Está en la página 1de 24

CURSO: AUTOCUIDADO Y VIDA SALUDABLE

EFI Claves 5-6 /9-10


02301/02/03/04/05/06
EQUIPO DOCENTE:
Cátedra: Mg Carolina Cid

1er semestre 2021

pucv.cl
¿Quienes somos?

pucv.cl
Profesora Mg. Carolina Cid R.

pucv.cl
En definitiva, el AUTOCUIDADO
y LA VIDA SALUDABLE, no son
sinónimos de aburrimiento o
de una vida fome, llena de
restriccciones.

pucv.cl
Es un VIDA normal, pero
informados respecto a los
factores protectores y de riesgo
para la salud. Lo que nos permite
tomar decisiones libres, pero
informadas, ejerciendo un control
sobre nuestro bienestar.

pucv.cl
Ahora, más que nunca
necesitamos
AUTOCUIDADO

pucv.cl
¿Cúal es el propósito
principal de este
curso?

pucv.cl
1. Generar comprensión - en los futuros
profesionales - sobre conceptos y
variables claves que contribuyen
favorablemente sobre el potencial
corporal, es decir físico, intelectual y
emocional de las personas y en
consecuencia sobre su bienestar.

pucv.cl
2. Desarrollar competencias saludables
en los futuros profesionales PUCV que
contribuyan al aprendizaje de los estilos
de vida en una visión sistémica
comprendiendo integralmente los
factores que intervienen en la salud y
en el bienestar humano.

pucv.cl
Lo que debemos saber
hoy sobre el concepto de
autocuidado

pucv.cl
• Cuando hablamos de AUTOCUIDADO, nos estamos
refiriendo a un conjunto de decisiones y prácticas
adoptadas por la persona para ejercer un mayor control
sobre su salud.

• El segundo mecanismo es la ayuda mutua, o esfuerzos que


hacen las personas para corregir sus problemas de salud,
colaborando una con otras, prestándose apoyo emocional,
compartiendo ideas, información y experiencias.

• El tercer aspecto comprende la creación de entornos sanos,


que implica modificar los entornos sociales, económicos y
físicos de tal forma que ayuden a conservar la salud.

pucv.cl
1. Decisiones personales que el individuo adopta en beneficio
de su propia salud.

2. Ayuda mutua o acciones que las personas realizan para


ayudarse unas a otras.

3. Entornos sanos o creación de condiciones y entornos que


favorecen la salud.

pucv.cl
¿Cómo se organiza
este curso?

pucv.cl
SESIONES PRÁCTICAS – EN TERRENO

pucv.cl
PRACTICOS EN TERRENO

CIRCUITO PATRIMONIAL VALPARAÍSO/10.000pasos


Trote monitoreado/ HITT
Bicicleta
Escalada
Kayak
FERIA DE APRENDIZAJE.

pucv.cl
Factores protectores y de
riesgo en la salud

¿Cómo identificarlos, comprender sus


efectos y aplicar sus beneficios en mi
vida personal, laboral y familiar

pucv.cl
FACTORES DE SALUD
PROTECTORES RIESGO

AMBIENTES LIBRES de HIPERTENSIÓN ARTERIAL


TABACO y S. ADICTIVAS.
HIPERCOLESTEROLEMIA

ALIMENTACIÓN ENFERMEDAD CORONARIA


SALUDABLE
DIABETES MELLITUS

ACTIVIDAD FÍSICA INACTIVIDAD FÍSICA

(Vida activa) TABAQUISMO

OBESIDAD y ANOREXIA

DEPRESIÓN
ASOCIATIVIDAD
ESTRÉS

pucv.cl
¿Cuándo no
tenemos hábitos
saludables?

pucv.cl
pucv.cl
¿Qué debemos
hacer en la Primera
semana de Clases?

pucv.cl
RESPONDER
CUESTIONARIO ADV
APRENDIZAJE DE
VIDA
fecha entrega hasta el 26 MARZO
Subir al aula Carpeta Tarea 1

pucv.cl
Y RESPONDA :

¿Qué factores sociales


atentan contra los hábitos
saludables?

pucv.cl
RESPONDER TEST
DE AUTOCONCEPTO
PSDQ-S

fecha entrega hasta el 02 MARZO


Subir al aula Carpeta Tarea N°2
pucv.cl
Próxima Clase 26 de marzo

Ropa cómoda (no


necesariamente deportiva)

pucv.cl

También podría gustarte