carga intermodal
(contenedores, cajas móviles o semirremolques). Formas
de transporte Intermodal:
• Transporte fraccionado o sucesivo: se trata de
distintos porteadores que se comprometen al
traslado de mercancías. Cada uno es responsable
Transporte de su tramo.
• Transporte Mixto: traslado en un mismo vehiculo
Multimodal tanto de personas como mercancías.
• Transporte combinado: Transporte no se produce
un cambio de Vehiculo (se utiliza un contenedor
durante todo el trayecto)
• Roll- on/Roll- off: Se introduce la mercancía en un
camión y, a su vez, este camión se transporta hasta
el lugar de destino por medio de un buque.
Transporte Multimodal
Contrato de
Transporte
Intermodal
• Se utiliza las cartas de porte
expedidas por asociaciones
internacionales de porteadores.
• Una de las mas importantes de
estas asociaciones es la FIATA
(Federación Internacional de
Asociaciones de Transitarios,
International Federation of
Freight Forwarders Associations)
es importante reconocer que esta
no es una organización
gubernamental pero representa a
mas de 40000 empresas de
expedición logística y esta
presente en 33 Paises.
Aspectos Técnicos del Transporte
Multimodal

• Su base esta de la mano de los avances tecnológicos como


el intercambio Electrónico de datos (EDI), que nos
permiten:
• Situar en todo momento una UTI con el auxilio de
medios de identificación automática y de localización
de posición.
• Permite que los buques transmitan a las terminales
portuarias datos de posición de los contenerdores a
bordo para hacer mas rápida la descarga.
• Controlar la distancia la temperatura de los
contenedores frigoríficos.
• Canalizar la documentación desde la terminal hasta
el punto de destino final.
• Asignar el equipo de manipulación de las terminales
a las UTI, optimizando movimientos.
Resolver reactivo
6
• Resolver reactivo 6 con relación a las Actividades del Transporte intermodal que se
encuentra publicado en el Avac.
Se considera la modalidad de
transporte de la globalización,
por ser más rápido y efectivo
para la entrega y distribución de
productos perecederos y de alto
valor agregado (ejemplo órganos
Transporte Fluvial Humanos) y refacciones
urgentes.
Ventajas
• Costo: Salvo por la marítima, esta ofrece una oportunidad de
transporte con bajas tarifas.

Ventajas y • Economía: Representa un claro ahorro por la relación entre


desplazamiento y el uso de combustible.

Desventajas • Ambiente: Los impactos ambientales que genera esta


modalidad es mínima.

del • Flexibilidad: Las barcazas y barcos pueden ser diseñados y


especializados en el transporte de cargas específicas.

Transporte Desventajas
• Velocidad: Este transporte presenta una velocidad baja en
Fluvial comparación a otros medios.
• Pólizas: Maneja pólizas de mayor valor que el terrestre.
• Protección: Requiere mayor cantidad de embalaje para la
protección de la mercadería.
Bibliografí • Gómez.J, 2013, Gestión Logística y

a
Comercial, McGraw-Hill, España.

También podría gustarte