Está en la página 1de 19

PREVENCION DE ACCIDENTES EN

ESCALERAS
(REPORTE DE CONDICIONES DE
TRABAJO Y DE SALUD).
PREVENCION DE ACCIDENTES EN
ESCALERAS

Las caídas en escaleras son la


causa principal de lesiones
involuntarias de los
accidentes, ocurriendo mas
lesiones graves cuando se baja
una escalera que cuando se
sube.
PRINCIPALES FACTORES DE RIESGOS DE LA
ESCALERA
• Huellas resbaladizas,
desgastadas, rotas, inclinadas o
demasiado cortas
• Contrahuella de altura no
uniforme
• Contrahuella demasiado baja
de estatura
• Baranda floja, débil o
inexistente
• Diseño incorrecto por
inclinación, estrecha o larga sin
descanso
FACTORES DE RIESGOS TIPO PERSONAL

• Subir o bajar apurados


• Charlar cuando se sube o se
baja las escaleras
• Omitir el uso de los
pasamanos
• Utilizar calzado inseguro
(suelas deslizantes y
tacones altos)
• Visibilidad o iluminación
deficiente.
• LAS ESCALERAS NO SON
PELIGROSAS, SI SE CIRCULA POR
ELLAS A VELOCIDAD LOGICA

• FIJESE BIEN EN LOS DETALLES DE


LAS ESCALERAS ANTES DE SUBIR O
BAJAR
RECOMENDACIONES PARA EVITAR ACCIDENTES EN
ESCALERAS

• Siempre transite por el lado derecho


de las gradas
•  Al subir o bajar escaleras hágalo
caminando de frente
•  Al desplazarse por una escalera
camine despacio
•  Siempre observe dónde pone el pie
y apóyelo en su totalidad para evitar
resbalones o torceduras
•  Al subir o bajar utilice siempre el
pasamanos
•  Siempre evite bajar o subir las
gradas con las dos manos
ocupadas o en los bolsillos, pues si
pierde el equilibrio no podrá
sujetarse
•  Evite siempre saltar gradas para
ganar tiempo
• Siempre evite en gradas anchas,
transitar por el centro

• Evada siempre bajar o subir las


gradas distraído en otras cosas
como leer, conversar, usando el
celular, revisando el bolso, etc.
• No tenga encuentros ni reuniones en
las escaleras
• Tampoco sea obstáculo para el
desplazamiento de las personas
• Suba o baje tranquilamente sin prisa,
evitando correr o empujar
• Suba o baje sin elementos que
obstaculicen la visibilidad y ocupen las
dos manos
• Si hay una situación repentina que
llame su atención, suspenda la marcha
y atienda el evento
• Reporte visibilidad limitada, pasamanos
flojos, débiles e inexistentes.
• Mantenga las escaleras libres de
materiales y escombros.
MANTENGA OJOS Y MENTE EN EL
DESPLAZAMIENTO, PRESTANDO
ATENCIÓN A LA ESCALERA DURANTE
TODO EL RECORRIDO, “RECUERDE LA
SEGURIDAD LA HACEMOS TODOS”.
REPORTE DE CONDICIONES DE RIESGO
Y DE SALUD

Todo trabajador tienen la


obligacion de reportar a su jefe
inmediato cualquier condición o
acto inseguro que pueda crear
una situación de peligro que se
detecte dentro de las
instalaciones o lugar de trabajo.
Código FO-SG-SST-004

Versión: 1
  REPORTE CONDICIONES DE TRABAJO Y DE SALUD Fecha emisión: Febrero 15 de 2019

Fecha N/A
actualización:

Fecha:

OBJETIVO: identificar y reportar las condiciones DE TRABAJO Y DE SALUD en las áreas o puestos de trabajo

NOMBRE DEL TRABAJADOR QUE REPORTA:

CARGO: AREA:

DESCRIBA LA (S) CONDICION (S) DE RIESGO LOS RECOMENDACIONES O SUGERENCIAS DE CORRECCCION:


COMPORTAMIENTOS INSEGUROS Y CONDICIONES DE SALUD:

   

FIRMA DEL COLABORADOR QUE REPORTA FIRMA DEL JEFE Y/O SUPERVISOR

FIRMA DEL REPRESENTANTE SST


¿ Sabe usted porque suceden los
accidentes?
• Acto inseguro: Omisión de una
norma o procedimiento por parte
del trabajador que aumenta las
posibilidades que ocurra un
accidente.
• Condición insegura:  situación en
nuestro ambiente de trabajo que
aumenta la posibilidad que un
accidente ocurra.

“Instalaciones o equipos de trabajo


que no estan en condiciones de ser
usadas”
Actos Inseguros mas habituales

• Operar cualquier equipo de trabajo sin


debida autorización
• Ingresar al área de las bodegas sin
elementos de Seguridad (Botas , casco ,
punteras)
• Realizar tareas de alto riesgo si no
cumple con las condiciones de
seguridad (Trabajo en alturas)
• Poner fuera de servicio los dispositivos
de seguridad
• Usar equipos de trabajo defectuosos
• Usar equipos de manera incorrecta
• No usar los equipos de protección
personal (EPP) o usarlo
incorrectamente
• Cargar o movilizar
incorrectamente los materiales
• Levantar cargas manualmente en
forma incorrecta
• Efectuar mantenimiento de
equipos y maquinarias en
funcionamiento

• Trabajar bajo los efectos del


Alcohol y/o sustancias psicoactivas
Condiciones Inseguras mas habituales

• Uso de resguardos o protección


inadecuada
• No cumplir el orden y limpieza en
el lugar de trabajo
• Herramienta, equipos y materiales
defectuosos
• Sistema inadecuado de señales
• Peligro de incendio o explosiones
• Ruido excesivo
• Iluminación o ventilación
inadecuada.
Condiciones de Salud

Es IMPORTANTE que el
trabajador reporte a su jefe
inmediato las condiciones del
estado de salud.

• En caso que la persona amanezca


en enfermo que amerite consulta
medica de urgencia, avisar al jefe
inmediato e irse directamente de
su casa a la EPS
“Si su sintomatología
afecta sus actividades
laborales” esto implica no
poder realizar una
actividad específica o
realizarla pero con mayor
esfuerzo o tiempo debe
consultar a su EPS
CONDICIONES DE SALUD
• Condiciones medicas
Cumplir con las remisiones a la EPS,
conforme a las recomendaciones
dadas médico Ocupacional, con el
propósito de prevenir efectos
adversos en la salud y seguir las
medidas de prevención y control.

• Tratamientos médicos
Cumplir con los tratamientos
ordenados por el médico de EPS,
cualquiera sea su diagnostico.
GRACIAS.

También podría gustarte