Está en la página 1de 8

PROCEDIMIENTO SANCIONATORIO DE ESPD

DE ENERGIA ELECTRICA
INTEGRANTES: DONALDO CANEDO MIRANDA
DERECHO
PROCEDIMIENTO SANCIONATORIO

• La Ley 142 de 1994 atribuye claramente una facultad sancionatoria en cabeza de la


Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, facultad que hasta la entrada en
vigencia del nuevo código fue ejercida a través de actuaciones administrativas
sancionatorias adelantadas bajo el procedimiento para la expedición de actos unilaterales
establecido en los artículos 106 y siguientes de la Ley 142 de 1994, complementado en lo
no contemplado allí, con las normas del procedimiento general que se encontraba
establecido en el Decreto 01 de 1984 o Código Contencioso Administrativo.
PROCEDIMIENTO SANCIONATORIO DE ESPD DE
ENERGIA ELECTRICA
• En reiteradas ocasiones se ha aclarado que no compete a la Superintendencia de Servicios
Públicos Domiciliarios, la regulación en el asunto, por cuanto así lo ha señalado la
mencionada entidad:
“frente a la determinación de si una conducta es dolosa o no, tenemos que dicho aspecto,
no encuentra dentro de las competencias que la Ley ha señalado para estaentidad, ni
dentro de las facultades asignadas para los prestadores de servicios públicos
domiciliarios”(…)”
Por tanto, dicho procedimiento no estará en cabeza de ella.
ACLARACIONES
La Sentencia de unificación SU- 1010 de 2008, por cuanto establece que las empresas
prestadoras de servicios públicos domiciliarios carecen de la prerrogativa de imponer
sanciones pecuniarias a sus usuarios en eventos de fraude.
- No queda otra salida que garantizar la consagración del Estado Social de Derecho siendo a
la Fiscalía General de la Nación como ente acusatorio dentro del sistema penal Colombiano
a quien le corresponde determinar si existe o no.
PROCEDIMIENTO
La persona que se conecte de manera irregular a las redes de las empresas prestadoras, y de esta forma
fraudulenta obtenga el servicio, sufre unas consecuencias jurídicas determinadas en la ley. la legislación ha
tipificado de dos maneras esas conductas irregulares del usuario, con dos consecuencias distintas, una
sanción de tipo administrativo que impone la empresa prestadora del servicio, y otra de carácter penal que
impone el juez.

1. MEDIDAS ADMINISTRATIVAS
2. MEDIDAD DE TIPO PENAL
IMPORTANTE

Además de las sanciones de suspensión y corte del servicio por causa de fraude y de la acción
penal por defraudación de fluidos, las empresas pueden adelantar las actuaciones
correspondientes con el fin de buscar el resarcimiento económico por los perjuicios derivados de
cualquiera de esas conductas.

Una forma de hacerlo, es a través de los mecanismos previstos en la Ley 142 de 1994 y en el
contrato. En efecto, el inciso 4 del artículo 146 de dicha norma dispone que la falta de medición,
cuando se origina por acción u omisión del usuario, justifica la suspensión o terminación del
contrato, sin perjuicio de que la empresa determine el consumo en las formas previstas en el
inciso 3 del mismo artículo
EJEMPLO REAL
Procedimiento penal - Defraudación de fluidos.
En el departamento de Caldas, se profirió por el Juez Segundo Promiscuo de Riosucio, condena por el delito
de defraudación de fluidos:
“El juez segundo Promiscuo de Riosucio condenó a Nidia Echeverry Carvajal a 10 meses y 20 días de prisión
y a cancelar una multa de $474 mil 890 por robar energía eléctrica de un poste para su microempresa.
Esta es la primera condena que se da en Caldas por este delito y la segunda en Colombia.

Los hechos se registraron el 25 de marzo de 2011 cuando funcionarios de la Central Hidroeléctrica de Caldas
(Chec) realizaron una visita técnica a las instalaciones en Supía, en la que encontraron que una línea directa
que salía del medidor de energía del poste entraba a la casa y no registraba facturación.

La Chec notificó a los propietarios de la vivienda, quienes aparecían como los dueños de la cuenta, y les
solicitó el pago de $11 millones, que era el consumo desde noviembre de 2010 hasta marzo de 2011, pero no
obtuvieron respuesta” ∗ (…)
GRACIAS!!!

También podría gustarte