Está en la página 1de 2

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 69

“LIC. LUIS DONALDO COLOSIO MURRIETA” T.V.


ZONA 15 REGIÓN 4
CICLO ESCOLAR 2020-2021
ASIGNATURA: A.C. VIDA SALUDABLE
SEGUNDO GRADO GRUPO 2° H

NOMBRE DEL ALUMNO_Azucena Gonzalez Hernandez ___________________________________________GPO. ______

TEMAS: ¿QUÉ ES LA SALUD?


¿POR QUÉ NOS ENFERMAMOS?
APRENDIZAJE ESPERADO: Reconocer las características de una vida saludable.
Identificar los principales agentes infecciosos y las condiciones ambientales
que propician su multiplicación.
“En cuerpo sano, mente sana”, te invito a responder lo siguiente:

1. ¿Qué tipo de alimentos conozco en este momento que son buenos para mi consumo? ¿Por qué?

2. ¿Quién o quiénes son los responsables de que mi nutrición sea sana? ¿Por qué?

3. ¿Qué tipo de actividades debo realizar para tener una nutrición adecuada?

4. ¿Sé cuál es la diferencia entre alimentación y nutrición saludable? Explica tu respuesta.

5. ¿Cuál es la relación entre mi actividad física y las calorías que como y/o bebo en el día?

6. ¿Qué importancia tiene el saber cuántas calorías consumo al día? Explica tu respuesta.
Entre los estilos de vida que afectan la salud y con ello la calidad de vida de las personas, se encuentran algunos en la
siguiente imagen.
7. Menciona ¿qué aspectos te afectan a tu salud y porque?

Después de ver los siguientes videos

https://www.youtube.com/watch?v=omkHWysbGUY&feature=emb_logo

https://www.youtube.com/watch?v=3uWA7-B2EGk&feature=emb_logo

1. Contesta en tu cuaderno lo siguiente:

¿Qué relación tiene la Calidad de Vida con los Estilos de Vida Saludables?

¿Qué es un estilo de vida saludable?

¿Cuáles son las recomendaciones para tener una vida saludable?

Menciona varios ejemplos de estilo de vida saludable.

¿Qué es la salud?

Menciona que medidas realizas para estar sano:

¿Qué es la enfermedad?

¿Cómo se llaman los agentes que ocasionan las enfermedades?

2. Elabora en tu cuaderno un Collage en dónde ilustrarás las prácticas de cuidado y bienestar integral que deben
de realizar los adolescentes. Recuerda que debes de tomar en cuenta la gran importancia del deporte y la
buena alimentación en la adolescencia.

También podría gustarte